«Los narcos se han infiltrado en todo»

Fecha:

Comparte:

ff3c94c28513ee6c1a914bd7d1a4d975
Javier Valdez, ganador del Premio Internacional de Libertad de Prensa 2011.

Meses antes de ser asesinado en su natal Culiacán, Javier Valdez estuvo en Monterrey para presentar su libro Narcoperiodismo y fue ahí cuando la alumna de periodismo de la UANL, Yasuri Antonio, tuvo la oportunidad de entrevistarlo.

A ocho meses del asesinato de Valdez, aún no hay importantes avances de la investigación y Verificado toma esta entrevista para publicarla y no olvidar que el caso sigue impune.

Por Yasuri Antonio

Fue un domingo 19 de marzo, en Colegio Civil, durante la feria UANLeer, cuando el periodista Javier Valdez presentó su libro Narcoperiodismo, acompañado de su colega Luciano Campos.

En la Sala Magna, el ganador del Premio Internacional de Libertad de Prensa 2011 recordó a los periodistas que han derramado su sangre por ejercer su labor.

Sin saber que se sumaría a la lista de periodistas asesinados por exponer la verdad, Valdez reconoció en Monterrey, Nuevo León, que vivir como reportero en Veracruz, Sinaloa y Tamaulipas es un trabajo donde todos los días se pone en riesgo la vida.

Refirió que muchos periodistas han sido violentados o extorsionados para que la verdad no vea la luz, o en otros casos han sido obligados a publicar algunas notas.

Valdez manifestó que parte de las presiones se deben a que el narcotráfico se respira en todos los ámbitos de la sociedad.

“Los narcos se han infiltrado en todo, desde el gobierno, los medios de comunicación, la policía, además de la venta de combustible, drogas, armas, ganadería, agricultura”.

Advirtió que los medios de comunicación se han apegado a los líderes del narcotráfico y del gobierno, lo que ha evitado que la verdad sea dicha como debe ser.

Sin embargo, reconoció a los periodistas que han decidido no callar para dar a conocer la verdad.

“Todavía hay periodistas que no se dejan vender, que son verdaderos periodistas, los cuales pelean por la libertad de expresión y son críticos, como Carmen Aristegui”.

WhatsApp Image 2017 09 08 at 08.41.58
Estudiante Yasuri Antonio junto al periodista Javier Valdez.

Esos buenos periodistas críticos, añadió, no se dejan llevar por la riqueza. Esto lo dijo al poner de ejemplo la investigación la casa blanca en donde estuvo relacionado el presidente Enrique Peña Nieto.

“No tuve la fortuna de entrevistar a Aristegui, porque fue en el tiempo de en que la destituyeron de la radio y televisión, pero lo importate fue la investigación de la casa blanca y cómo empezó la casería tanto como de ella y de su equipo de investigación”.

Ante ello, mencionó, un periodista no debe flaquear ante el peligro, tiene que dar a conocer la verdad y no callar.

Finalmente, Valdez dijo que su libro es un homenaje para los periodistas que han muerto en el cumplimiento de su deber y es una manda que necesita la sociedad para comprender y entender que lo que está pasando no es normal.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...
Artículo anterior
Artículo siguiente