- Movimiento Ciudadano reveló a seis posibles candidatos a gubernatura en Nuevo León, pero uno de los perfiles debe casi un año de luz en su municipio.
Por Leslie Orozco
Durante los últimos meses se han acumulado denuncias de usuarios en redes sociales que han evidenciado fallas de luz mercurial en diferentes puntos de Salinas Victoria, municipio en donde gobierna Movimiento Ciudadano, que debe más de 10 meses de pagos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El 21 de marzo de 2025, la página de Facebook “Alumbrado Público de Salinas Victoria” publicó un comunicado en el que asegura que el gobierno de Raúl Cantú de la Garza no ha cumplido con los pagos de diez mensualidades del servicio de luz.
“Lamentamos informarles que el municipio de Salinas Victoria N.L. no ha realizado los pagos correspondientes a 10 mensualidades por el servicio prestado; queremos recalcar que esta falta de pago no está relacionada con la calidad de nuestro trabajo […] Nos vemos obligados a suspender los apoyos de mantenimiento que realizabamos de manera voluntaria, limitándonos únicamente a lo contemplado estrictamente en nuestro contrato”, se menciona en la publicación de Facebook.
El sitio web que se agrega en la página del Alumbrado Público de Salinas Victoria, especifica que el nombre de la empresa que atiende los reportes ciudadanos de alumbrado público en el municipio es Lichttek, que realiza la instalación de infraestructura lumínica, mantenimiento, pago mensual por punto de luz y atención a reportes ciudadanos.
Es decir, el gobierno municipal contrató a la empresa para la instalación del alumbrado público e infraestructura, dicha inversión fue absorbida por Lichttek y durante los años del contrato, el ayuntamiento paga a la compañía el suministro de luz, los servicios de mantenimiento y las luminarias.
Ante la falta de pago por parte del ayuntamiento, las y los ciudadanos que residen en Salinas Victoria no contarán con asistencia a la hora de hacer reportes sobre falta de luz en vías públicas o fallos en las luminarias en las colonias afectadas, pues era un servicio que realiza la empresa.
Municipios de Movimiento Ciudadano contratan empresa, en duda si pagan suministro
La empresa tiene control en el suministro de luz en treinta y seis colonias del municipio de Salinas Victoria, de acuerdo a Lichtteck tienen cobertura total en 20 colonias, y cobertura parcial de otras dieciséis.
De acuerdo a su sitio oficial, Lichttek no solo tiene contrato con el municipio de Salinas Victoria, actualmente lleva el suministro de otros municipios naranjas, como El Carmen (21 colonias) y Juárez (45 colonias).
Las cuentas de alumbrado público de los municipios de El Carmen y Juárez que son manejadas por Lichttek no han emitido comunicados en el que recalquen falta de pagos en los ayuntamientos de Gerardo de la Maza y Felix Arratia, pero usuarios también han denunciado fallas en luminarias de colonias como Ex Hacienda El Rosario.
“Durante la mañana del día de ayer, personal de CFE informó que se realizarán cortes en el alumbrado público (luz mercurial) debido a la falta de pago por parte del Municipio a la empresa responsable del mantenimiento. Como resultado, se procedió al retiro de cuchillas en los primeros circuitos eléctricos, afectando y a diversas colonias de Ciudad Juárez. Actualmente, la colonia Ex Hacienda El Rosario se encuentra en total penumbra”, se menciona en el post de Facebook publicado el 2 de abril.
De acuerdo a la cuenta que denunció la falta de luz mercurial en Juárez, la falta de suministro se debe al impago a la empresa, tal como se denunció en Salinas Victoria.
Congreso aprobó el contrato
En 2019, dos terceras partes del Congreso del Estado de Nuevo León aprobó el decreto número 114 que autorizó que el Ayuntamiento de Salinas Victoria destinara 22.5% del presupuesto municipal a la empresa para la modernización del alumbrado público.
Además, en el decreto aprobado por el Congreso se estipula una vigencia de 20 años con la empresa y lo denomina como suministrador de energía eléctrica.
Aunque Raúl Cantú de la Garza tiene un adeudo de diez meses, fue nombrado como presidente de la VI Asamblea Nacional de Autoridades Municipales de Movimiento Ciudadano en marzo de 2025 y recientemente fue nombrado junto a otros cinco militantes emecistas como uno de los posibles perfiles para la gubernatura en 2027.
Balta Martínez, Mariana Rodríguez, Héctor García, Mike Flores, Martha Herrera, Luis Donaldo Colosio y Raúl Cantú son quienes llevarán estos esfuerzos al siguiente nivel, asegurándose de que todo el estado se pinte de naranja. 🧡 pic.twitter.com/YZnz3YW02q
— Movimiento Ciudadano Nuevo León (@MovCiudadanoNL) April 7, 2025
El 6 de abril de 2025, Jorge Álvarez Maynez, coordinador nacional de MC anunció la mesa Nuevo León 2027 conformada por Luis Donaldo Colosio, senador de la República, Héctor García, alcalde de Guadalupe, Martha Herrera, secretaria de igualdad e inclusión, Miguel Ángel Flores, coordinador de la bancada naranja en el Congreso local, la influencer Mariana Rodriguez y Raúl Cantú.
«Son seis perfiles que salen a la cabeza, según nuestras propias mediciones y encuestas. Son seis perfiles que nos podrían garantizar el triunfo en el 2027. Estamos platicando con esos seis perfiles bien valorados para construir la opción ganadora de Nuevo León”, afirmó Máynez.
Además, medios locales reportaron que el excandidato presidencial de MC, afirmó que Raúl Cantú es “el alcalde mejor aprobado de todo México” y el 8 de abril de 2025 fue nombrado como coordinador regional de salud por la Red Neoleonesa de Municipios por la Salud.
Raúl Cantú de la Garza asegura que cuenta con una aprobación del 90% de las y los ciudadanos residentes de Salinas Victoria.
“Para nosotros el buen resultado que está dando nuestro municipio, el haber tenido el 72% de la del porcentaje en la votación, el tener un 90% de aprobación para nosotros es el gran compromiso que tenemos con nuestro municipio”, mencionó el emecista en una entrevista.
Reportaje realizado para Reporte Índigo / Imagen de portada: Reporte Índigo