Mezclan datos verdaderos con falsos en el «Quién es quién»

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero y Leslie Orozco

Una de las formas más comunes de desinformación es combinar datos ciertos con otros que no corresponden a la realidad, con o sin intención, y esta ha sido una estrategia del gobierno federal en las «mañaneras», para desacreditar noticias publicadas por la prensa.

El discurso del «Quién en Quién en las Mentiras», de la conferencia matutina de prensa del 16 de marzo de 2022, no fue la excepción, ya que se mezcló información verdadera con otra falsa, en los temas de educación y presupuesto gubernamental.

En cuanto al Aeropuerto Felipe Ángeles, localizado en Santa Lucía, la vocera de la sección, Ana Elizabeth García Vilchis, señaló que el periódico El Universal estaba equivocado al estimar que la nueva terminal terminó costando casi 116 mil millones de pesos, y no los 75 mil estimados inicialmente, es decir, que se pagó 54% más.

Sin embargo, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador al anunciar la infraestructura aérea dio a conocer que se haría con un monto de 75 mil millones de pesos, documentos de la Secretaría de Hacienda actualizaron la cantidad a casi 85 mil millones de pesos.

Además, en los presupuestos de egresos de la Federación, del 2020 y 2021, se autorizaron ampliaciones a los recursos para el proyecto, lo cual se puede consultar en reportes oficiales, por lo que la suma realizada por El Universa, no es un invento.

Datos sobre escuelas de tiempo completo

En otro asunto abordado por Vilchis García, negó la desaparición de los planteles de tiempo completo, pese a que ya no aparece en las reglas de operación del programa «La Escuela es Nuestra» y su eliminación fue confirmada por la secretaria de Educación, Delfina Gómez el 1 de marzo.

Aunque posteriormente se aclaró que no serán borradas de inmediato este tipo de instituciones y que se les apoyará con otras políticas públicas, el calificar como falsa la información publicada por los medios, no corresponde a la realidad.

En total, fueron 3 frases engañosas las identificadas en el «Quién es Quién de las Mentiras», del 16 de marzo de 2021.

 Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ

Ana Elizabeth García Vilchis

Vocera de Quién es quién en las mentiras

3 Engañosas

TOTAL: 3

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...