Por Deyra Guerrero, Julieta Guevara, Paola Treviño, Melina Barbosa, Leslie Orozco, Emilio Ibarra, David Soto, Ana María Martínez, Erick Trejo, Emilio Zavala, David Arturo Martínez, Cassandra Alvarado, Lizbeth Mata y Perla Villarreal.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno no ha dejado de apoyar a los académicos e investigadores, y que no ha habido situaciones problemáticas en este ámbito ni en el retorno a las aulas en medio de la pandemia del COVID-19, pero esta información es imprecisa.
“Nosotros no hemos dejado de apoyar a los investigadores (del Conacyt)”, aseguró el mandatario el 21 de septiembre de 2021, en su “mañanera”, sin embargo, esto es inexacto.
Reportes de la Secretaría de Hacienda indican que, luego de la eliminación de fideicomisos, se redujeron 13 mil 189 millones de pesos los subsidios económicos.
En diversas ocasiones las y los científicos mexicanos han denunciado las carencias y disminuciones en ayudas y respaldos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). También se han quejado de los procesos de evaluación en las convocatorias de becas del organismo.
El Conacyt ha estado envuelto en una serie de escándalos durante la administración de AMLO, por las denuncias de grupos académicos sobre los conflictos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), el programa de Cátedras, becarios abandonados en el extranjero y el avance lento del desarrollo de la vacuna Patria contra el coronavirus.
Por otro lado, López Obrador negó que hayan existido problemas en el regreso a clases presenciales, que se dio a partir del 30 de agosto de 2021 en algunas escuelas.
No obstante, decenas de planteles han tenido que cerrar de nuevo por contagios de COVID-19 entre niñas, niños y adolescentes, y en otros, por que docentes, madres y padres de familia se han quejado de falta de material sanitario o de protocolos. Así ha quedado evidenciado en notas periodísticas.
El tabasqueño también erró en porcentajes en materia de becas y sobre la confianza ciudadana en las fuerzas armadas.
En total, del 20 al 24 de septiembre de 2021, en las conferencias matutinas de prensa presidenciales, se detectaron 10 frases verificables: 6 verdaderas y 4 engañosas.
Lee la verificación completa aquí
|
|
CATEGORÍA |
CALIFICACIÓN |
|
1 |
PRESUPUESTO |
1 Engañosa |
|
3 |
BIENESTAR |
2 Verdaderas 1 Engañosa |
|
1 |
RELACIONES EXTERIORES |
1 Verdadera |
|
2 |
SEGURIDAD |
1 Verdadera 1 Engañosa |
|
1 |
EDUCACIÓN |
1 Verdadera |
|
1 |
GOBIERNO |
1 Engañosa |
|
1 |
DERECHOS HUMANOS |
1 Verdadera |
|
Total: 10 |