Por Melina Barbosa
Usuarios de redes sociales compartieron diversas publicaciones asegurando que las fallas en las máquinas de votación de los condados de Maricopa (Arizona) y Mercer (Nueva Jersey) en Estados Unidos, evidenciaron un fraude electoral en los comicios de medio término porque los votos no fueron tabulados.
Sin embargo, las autoridades electorales de Arizona y Nueva Jersey aclararon que la ciudadanía sí pudo depositar sus votos en urnas especiales pese a las fallas en la maquinaria.
Sobre las votaciones de Midterms y las denuncias del supuesto fraude
Los problemas con las máquinas de tabulación de votos provocaron la difusión de rumores y denuncias de posible fraude unas horas después de que la población estadounidense comenzara a acudir a las urnas para emitir su sufragio en las elecciones intermedias.
No obstante, el Departamento de Elecciones de Maricopa, Arizona indicó que la ciudadanía podía votar si depositaban su boleta en una urna para que se cuente posteriormente o si acudían a otro sitio.
Voters who have already checked in, but want to cast a ballot at another site must first check out with a poll worker at the SiteBook to return the issued ballot. After checking out, the voter will be able to vote at any of our locations. Find them at https://t.co/8YEmXceI5T https://t.co/PwmguayIsu
— Maricopa County Elections Department (@MaricopaVote) November 8, 2022
Más tarde, el condado de Maricopa emitió una declaración indicando que los funcionarios electorales habían encontrado una solución al problema y estaban trabajando para implementar las configuraciones necesarias en todos los colegios electorales afectados.
El Condado Maricopa ha identificado la solución para los problemas de tabulación en alrededor 60 Centros de Votación. La solución ha funcionado en 17 ubicaciones, y los técnicos se encuentran en todo el condado trabajando para resolver este problema en las demás ubicaciones. pic.twitter.com/lFUbQaEcqk
— Maricopa County Elections Department (@MaricopaVote) November 8, 2022
De igual manera, tras reportarse fallas en las máquinas de votación el 8 de noviembre en el condado de Mercer, Nueva Jersey, las autoridades electorales aseguraron que las y los votantes también podían depositar sus boletas en urnas especiales que serían contabilizadas posteriormente.
«Todas las boletas que han sido depositadas serán contadas, ningún votante será privado de su derecho, y la integridad de la elección está intacta y segura», dice un comunicado difundido en la página oficial de Facebook del condado.
Los retrasos en el conteo de votos tampoco son irregularidades
Los resultados oficiales de varias de las contiendas del martes no se anunciaron esa noche y puede que no se conozcan hasta dentro de varios días, ya que el recuento de los votos puede llevar más tiempo.
Sin embargo, algunos usuarios de redes sociales centran los retrasos en el recuento para levantar sospechas de irregularidades en las elecciones.
Ejemplo de ello es que incluso días antes de las votaciones, el senador republicano por Texas, Ted Cruz, cuestionó vía Twitter la posible tardanza en el recuento oficial de votos:
«¿Por qué solo las ciudades azules demócratas tardan ‘días’ en contar sus votos?”. El resto del país se las arregla para hacerlo en la noche electoral”.
La respuesta al cuestionamiento de Ted Cruz es que el recuento final suele tardar días en algunos estados debido a la gran cantidad de votos por correo.
En Pensilvania por ejemplo, los funcionarios solo pueden empezar a contar los votos por correo el martes por la mañana y en Arizona, los funcionarios electorales dijeron que el recuento podría llevar más de una semana porque una junta de procesamiento bipartidista tuvo que certificar las firmas de los votos por correo.
Además, si se cuestiona alguna boleta, la ley permite cinco días para la revisión y recuento.
Las personas de alto perfil añaden un sentido de legitimidad a las afirmaciones, lo que permite que la desinformación se propague rápidamente
Por otro lado, el ex presidente, Donald Trump, también participó en la difusión de publicaciones referentes a las fallas del equipo de votación e intensificó los rumores sobre el robo de elecciones:
«Gente de Arizona: no se salgan de la fila hasta que emitan su voto», publicó en su propia aplicación de redes sociales, Truth Social. «Están tratando de robar las elecciones con máquinas malas y demoras. ¡No dejes que suceda!».
