Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata, Zohran Mamdani, aparece 2 veces. Pero eso no tiene nada de raro.
  • Mamdani aparece dos veces porque lo apoyan dos partidos (el Partido Demócrata y Working Families).
  • En 2018, cuando Andrew Cuomo era candidato demócrata a la gobernación de Nueva York, su nombre también apareció más de una vez en la boleta electoral.

Con información de Rafael Chavarría

Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York de las elecciones del 4 de noviembre de 2025 es una “estafa” porque el candidato demócrata, Zohran Mamdani, aparece dos veces. Pero ni es una estafa ni tiene nada de raro. Mamdani aparece dos veces porque lo apoyan dos partidos (el Partido Demócrata y Working Families).

«¡El formulario de votación de la ciudad de Nueva York es una estafa!», afirmó Musk, criticando que «no se requiere identificación», que algunos candidatos a la alcaldía aparecen dos veces y que el nombre del candidato independiente Andrew Cuomo sale «al final, en la esquina inferior derecha».

El candidato republicano Curtis Sliwa también aparece dos veces porque tiene el respaldo del Partido Republicano y el partido Protect Animals.

El candidato Andrew Cuomo aparece una sola vez porque es el nominado de la organización política “Fight and Deliver”, fundada por él mismo en mayo de 2025 tras perder las primarias demócratas frente a Mamdani.

En 2018, cuando Cuomo era candidato demócrata a la gobernación de Nueva York, su nombre también apareció más de una vez en la boleta electoral, como puede verse en el registro de la boleta oficial, publicada por Ballotpedia.

mamdani-cuomo

El voto de fusión permite que más de un partido político nomine al mismo candidato. Bajo este proceso, si un candidato recibe múltiples nominaciones, aparecerá en la boleta electoral varias veces o una sola vez con todas sus afiliaciones, según corresponda a su estado.

Los defensores del voto de fusión argumentan que este sistema aumenta la influencia de los partidos minoritarios al permitir que los votantes expresen su apoyo a sus plataformas, a la vez que brinda a los candidatos mayores posibilidades de ganar las elecciones mediante el respaldo de múltiples partidos.

Mientras que los detractores sostienen que el voto de fusión otorga un poder desproporcionado a los partidos minoritarios, ya que los candidatos de los partidos mayoritarios deben competir por su apoyo.

Musk desinforma sobre la identificación para votar

Tampoco es una “estafa” que no se requiera identificación para votar en las elecciones de Nueva York.

Las autoridades electorales cotejan la información del votante con el registro electoral (cuyo mantenimiento se lleva a cabo con equipos de ambos partidos). Quienes votan por primera vez sí deben mostrar su identificación.

Además, en Nueva York se hacen auditorías antes y después de la elección.


Esta nota fue publicada originalmente en Factchequeado, integrante de la red de verificadores Latam Chequea, al igual que Verificado.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...