No, esta imagen no es de los disturbios en La Corregidora

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

Usuarios de redes sociales compartieron la imagen de los cuerpos de personas que supuestamente fallecieron en el estadio La Corregidora durante la riña del pasado 5 de marzo, sin embargo, la fotografía en realidad corresponde a otra tragedia acontecida en 1996.

A simple vista en la imagen puede observarse que los uniformes de las autoridades de protección civil no corresponden a las de Querétaro, asimismo las características del estadio son diferentes y no coinciden con La Corregidora. 

BULOS 13 e1646771804503

Tras realizar una búsqueda inversa de la imagen en Google, los resultados arrojaron que la fotografía que continúa difundiéndose no está relacionada con la violenta trifulca acontecida en el Estadio La Corregidora, sino con la Tragedia del estadio Mateo Flores ocurrida el 16 de octubre de 1996 en Guatemala. 

Captura de Pantalla 2022 07 11 a las 8.53.22 p.m. e1657591182792

En el evento donde las Selecciones Nacionales de Guatemala y Costa Rica se enfrentarían en un partido por las eliminatorias hacia el Mundial de Francia de 1998, fallecieron más de 80 personas como resultado de la asfixia por compresión torácica y contusiones derivadas de la estampida humana que se originó tras la falsificación de boletos y el sobrecupo de aficionados que forzosamente ingresaron al estadio. 

Mientras que durante el segundo tiempo del duelo correspondiente a la jornada 9 entre Querétaro y Atlas, se originó una pelea en una de las cabeceras del recinto deportivo que ocasionó que cientos de aficionados ingresaran al terreno de juego para escapar del conflicto, dejando un saldo de 26 heridos, según datos del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quien hasta el momento de publicación de esta verificación, sigue afirmando que no se tiene registro de fallecidos.

LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...