¿Cierra TikTok el 19 de enero? No

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

En Tik Tok, creadores de contenido e comunicadores aseguran que la aplicación cerrará y dejará de existir a partir del 19 de enero de 2025, pero esto es falso. 

“TikTok cierra el 19 de enero, o sea, yo me pregunto ¿qué hace la sociedad sin TikTok? Nada básicamente. Yo pasta, no lo puedo descifrar, no sé ¿ustedes qué hacen apenas se levantan? Fácil esa respuesta, o sea, ven TikTok me incluyo a mí. Para mi TikTok no es solo TikTok, es Google, Safari y mensajes todo. Pensemos seriamente, ¿si cierra la qué app a donde nos vamos todos? No sé la verdad, podría ser Snapchat”, menciona una usuaria.

Este video llegó a los 76 mil me gusta y las 662 mil visualizaciones, mientras que otro video con el texto “El 19 de enero del 2025, van a eliminar TikTok por siempre”, acumuló más de 200 mil me gusta.

BULOS 2025 01 04T190111.806

En Verificado, te explicamos qué está pasando con la aplicación en territorio de Estados Unidos, qué argumentan los políticos del país vecino y porqué usuarios aseguran que esto tendrá repercusiones a nivel mundial.

La prohibición de TikTok en Estados Unidos

En abril de 2024, el Senado de Estados Unidos votó a favor de promulgar la Ley de prohibición de los estadounidenses frente a aplicaciones controladas por adversarios extranjeros para obligar a la empresa tecnológica china “ByteDance” a vender TikTok para que la información de los estadounidenses no fuera filtrada a China.

De acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, TikTok es una de las redes sociales más populares en el país, contando con 170 millones de usuarios en la plataforma.

La iniciativa estipula que a partir del 19 de enero de 2025 el gobierno del país vecino obligará a ByteDance a deslindarse de la aplicación en un plazo de seis meses para que alguna empresa que no tenga origen chino, absorba la app y recopile la información de las y los usuarios.

De no concretar la venta, el gobierno de Estados Unidos obligará a las tiendas de aplicaciones como App Store y Play Store (de Apple y Google respectivamente) a retirar la aplicación, por lo que no habría nuevos usuarios, además, otros países podrían verse afectados pues las actualizaciones podrían tener dificultades.

El cierre sólo está estipulado para Estados Unidos, pero los habitantes de otros países deberán de esperar a que las empresas de Google y Apple declaren si esta medida afectará la disponibilidad de la app en otros países.

Además, la ley estipula que antes de que se concrete la prohibición, la empresa y aplicación deben de proporcionar todos los datos disponibles de los usuarios si estos mismos la solicitan.

La iniciativa se originó durante el gobierno del presidente Joe Biden, dentro de los puntos relevantes, la reforma afirmaba que la aplicación implicaba un peligro a la seguridad nacional, pues los datos personales de los usuarios en la plataforma podrían utilizarse para espiar a Estados Unidos por medio de las actualizaciones en los códigos de fuente.

1111

Durante la votación de la iniciativa en el Congreso, diputados aseguraron que la legislación del gobierno chino solicita a las empresas proporcionar información.

Dentro de las versiones del Congreso de Estados Unidos, se explica que el 23 de marzo de 2023, Nury Turkel, presidente de la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF), alertó de que la empresa matriz de TikTok, ByteDance Ltd., tiene una asociación con el Ministerio de Seguridad Pública de China.

Además, Turkel asegura que la versión nacional china de la aplicación, Douyin, se ha utilizado para recopilar información confidencial de los uigures y otros grupos étnicos históricamente discriminados. Pero hasta el momento ni la aplicación ni la empresa han afirmado la distribución de datos.

TikTok busca revisión

El 16 de diciembre, el presidente electo Donald Trump se reunió con el director ejecutivo de TikTok, Shou Chew, en ocasiones anteriores, el republicano ha demostrado un apoyo al medio originario de China, pero la fecha límite para cumplir con el mandato es un día antes de que comience su gestión.

Mientras que el 18 de diciembre de 2024, TikTok lanzó un comunicado en el que celebró que la Suprema Corte de Justicia aprobara la revisión del caso para una audiencia de dos horas el 10 de enero de 2025, dentro de los argumentos de la aplicación, se encuentra el acceso de los ciudadanos a la libertad de expresión, vulnerando la primera enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

primera enmienda estados unidos

Este discurso, ha sido replicado por Shou Chew en diferentes videos, diciendo a los estadounidenses que esta prohibición atenta a la libertad de expresión, además, ha asegurado que la aplicación rechaza la legislación y las condiciones.

@tiktok

Response to TikTok Ban Bill

♬ original sound – TikTok – TikTok

 

Desde septiembre de 2023, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó un informe especial en el que asegura que la República Popular China “gasta millones de dólares por año para manipular la información extranjera”.

No es la primera vez que Estados Unidos aplica esta medida hacía aplicaciones extranjeras, en 2020 la aplicación Grindr fue vendida por el temor a la vulneración de la seguridad nacional de Estados Unidos, pues la app de citas pertenecía a un propietario chino (Beijing Kunlun.

TikTok en problemas con otros países

No solo Estados Unidos ha emitido una preocupación por la operación de la aplicación, los países de Canadá, Francia, Unión Europea, Australia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Austria, Noruega, Dinamarca, Estonia, Letonia, Estonia y Taiwán no permiten a algunos funcionarios descargar o utilizar TikTok.

Mientras que India, Afganistán, Irán, Uzbekistán y Somalia tienen prohibido el uso de TikTok, mientras que naciones como Rusia, Pakistán, Indonesia, Jordania y Senegal tienen un bloqueo temporal.

En conclusión

El 10 de enero, TikTok tendrá una audiencia de dos horas para apelar y evitar la venta de la aplicación. Esta medida sólo aplica a los Estados Unidos, pero los usuarios de otros países tendrán que esperar a saber si las empresas con tiendas de aplicaciones, respetarán la disponibilidad de la app en países sin restricciones.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...