Musk propone censura a sus críticos y modifica algoritmos en X

Fecha:

Comparte:

  • Desde la Administración estadounidense, Musk ha pedido censurar y silenciar cuentas críticas, cambiar el funcionamiento de la red social y ha amenazado con perseguir a quienes critiquen a Tesla
Madrid, 6 de mayo de 2025 (Maldita.es – Verifica en WhatsApp +34 644229319).- Elon Musk ocupa desde el 20 de enero un puesto en el Gobierno de Donald Trump como “empleado especial” al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Aunque se declara defensor “absoluto” de la libertad de expresión, ha promovido la censura de cuentas críticas en Twitter (ahora X), ha realizado cambios en el algoritmo de la red social y ha amenazado con perseguir penalmente a quienes critican a Tesla.

Las acciones de censura de Musk

Elon Musk, dueño de empresas como Tesla y X, está vinculado a la administración Trump desde enero de 2025, donde ocupa el cargo de “empleado especial del Gobierno”, aunque asegura que próximamente solo lo hará uno o dos días por semana.

En campaña electoral, ya pidió votar por Trump para tener “libertad de expresión” en Estados Unidos. Sin embargo, desde entonces ha solicitado el cierre de cuentas en Turquía y Estados Unidos que critican tanto al presidente como a sus propias decisiones empresariales.

El 27 de marzo, Musk afirmó que irán a por quienes difundan mensajes contra Tesla: “Las personas que difunden la propaganda que impulsa a otros a llevarlos a cabo [los ataques contra concesionarios y coches Tesla], esos son los verdaderos criminales y vamos a ir a por ellos”.
tesla elon musk 4318862
La fiscal general, Pam Bondi, ha anunciado penas mínimas de prisión de cinco años por “terrorismo doméstico” y ya ha detenido a varias personas.

Esta actitud no es nueva. Antes de formar parte del Gobierno ya despidió a trabajadores por revelar fallos en vehículos Tesla, atacó a periodistas que informaban de ello y cuestionó sentencias judiciales desfavorables.

Una de las herramientas bajo su control es Grok, la inteligencia artificial de X. Según Business Insiderdurante unas horas esta IA no permitía críticas ni a Musk ni a Trump.

Los cambios de algoritmo también han afectado a X

Un análisis de The New York Times señala que cuentas “de ultraderecha y conspiranoicas” que criticaron al presidente Trump o a Musk vieron reducidas sus visualizaciones.
Musk ya había ordenado en 2023 que sus propios tuits aparecieran en primer lugar en los feeds de los usuarios.

En el plano internacional, ha avalado decisiones gubernamentales para silenciar voces críticas en su red social. Según una investigación periodística, hasta 2023, X recibió al menos 970 peticiones de censura o vigilancia de contenidos, de las cuales aplicaron 808.
En 2024, Musk se negó a bloquear cuentas en Brasil alegando “libertad de expresión”, pero en India sí eliminó contenidos de opositores a Narendra Modi y en Turquía bloqueó publicaciones críticas con Recep Tayyip Erdoğan.

En 2025, tras la detención del alcalde opositor de Estambul, Ekrem İmamoğlu, X volvió a restringir perfiles críticos con el Gobierno turcotras una orden judicial, ya con Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Musk también ha cambiado su postura respecto a las Notas de la Comunidad.
En varias publicaciones suyas aparecieron estas notas refutando afirmaciones, lo que ha llevado a la desaparición de algunas de ellas.
El dueño de X ha afirmado que no puede eliminarlas, pero lafalta de transparencia en la plataforma dificulta confirmar si ha influido en su retirada o solicitado revisiones.

Esta nota fue publicada originalmente en la Agencia de Contenidos de Maldita.es, integrante de la red de verificadores Latam Chequea, al igual que Verificado.
¿Te ha llegado un bulo? Verifica en el WhatsApp de Maldita.es en el +34 644229319.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...