Por Michell García
En Twitter se volvió viral una publicación en la que aparecen dos mujeres con un cartel cada una en los que supuestamente dicen que “todos los hombres son unos cerdos” y “somos iguales a los hombres”, sin embargo esto es falso, pues se trata de una fotografía manipulada.
El tweet con la falsa imagen fue publicada el 9 de julio del 2022, tuvo alrededor de 16 mil 200 likes y fue compartida 257 veces, y esta fue utilizada para desinformar sobre diversas luchas feministas, alegando que las mujeres que participan en las manifestaciones «odian» a los hombres.
En las pancartas de la imagen original se leía “hasta que no me maten, no me van a creer” y “no es abuso, es violación”, dicha foto de las dos mujeres se tomó en una manifestación de colectivos feministas en las puertas del Ayuntamiento de Valencia en España el 26 de abril de 2018, por la sentencia de ‘La Manada’, cuando cinco hombres fueron sentenciados a nueve años de cárcel por abuso sexual, cometido durante el Festival San Fermín en 2016.
Para verificar la fotografía manipulada, se realizó una búsqueda inversa de imagen, esto consiste en guardar la imagen en la computadora o desde un smartphone y colocarla en Reverse.photo o bien; en TinEye, un motor de búsqueda de imágenes que no requiere palabras clave y crea una «firma digital o huella digital única y compacta» de la imagen y la compara con otras imágenes indexadas.
Posterior a poner la fotografía en uno de los sitios mencionados, se comienza una búsqueda en donde se ubica la imagen original y la fecha de primera públicación.
Cabe señalar que además de las dos opciones anteriormente mencionadas, existe una extensión para Chrome llamada InVid, herramienta que fue co desarrollada por la Deutsche Welle, AFP Factual junto a diversos start-ups tecnológicas.
La extensión es de gran utilidad para la verificación de una fotografía o video, puesto que al momento de hacer clic derecho permite hacer búsquedas en distintos sitios además de Google, como Bing, Baidu, Reddit, Yandex, entre otros.
Otros ejemplos de manipulación de fotografía
En situaciones de crisis como la producida en Ucrania tras el bombardeo de Rusia, es muy habitual que circulen todo tipo de desinformaciones, por lo que también circularon imágenes manipuladas como la del presidente de Ucrania en la que posa con una camiseta que tiene una esvástica y su nombre pero es falsa.
La verificación fue realizada por Mala Espina e indican que la supuesta fotografía del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sosteniendo una camiseta con su nombre y una esvástica fue editada, pues la original cuenta con el número 95.
Derivado del conflicto de Rusia y Ucrania, en redes también se viralizó una falsa portada de Time con una foto de Vladímir Putin, presidente de Rusia, mezclada con una foto de Adolf Hitler y con el titular «The return of history», pero se trata de un montaje realizado por el diseñador Patrick Mulder.
Buscar con una imagen de los resultados de búsqueda
- Ve a images.google.com.
- Busca una imagen.
- Toca la imagen.
- En la parte superior derecha, toca Buscar esta imagen visualmente.
Buscar usando una imagen de un sitio web
Importante: Para buscar usando una imagen de un sitio web en la aplicación Chrome, debes configurar Google como tu buscador predeterminado.
- En tu teléfono o tablet, abre la aplicación de Google o la aplicación Chrome
- Ve al sitio web que contiene la imagen.
- Mantén pulsada la imagen.
- Toca Buscar con Google Lens.
- Selecciona cómo quieres buscar:
- Usar un objeto de la imagen: si está disponible, ve al objeto y toca Seleccionar
- Usar una parte de una imagen: toca Seleccionar parte de la imagen y arrastra las esquinas del cuadro que delimita la zona seleccionada.
- Debajo de la imagen, desplázate hacia abajo para ver los resultados de búsqueda relacionados.
Buscar usando una imagen guardada en tu teléfono
Importante: De momento, esta función no está disponible para tablets Android.
- En tu teléfono Android, abre la aplicación de Google
- En la parte inferior, toca Discover.
- En la barra de búsqueda, toca Google Lens
- Haz o sube una foto para usarla en tu búsqueda:
- Para hacer una foto: con la cámara, enfoca un objeto y toca Buscar
- Para subir una imagen que ya tengas: toca Selector de fotos y elige una foto.
- Selecciona la parte que quieras utilizar en la búsqueda:
- Usar un objeto de la imagen: si está disponible, ve al objeto y toca Seleccionar
- Usar una parte de una imagen: toca Seleccionar parte de la fotografía y arrastra las esquinas del cuadro que delimita la zona seleccionada.
- Debajo de la imagen, desplázate hacia abajo para ver los resultados de búsqueda relacionados.
Consejo: Para obtener resultados más específicos, selecciona una parte más pequeña de la fotografía.
LINKS/REFERENCIAS
- https://twitter.com/agenda2030_/status/1545894203007303680?s=21&t=6Uwhm7UnVwzIIxLL2ErPcg
- https://chequeado.com/el-explicador/como-saber-si-una-foto-es-falsa/
- https://elpais.com/ccaa/2018/04/26/valencia/1524769931_847501.html
- https://elpais.com/politica/2018/04/26/actualidad/1524732098_409166.html
- https://www.labnol.org/internet/mobile-reverse-image-search/29014/
- https://www.labnol.org/internet/mobile-reverse-image-search/29014/
- https://chequeado.com/el-explicador/como-saber-si-una-foto-es-falsa/
- Bulos y desinformaciones sobre Rusia y Ucrania
- https://www.malaespinacheck.cl/mundo/2022/03/01/imagen-del-presidente-ucraniano-sujetando-una-camiseta-con-esvastica-nazi-es-un-montaje/