Nada verificable en el Quién es Quién del 27 de julio

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

Con una duración de 3 minutos y 37 segundos, Ana Elizabeth García Vilchis presentó el 27 de julio de 2022 la sección de Quién es Quién de las Mentiras, dentro de las Mañaneras de Andrés Manuel López Obrador, en la que aseguró que se habían preparado “una mentira y una buena noticia”.

Primero, nombró y cuestionó a los medios de comunicación que cubrieron la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco, luego aseguró que la Terminal 2 del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tenía problemas estructurales desde su construcción durante el gobierno de Vicente Fox Quesada.

Sin embargo, no se encontró información gubernamental o periodística que hiciera referencia a daños confirmados en la terminal 2 del AICM, durante el sexenio de Fox, infraestructura que, finalmente se inauguró el 15 de noviembre de 2007, durante la administración del también panista Felipe Calderón.

Durante la conferencia, el presidente López Obrador explicó que ya se estudia la forma de “apuntalar” o “construir de nuevo” la terminal 2 del AICM, a fin de prevenir “derrumbes y que haya una desgracia”.

Posteriormente, Vilchis se dedicó a leer un reportaje de Bloomberg, medio especializado en temas financieros, titulado “El superpeso de México sorprende a los inversionistas que habían apostado por la eliminación” (Mexico’s ‘Super Peso’ Shocks Traders Who Had Bet on Wipeout).

Durante el espacio de la sección, no se presentaron frases factuales y solo se compartieron opiniones personales, las cuales no son materia de verificación, segun se indica en las metodologías de fact checking usadas por equipos periodisticos y académicos alrededor del mundo.

El Quién es Quién del Quién es Quién

Cabe recordar que el Quién es Quién en las Mentiras, nació el 30 de junio de 2021, como un espacio que supuestamente tenía como objetivo exponer noticias falsas, pero el tiempo que ocupa en la conferencia matutina de prensa de López Obrador se ha reducido al mínimo con el paso de los meses y ha sido utilizado principalmente para criticar a quienes cuestionan o exponen presuntas irregularidades del gobierno federal.

Incluso organizaciones y expertos nacionales e internacionales han pedido la desaparición de la sección, por considerar que pone en riesgo la libertad de expresión en México al denostar y etiquetar a la prensa y sus profesionales.


Links

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...