• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, enero 27, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diálogos
pandemia-consejo-nuevo leon-agora-verificado

La vida tras la pandemia: una invitación a la reflexión

Verificado Por Verificado
junio 3, 2020
En Diálogos
A A
54
Compartidas
3
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

ÁGORA

Por Jesús Viejo

Existe una enorme incertidumbre en torno a los costos y las secuelas que nos dejará la pandemia.

Tomará tiempo dimensionar las pérdidas en vidas humanas y sus características sociodemográficas y económicas, el impacto en el PIB de un “gran encierro” sin precedente y el boquete fiscal que la emergencia sanitaria dejan como legado.

Algunos de estos análisis quizá se conozcan con precisión solamente una vez que se haya encontrado el ansiado remedio al COVID-19, sea este un tratamiento efectivo o una vacuna.

Sin embargo, a pesar de la incertidumbre, se esbozan ya, como secuela de esta pandemia, algunos retos y oportunidades.

Contenido Relacionado

Tantas pérdidas, y tanto que aprender

Whatsapp y periodismo

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

Por ejemplo, en Estados Unidos, los índices de mortalidad de la población afroamericana supera por más del doble al de la población blanca.

Esto sugiere que la pandemia afectó de manera desproporcionada a poblaciones socioeconomicamente más vulnerables, lo cual trae un reto consecuente para el diseño de política social y el desarrollo económico.

Por otro lado, la disrupción de cadenas productivas vinculadas a China por la pandemia seguramente provocarán una diversificación geográfica que seguro representan una oportunidad para nuestro país y nuestro estado.

Sabemos que la digitalización de procesos y el trabajo a distancia ya eran una tendencia clara antes de la pandemia, pero esta vino a acelerarlos, con consecuencias seguramente disruptivas para las relaciones laborales y ambientes de trabajo.

La atención cotidiana en esta coyuntura sigue enfocándose en evitar que se exceda la capacidad hospitalaria, el número de casos nuevos  y mantener protocolos de sana distancia y medidas de higiene personal.

Sin embargo, es muy importante saber que, por más costoso y doloroso que haya sido este episodio de nuestra historia, es temporal y pasará.

Y más importante aún resulta prestar atención a aquellos impactos de la pandemia que pudiesen resultar en cambios permanentes de nuestro entorno, con sus resultantes retos y oportunidades para nuestra sociedad.

Desde Consejo Nuevo León, organismo que tiene como misión trabajar en el presente sobre los retos y oportunidades del mañana, nos hemos propuesto traer a la discusión pública reflexiones derivadas de estas circunstancias.

A través de este espacio, que hoy inauguramos en colaboración con Verificado, Consejo Nuevo León convocará a especialistas locales, académicos ligados a nuestra Red de Conocimiento e integrantes de nuestras comisiones y equipo de analistas para realizar un ejercicio de contribución de conocimiento y generación de ideas con un enfoque que, desde lo global, aporte a la realidad local del estado.

Cada una de estas colaboraciones catorcenales se dispara a raíz de las siguientes interrogantes: ¿qué cambios estructurales tendrá la pandemia?, ¿cómo impactará la vida cotidiana de las personas?, ¿qué tendríamos que estar previendo en términos de política pública?

Más específicamente: ¿qué capacidades gubernamentales serán prioritarias a desarrollar en esta nueva normalidad?, ¿qué implicaciones para la economía tendrá la importancia de empleos “esenciales” que previamente eran los menos valorados?, ¿cómo se modificará la atención de salud y la convivencia cotidiana para prevenir nuevos brotes o prevenir la siguiente pandemia?, ¿cómo se modificarán las relaciones internacionales de comercio?, ¿qué oportunidades comerciales trae la crisis?, ¿qué impacto psicológico tendrá la extensión de la cuarentena y la modificación de las relaciones laborales con el home office?, ¿cómo hacer activismo social sin poder recurrir a eventos masivos?, ¿qué rol jugará la tecnología para facilitar tanto el Gobierno como la economía en esta nueva normalidad?

El propósito es poder, por un lado, aprender de las estrategias que están siguiendo Gobiernos, empresas y sociedades para enfrentar y mitigar la crisis.

Por otro lado, aspiramos a contribuir a entender dónde hay que poner atención y cómo debemos reconfigurar relaciones humanas, reorientar recursos y reestructurar funciones para atender estos nuevos retos.

 

ÁGORA es un espacio de reflexión en colaboración con el Consejo Nuevo León


Jesús Viejo

 

Jesús Viejo (@dr_jesus_viejo ) es secretario técnico del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica. Es economista por el Tecnológico de Monterrey, maestro en ese mismo ámbito por la Universidad de Boston y doctor en Economía por la Universidad de Harvard. Es presidente del Consejo de Trefilia Capital y del Grupo Convex, miembro del Consejo de Arca Continental y de otras organizaciones.
¿Qué opinas?
Temas: AgoraConocimientoConsejo Nuevo LeónCovid19IdeasNueva NormalidadPandemia
Compartir54TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Foto: Alejandro Castillo
Al día

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

enero 20, 2021
Diálogos

Repensando el desarrollo desde la colaboración

enero 13, 2021
agora
Diálogos

Retos y oportunidades de las OSC ante la pandemia

diciembre 30, 2020
Agora 9
Diálogos

La adversidad nos llama a unirnos

diciembre 17, 2020
Siguiente noticia

Falso que pacientes de 60 y más sean el grupo que lidera hospitalizaciones por Covid-19

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In