Morenita Mía: nuestra identidad en una muñeca

Fecha:

Comparte:

Por Caridad García

Hecha a mano, vestida por artesanas mexicanas, nacida en los Altos de Chiapas, Morenita Mía busca mostrar la riqueza mexicana a través de una muñeca morena, cachetona y orgullosa de su origen. Marua Pinto, fundadora de este proyecto social, habla con Verificado sobre su lucha por salvar del olvido lo que considera esencial para definir nuestra identidad: la tierra mexicana y la cultura indígena .

»Cada muñeca tiene un nombre que las artesanas le dan, me transmiten algo muy especial de la comunidad de donde viene para yo ponerlo en una tarjeta que trae cada muñeca», dice Marua.

12790993 1683856061903580 4566505322208862296 nMarua es abogada de profesión «aunque lo mío es dar a conocer las tradiciones y la cultura», nos cuenta que en su proyecto no basta con exponer la extensa cultura y tradición con la que cuenta México, que mediante la vestimenta tradicional de cada etnia representada en las muñecas, sino que busca crear un vínculo entre la dueña y la historia.

»Muchas veces no la conocemos la riqueza cultural de nuestro país, porque no tenemos el acceso a ella, yo tuve la suerte de trabajar en las comunidades indígenas y las llegué a conocer, pero no todos tienen la suerte, yo quería dar a conocer la cantidad de riquezas de las comunidades indígenas».

Elaborarlas es toda una odisea, algunas colaboradoras se encuentran en zonas de difícil acceso, lo que representa algunas dificultades. »En Chihuahua, las artesanas rarámuris tienen que recorrer como cuatro horas para llegar al correo, el tema de logística es complicado».

Con el paso de los años las distintas etnias han sido invisibilizadas y discriminadas, »decir es indígena inmediatamente hace pensar que eres pobre y eres menos, vales menos, mucho del proyecto Morenita Mía, es dar a conocer que de verdad son hermosos los trajes, que traen una historia atrás y que es un orgullo traerlo puesto».

14556800 1780174352271750 4037598162941782541 o

Hay una historia en cada traje y merece ser contada, en el caso de las triquis es todo un viaje lo que traen puesto, una cosmovisión, la cabeza de la mujer simboliza el centro del universo, lo que se ponen alrededor de la vestimenta es parte del universo, las mariposas, las orugas explican la evolución de la mujer.

Marua explica que tiene dos proyectos que ayudarán a tejer lazos más fuertes en Morenita Mía, el primero es la creación de cuentos ilustrados que relaten la historia de cada muñeca y el segundo un intercambio de experiencias entre las mujeres que brindan su cariño y honor.

«Me encantaría un día juntar a la lacandona con la tarahumara y la zapoteca y que platiquen como es su vida, como se sienten, que ha sido Morenita Mía para ellas, no somos un proyecto que les de muchas ganancias pero sí somos un extra, yo dependo de los pedidos, obviamente pero todo es comercio justo, todo lo que tengo ya lo pagué, algunas veces les ayudo a solventar algunos gastos y eso también les ha ayudado a ellas».

29541950 2050664645222718 3679365827198921571 n

Muchos ignoran el valor simbólico y ancestral que se entrelazan en cada puntada de los hilos de su cultura, los pueblos indígenas merecen amor y reconocimiento, por ello Morenita Mía a través de cada muñeca, invita a mantener el fuego vivo y enamorarse de nuestro folclor.

»Tenemos que aprovechar que somos mexicanos, me encantaría que la gente quisiera conocer más la cultura mexicana,  hay muchísimas culturas vivas, ellos son personas que conocen dos cosmovisiones, conocen dos idiomas, dos formas de ver la vida, eso nos podría dar más riquezas como país, si supiéramos valorarlo».

Contacta a Morenita Mía aquí y apoya este proyecto acá 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...