Al respecto, la Cybersecurity and Infrastructure Security Agency (CISA), que actúa como la agencia principal para la seguridad electoral de EEUU, confirmó a la emisora Voz de América que está sumando esfuerzos con Dominion Voting Systems para el combate a la desinformación electoral.
«No hemos visto ninguna actividad que deba hacer que alguien cuestione la seguridad, la integridad o la resiliencia de nuestra infraestructura electoral».
Asimismo, los investigadores de la empresa de ciberseguridad Recorded Future, que -al igual que otros expertos- predijeron una probable ola de desinformación en torno a la tecnología de votación desde la jornada electoral, indicaron que la difusión de las últimas acusaciones, impulsadas por los estadounidenses, siguen un patrón familiar:
«Es significativo que la mayoría de la información errónea y desinformación dirigida a los fabricantes de sistemas de votación y sus tecnologías en EEUU provenga de actores nacionales», declaró Insikt Group, que forma parte de la compañía Recorded Future, en un correo electrónico a Voz de América.
«Las personas y empresas de alto perfil pueden agregar un sentido de legitimidad a las afirmaciones, lo que permite que la información falsa se propague más rápidamente, lo que aumenta la probabilidad de que las personas del público en general acepten tales afirmaciones como verdaderas», añadió.
Sobre los resultados de la jornada electoral
El resultado de las midterms celebradas el pasado 8 de noviembre de 2022 en Estados Unidos han sido una pequeña victoria para los demócratas, según el presidente Joe Biden.
En la rueda de prensa posterior a las elecciones, el mandatario afirmó que había sido «un buen día para EEUU y para la democracia», a pesar de que su partido ha visto reducidos sus asientos en la Cámara de Representantes que, junto al Senado, conforman el Congreso del país.
A falta de 30 asientos por decidir en la Cámara de Representantes, y los demócratas aún lejos de conseguir la mayoría en ella, Biden celebró “la menor pérdida de asientos en la Cámara de Representantes que cualquier presidente demócrata en sus primeras elecciones de medio mandato en los últimos 40 años”.
Los últimos recuentos de votos sitúan a los demócratas a 24 escaños de la mayoría absoluta en esta cámara. Mientras que los republicanos solo necesitan 7 asientos para conseguir el control.
En cuanto al senado, las midterms 2022 han dejado un resultado más apretado pues la división en esta cámara era absoluta antes de las elecciones (había 50 senadores republicanos y 50 senadores demócratas) y los resultados de las votaciones no han ayudado a cambiar demasiado esta situación en la Cámara alta de EEUU.
Con 32 de los 35 asientos decididos, ambos partidos necesitan dos senadores más para llegar a la mayoría absoluta.
De momento, los demócratas han conseguido mantener los 12 asientos que se renovaban en estas elecciones y también han conseguido quitarle uno (el de Pensilvania) a los republicanos.
De los tres escaños que quedan por decidirse, solo hay dos, ambos actualmente demócratas, en los que continúa el recuento: uno en Nevada y otro en Arizona.
Puede pasar que ningún partido consiga los senadores necesarios para la mayoría cuando se termine el recuento de votos en estos Estados. Entonces, todo se decidirá el 6 de diciembre en Georgia, cuando se celebrará la segunda vuelta de estas votaciones, ya que ningún candidato ha conseguido el 50% de los votos.
LINKS / FUENTES:
- Maricopa County Elections Department
- Mercer County, New Jersey
- Fact Check: Trump afirma reclamos de fraude electoral de mitad de período sin fundamento en Arizona, Michigan, Pensilvania – Forbes
- Incidentes en Arizona y Nueva Jersey en EEUU no revelan fraude electoral – Associated Press
- Funcionarios de EEUU luchan contra la desinformación tras fallas en las máquinas de votación – Voz de América
- Elecciones de medio mandato: 5 afirmaciones falsas sobre el voto – NY Times
- Declaraciones del presidente Biden en conferencia de prensa del 9 de noviembre – White House
- Biden celebra el resultado de las midterms de 2022 aunque el Congreso sigue pendiente del recuento final – Newtral
- Elecciones Estados Unidos: cuidado con estas desinformaciones en las elecciones 2022 – Verificado


