Es más probable que contagies a tus mascotas de COVID-19, que ellas a ti

Fecha:

Comparte:

Por Aketzalli González Santiago

Todo lo que sabemos de los casos de animales domésticos y de zoológicos que han resultado infectados con el virus SARS-CoV-2 es que fueron contagiados por seres humanos y no al revés, por lo que la recomendación es mantenerlos alejados de las personas enfermas o portadoras asintomáticas.

Durante los últimos dos meses de la pandemia del nuevo coronavirus, hemos leído sobre casos de animales de casa y en zoológicos que resultaron enfermos por ese patógeno o portadores (1). Esto ha generado algunas alertas entre dueños de mascotas y especulaciones sobre si pueden contagiarnos

Hasta la fecha de publicación de esta nota, la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) ha registrado ocho gatos y tres perros con pruebas positivas a SARS-CoV-2 en países distintos, los cuales fueron puestos en cuarentena y ante diversos exámenes para saber si podrían ser una vía de contagio (2).

De acuerdo con el análisis, todas esas mascotas estuvieron en contacto con personas infectadas con SARS-COV-2, lo que refuerza la idea de que fueron humanos los responsables de su infección.

A esos 11 animales domésticos, se suman siete grandes felinos del zoológico del Bronx, en Nueva York, que también estaban infectados pero que nunca enfermaron de forma grave.

El primero de ellos fue una tigresa llamada Nadia que ha sido el primer caso conocido de COVID-19 en animales en Estados Unidos.

Al igual que los otros ejemplares, se considera que fueron contagiados por seres humanos. En este último caso, un empleado del zoológico que no presentaba síntomas (3).

Algunos estudios muestran que los gatos podrían ser más susceptibles

giphy

Un estudio publicado en la revista Science (4) muestra que en condiciones de laboratorio gatos y hurones resultaron más susceptibles que perros al contagio de COVID-19.

Para el experimento se infectó a tres gatos y cinco perros, además de seis hurones, y se les colocó junto a otros ejemplares sanos de su misma especie.

Los resultados demostraron que los gatos y hurones se contagiaron más fácilmente que los perros.

También hallaron que los gatos desarrollaron anticuerpos elevados contra el SARS-CoV-2.

No obstante, todos los resultados fueron solo en condiciones experimentales y no incluyeron el contacto con seres humanos infectados.

Otra investigación, pendiente de revisión (5), expone que la mayor susceptibilidad de los gatos y perros a infectarse se debería a la interacción entre la enzima que cubre al virus (spike) y la enzima (ACE2) de la célula infectada quizá sea más fuerte o estable en esas especies… pero hacen falta más estudios para tenerlo claro.

Dicho todo lo anterior, hasta ahora no existe evidencia de que los animales domésticos o de zoológicos puedan ser transmisores del virus.

Por eso instituciones como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han dejado claro que no existen motivos para que abandonemos a gatos y perros por miedo a que puedan contagiarnos (6).

De hecho, por seguridad de los animales de casa, la recomendación es que quienes estén enfermos o resulten infectados con el SARS-CoV-2, aun siendo asintomáticos, se mantengan alejados de sus mascotas (7).

¿Y qué pasa con los visones que se usan para hacer abrigos?

En abril pasado los medios informaron (8) sobre ejemplares de visones con SARS-CoV-2 en granjas de crianza de estos animales en Países Bajos, así como de empleados de estos sitios con síntomas de COVID-19.

El 26 de abril, el Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Calidad de Alimentos de Países Bajos informó a la OIE (9) sobre la presencia de dos trabajadores con síntomas de COVID-19, así como de visones enfermos que resultaron positivos al nuevo coronavirus después de una revisión del Servicio de Salud Animal (AHS, por sus siglas en inglés) y del centro de Investigación Veterinaria Wageningen, en esa nación.

De acuerdo con el informe, se consideró que se trataba de casos de transmisión de humanos hacia animales y que las granjas de visón no representaban riesgo para la salud pública.

Pese a lo señalado, el 19 de  mayo pasado el Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Calidad de Alimentos, informó (10) que se habían encontrado similitudes entre la muestra del virus que afectó a un empleado y las muestras de los animales infectados, lo que conduce a la hipótesis de que hubiera transmisión del animal al humano.

Ello, basándose en un análisis filogenético, es decir, la revisión de la secuencia genética (información que transporta cada segmento de ADN) de las muestras de los virus hallados en el humano y en el visón.

Esto permite conocer la “historia del virus” y saber cómo muta cuando pasa de una especia otras, expresó la asesora científica de COVIDconCiencia, Thalía García Téllez, quien advirtió que una muestra de ambas especies “no nos da suficiente información. Probablemente haya partes iguales, pero no podemos decir que uno provenga del otro”.

La investigación también reveló similitudes entre las muestras del SARS-CoV-2 de ejemplares de visón de dos granjas, así como anticuerpos del virus en tres de 11 gatos que viven en las granjas.

De ahí que sea importante examinar el rol potencial de los felinos en la transmisión del patógeno hacia los visones.

Edición: Luis R. Castrillón

LINKS

1.- https://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/gatos-pueden-infectarse-facilmente-de-covid-19-estudio

https://mx.hola.com/estar-bien/galeria/20200513167863/coronavirus-sars-cov-2-laboratorio/1/

2.- https://www.oie.int/es/nuestra-experiencia-cientifica/informaciones-especificas-y-recomendaciones/preguntas-y-respuestas-del-nuevo-coronavirus-2019/)

3.- https://www.nationalgeographic.com/animals/2020/04/tiger-coronavirus-covid19-positive-test-bronx-zoo/ https://www.akc.org/expert-advice/news/can-dogs-get-coronavirus/

4.- https://science.sciencemag.org/content/early/2020/04/07/science.abb7015/tab-pdf

5.- https://www.preprints.org/manuscript/202004.0116/v1

6.- https://www.paho.org/panaftosa/index.php?option=com_content&view=article&id=1898:los-animales-de-compania-no-son-una-amenaza-durante-la-pandemia-del-nuevo-coronavirus-alertan-expertos&Itemid=0

7- https://www.oie.int/es/nuestra-experiencia-cientifica/informaciones-especificas-y-recomendaciones/preguntas-y-respuestas-del-nuevo-coronavirus-2019/

8.-  https://www.ejecentral.com.mx/holanda-alerta-por-posible-contagio-de-covid-19-de-un-vison-a-un-hombre/

https://www.ejecentral.com.mx/holanda-alerta-por-posible-contagio-de-covid-19-de-un-vison-a-un-hombre/

9.- https://www.oie.int/fileadmin/Home/eng/Our_scientific_expertise/docs/pdf/COV-19/OIE_SARS_CoV%202_infection_of_mink_in_the_Netherlands_26April2020.pdf

10.- https://www.government.nl/ministries/ministry-of-agriculture-nature-and-food-quality/news/2020/05/19/new-results-from-research-into-covid-19-on-mink-farms


#COVIDconCIENCIA es una iniciativa para cubrir la pandemia con base en evidencia científica. Es una colaboración entre Verificado, la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia, El Editor de la Semana, Científicas Mexicanas y La Bombilla.
Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts / #DatosCoronaVirus, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...