Por Melina Barbosa
Después de que Andrés Manuel López Obrador encabezara una movilización del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino el pasado 27 de noviembre, en plataformas digitales comenzaron a circular diversas publicaciones falsas y engañosas sobre el evento.
Por ello, en Verificado recopilamos y resolvemos las desinformaciones que hasta el momento, continúan difundiendo las y los usuarios de redes sociales y algunos medios de comunicación.
Video de Denise Maerker sobre “gran convocatoria” en apoyo a López Obrador no es sobre la movilización del 27N
Circula un video en el que Denise Maerker, periodista y conductora del noticiero «En Punto» de Televisa, hace mención de «una gran convocatoria» en favor del presidente.
Sin embargo, contrario a lo compartido por usuarios de redes sociales, este no tiene relación con la marcha del pasado 27 de noviembre de 2022, puesto que se trata de un fragmento extraído de un programa del año pasado.
En la grabación que ha sido compartida más de 2 mil veces en Twitter y que ya acumula más de 98 mil reproducciones, se escucha a Maerker declarando que «fue una gran convocatoria» y que el Zócalo se llena «de una manera distinta con López Obrador (…) estamos hablando de un presidente que lleva tres años gobernando, tres años gobernando en pandemia. Me pareció que el presidente dio un discurso con mucha vehemencia, que fue triunfal, incluso desafiante».
No obstante, tras buscar en Google el nombre de la periodista junto con las palabras ‘gran convocatoria AMLO 2021’, los resultados arrojaron un video en Youtube del programa Tercer Grado, donde la misma Denise Maerker participa como analista.
Dicho programa titulado «El mensaje de López Obrador a tres años de su gobierno fue emitido el 1 de diciembre de 2021, las declaraciones viralizadas de la periodista pueden escucharse a partir del minuto 9:42 y leerse en la transcripción del video.
Por otro lado, además de que la grabación fue sacada de contexto, también se detectó que una parte fue recortada, puesto que Maerker en realidad cuestionó lo siguiente:
«No hubo ni un chiflido, estamos hablando de un presidente que lleva tres años gobernando, tres años gobernando en pandemia con una mortalidad impresionante, un exceso de mortalidad como en pocos países. Ni si quiera cuando tocó el tema de las medicinas le chiflaron, como si fueran ajenas las personas que estaban ahí a lo que ha ocurrido».
Tatiana Clouthier no llamó “la marcha del ego” a la movilización encabezada por AMLO
Usuarios de redes sociales afirman que la exsecretaria de Economía, Tatiana Clouthier, declaró que no iría a la «marcha del ego», en referencia al evento del 27 de noviembre que fue convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero tal información es falsa.
El tuit (también replicado en Facebook) que ya ha sido compartido más de 3 mil veces y que ya cuenta con 9 mil 600 «me gusta», afirma que «la ex secretaria de Economía @tatclouthier declaró que no irá a la marcha del Ego y que desde agosto le renunció a @lopezobrador_ ya que no estaba cómoda y no coincidía con cosas q pasaban en el entorno del presidente».
La publicación si bien, incluye un video en el que Clouthier detalla el proceso de su renuncia, en ningún momento del mismo se menciona la marcha.
Además, la grabación en realidad fue capturada el 24 de noviembre, cuando Tatiana Clouthier dio la conferencia «Logros y Retos de la 4ta Transformación en Materia Económica» en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Lo anterior pudo constatarse con una publicación en el perfil oficial de la ex secretaria de Economía, donde ella misma compartió su participación, la cual tuvo cobertura tanto en medios locales como nacionales.
Tras la marcha, Tatiana Clouthier hasta la fecha continúa compartiendo contenido en apoyo al mensaje que dio López Obrador en el Zócalo y diversas coberturas periodísticas entorno al evento.
Foto de cartel de la marcha fue manipulada
En Twitter y Facebook circula una imagen de la diputada federal, Andrea Chávez sosteniendo una pancarta con el mensaje: «en la calle, codo a codo, somos mucho más pendejos», con la cual usuarios han compartido publicaciones criticando a los asistentes de la marcha a favor de AMLO.
Con descripciones como «La verdad no encuentro ninguna falla en lo que dice su cartel de la marcha de hoy» y el uso del hashtag #MarchaDelAcarreo, la imagen ya ha alcanzado los 5 mil me gusta y ha sido compartida más de mil veces, sin embargo, se trata un material manipulado.
Tras realizar una búsqueda inversa, se encontró que la fotografía original fue publicada en el perfil oficial de Andrea Chávez, una de las diputadas que integran la autonombrada Cuarta Transformación cuya pancarta decía «en la calle, codo a codo, somos mucho más que dos».
Esta foto fue sacada de contexto, no corresponde a la marcha pro AMLO 2022
Otro ejemplo de la desinformación que circula en redes sociales respecto con la movilización encabezada por el jefe del ejecutivo, es una fotografía que muestra el zócalo de la Ciudad de México lleno de personas.
Algunos de los tuits mas compartidos y que incluyen la fotografía señalan «Cuéntanos bien… Así está el zócalo de la CDMX» y «Estaba full y aún estaban saliendo del ángel» en referencia a la marcha del pasado domingo a la que efectivamente, asistieron miles de personas.
No obstante, después de realizar un búsqueda inversa de la imagen en Google, los resultados arrojaron que esta fue capturada en diciembre de 2021, durante el mensaje del presidente por sus tres años de gobierno, por tanto la imagen difundida está sacada de contexto.
¿Cómo diferenciar fotografías del mensaje de AMLO en el Zócalo de 2021 y 2022?
Durante el mensaje del presidente del pasado domingo 27 de noviembre, la bandera mexicana no fue desplegada en el asta y el templete donde se pronunció AMLO fue colocado frente a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, misma que actualmente está en remodelación y por ende, se encuentra rodeada de múltiples andamios.
Mientras que en las imágenes del 2021, destacan la bandera mexicana desplegada en el asta, la catedral sin andamios y en la mayoría de las fotografías pueden visualizarse a simpatizantes de López Obrador con banderas rojas en el centro del Zócalo y en los alrededores a otros asistentes con banderas blancas.
Para realizar un contraste de imágenes pueden consultarse los archivos de medios de comunicación, algunas notas periodísticas y una búsqueda inversa tanto en Google como en la herramienta InVid.
Otro recurso disponible por ejemplo, es la cobertura del tercer informe de gobierno de López Obrador en imágenes, realizada por El País en 2021.
LINKS / FUENTES:
- Tercer Grado, 1 de diciembre 2021 | El mensaje de López Obrador a tres años de su gobierno
- Tatiana Clouthier da conferencia en Saltillo sobre los retos y alcances de la economía mexicana | RCG Media
- Inflación empieza a estabilizarse: Tatiana Clouthier | Milenio
- Circula video sacado de contexto sobre renuncia de Tatiana Clouthier | Verificado
- Mujeres de Morena cierran filas con AMLO, frente a las críticas por su postura hacia el movimiento feminista | Animal Político
- Fotografía original en Twitter oficial de Andrea Chávez
- El tercer informe de gobierno de López Obrador, en imágenes | El País
- Fotos publicadas por Claudia Sheinbaum el 1 de diciembre de 2021
- Fotos publicadas por Andrés Manuel López Obrador el 1 de diciembre de 2021