Por Melina Barbosa
En medios de comunicación y redes sociales comenzó a circular la noticia de que a una mujer trans se le negó el acceso al baño de mujeres de la Cineteca Nacional.
El acto de discriminación se viralizó rápidamente, y con ello, se tornó en un debate motivado por desinformación que niega el derecho de las personas trans a usar los baños públicos.
Usuarios de X (antes Twitter) afirmaron que dejaron sin empleo a dos encargadas de seguridad que sacaron del baño a la activista trans Laura Glover, sin embargo, la compañía Grupo Roma de Protección y Custodia aclaró en comunicado que una de sus trabajadoras involucradas en el hecho fue reasignada a otra sede y que se están tomando las medidas para que todo su personal sea nuevamente capacitado.
Además, el área de Difusión de la Cineteca Nacional confirmó a Animal Político que no solicitaron el despido del personal de seguridad.
Transodio dispara desinformación en redes
El pasado 12 de septiembre, la activista y periodista trans Laura Glover fue expulsada del baño de mujeres de la Cineteca Nacional ubicada en Ciudad de México.
El momento en que Laura reclama la agresión de los policías y trabajadores de la cineteca quedó grabado y comenzó a replicarse en redes sociales y medios de comunicación.
Pero el material no se viralizó como otro ejemplo de violencia transodiante que ocurre todos los días en México, sino que la agresión fue objeto de debate y culminó en la difusión de información falsa y engañosa sobre las personas trans.
Ejemplo de ello, es que usuarios replicaron que Laura Glover no es mujer y que supuestamente despidieron a las dos trabajadoras que la sacaron del baño.
Inicialmente, la Cineteca Nacional solo respondió que «tanto el área directiva como la administrativa, actuaron de manera inmediata atendiendo a la usuaria y tomando las medidas respectivas por cuanto hace al elemento de seguridad privada».
Te conviene saber más: Desinformación culmina en transfobia y violencia institucional
Pero el 19 de septiembre, Grupo Roma de Protección y Custodia, S. de R.L. de C.V. emitió un comunicado aclarando que una de sus trabajadoras fue reasignada a otra sede, con la finalidad de que todo el público en general que acuda a la Cineteca Nacional, se sienta cómodo, en atención a que las acciones cometidas por dicha colaboradora, no armonizan con las politicas de la empresa.
La empresa también informó que ha tomado las medidas pertinentes para que ésta y todo su personal incluyendo aquél que presta el servicio en la cineteca, sea nuevamente capacitado, con el propósito de evitar y erradicar, cualquier acción y/o conducta de discriminación o exclusión.
Asimismo, el área de Difusión de la Cineteca Nacional respondió vía telefónica a Animal Pólitico que no solicitaron el despido del personal de seguridad que expulsó del baño a Laura Glover.
Esta exclusión de los baños públicos es una constante problemática que atraviesan las personas en situación de calle, las personas con discapacidad y la población trans pese a que esto constituye un delito de discriminación y una negación del derecho al agua y saneamiento.
LINKS / FUENTES:
- Sacaron del baño de la Cineteca Nacional a Laura, una mujer trans | Video de Victoria Sámano
- LOS RASTROS DE LA VIOLENCIA POR PREJUCIO: VIOLENCIA LETAL Y NO LETAL CONTRA PERSONAS LGBT+ EN MÉXICO, 2022 | LETRA S
- Por qué expulsar del baño a personas trans es discriminatorio e ilegal | PRESENTES
- Comunicado de la Cineteca Nacional
- Los espacios públicos y lugares de trabajo han quedado rezagados en la aplicación del derecho al agua y el saneamiento | Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
- La lucha de las personas trans y de género diverso | Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
- Cineteca y empresa de seguridad aclaran que no se despidió al personal que negó uso del baño a activista trans | Animal Pólitico

