¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador y Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, arrancaron el 2021 presumiendo que México se encuentra entre los primeros lugares de las naciones con más dosis aplicadas de la vacuna contra el Covid-19, pero dicha información es falsa.

“En América Latina es el primer lugar nuestro país en aplicación (de dosis para prevenir el coronavirus)”, dijo AMLO el lunes, y hoy en la conferencia matutina de prensa, López Gatell agregó “somos en este momento el número 13 en términos del número de vacunas por millón de habitantes, somos el primero en América Latina”.

De hecho, de acuerdo a las cifras oficiales proporcionadas por el ente de salud de cada nación, registradas y actualizadas en el portal Our World In Data, de la Universidad de Oxford (https://ourworldindata.org/covid-vaccinations), si se considera la administración del total de dosis, la nación mexicana se ubica en el puesto 16, hasta la mañana de este martes.

La diferencia con España, quien es el 13 en la lista, es de 38,874 vacunas.

Total de dosis aplicadas

No. País Dosis Fecha de actualización
1 Estados Unidos 4.56 millones 4 de enero
2 China 4.5 millones 31 de diciembre
3 Israel 1.37 millones 4 de enero
4 Reino Unido 944,539 27 de diciembre
5 Rusia 800,000 2 de enero
13 España 82,834 4 de enero
16 México 43,960 4 de enero
MUNDIAL 13.39 MILLONES 5 DE ENERO

*Fuente: Our World In Data, de la Universidad de Oxford, con información del gobierno de cada nación.

Por otro lado, cabe recordar que, durante toda la pandemia del coronavirus, tanto López Obrador como el funcionario han insistido en que la situación de los países debe compararse de acuerdo a la población de cada uno de ellos (lo cual es lo más correcto estadísticamente), por lo que al contrastar los números de esa manera tampoco resulta cierto lo afirmado por los políticos.

México es el país 42 a nivel global con .03 dosis de vacuna aplicadas por cada 100 habitantes, y el cuarto en América Latina, detrás de Argentina, Costa Rica y Chile, que tienen una administración de .07, .05 y .05, en el mismo rango de población. El orden de las naciones es el mismo al calcular las tasas por 1 millón de habitantes, Argentina, Costa Rica, Chile y México tendrían poco más de 700, 500, 500 y 350 dosis por millón de personas.

 

Dosis aplicadas por población

No. País Dosis por cada 100 personas Dosis por cada millón de personas Fecha de actualización
1 Israel 15.83 158,300 4 de enero
2 Emiratos Árabes Unidos 8.35 83,500 5 de enero
3 Bahrein 3.62 36,200 4 de enero
4 Escocia 1.69 16,900 27 de diciembre
5 Irlanda del Norte 1.64 16,400 27 de diciembre
35 Argentina .07 700 31 de diciembre
39 Costa Rica .05 500 5 de enero
40 Chile .05 500 4 de enero
42 México .03 350 4 de enero
MUNDIAL .18 1,800 5 DE ENERO

*Fuente: Our World In Data, de la Universidad de Oxford, con información del gobierno de cada nación.

Fue el 24 de diciembre de 2020 cuando arrancó la vacunación contra el coronavirus en la República Mexicana, a personal médico de primera línea que brinda atención a pacientes de Covid-19. Hoy llegaron 53 dosis más.

Con la vacunación en el territorio nacional se espera reducir la mortalidad por coronavirus en un 80%, cuando se alcance 20% de cobertura, y desarrollar la denominada “inmunidad de rebaño”, cuando se llegue a 60% de la población.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...