Por Michell García y Liliana Elósegui
Se hizo viral la noticia de un medicamento conocido como Broncho Vaxom, que aseguran sería capaz de prevenir y tratar la COVID-19, y esta información provocó un desabasto de este fármaco, principalmente en la Ciudad de México.
El Broncho Vaxom es un extracto de bacterias respiratorias infecciosas semidestruidas, conocido también como lisado bacteriano OM-85 y es utilizado como inmunoestimulante para la prevención y el tratamiento de enfermedades respiratorias frecuentes como la bronquitis, la faringitis y la rinosinusitis.
De acuerdo con especialistas, al momento no existe evidencia suficiente que indique que el medicamento proteja a las personas del virus, pese a que éste es usado contra las infecciones respiratorias.
Este medicamento fue desarrollado por la farmacéutica suiza OM Pharma, y su patente se registró en este país en 1978; mientras que en México es comercializado por la empresa alemana Grünenthal y tiene un precio entre 700 y 800 pesos.
La idea de su efectividad contra el COVID-19 surgió el año pasado, tras un estudio realizado por el Hospital Universitario de Basilea, Suiza, donde se analizó el uso de medicamento para reducir la infección por Sars-Cov-2 en las células bronquiales humanas.
El doctor Michael Roth, jefe de investigación de Células Pulmonares en el departamento de Biomedicina de la Universidad de Basilea, quien lideró el estudio sobre los posibles efectos del Broncho Vaxom contra la COVID-19, declaró que los datos obtenidos en pruebas in vitro “demostraron que el OM-85 redujo las proteínas que ayudan al virus a infectar. Por lo tanto, el OM-85 podría tener potencial para reducir la infección por SARS-CoV-2”, explicó.
“Sin embargo, debe enfatizarse que la prueba de un efecto preventivo o curativo del OM-85 en la infección por SARS-CoV-2 aún debe demostrarse en humanos, en ensayos clínicos (…) cualquier conclusión sobre el uso de OM-85 en la prevención o terapia de COVID-19 seguirá siendo especulativa hasta que dichos datos en humanos estén disponibles”, escribió Roth a Noticias Telemundo en un correo electrónico.
La Universidad de Arizona también realizó un estudio sobre el Broncho Vaxom, donde se obtuvieron conclusiones similares, pues elequipo investigador enfatizó la importsancia de realizar más estudios para evaluar si el OM-85 previene o reduce la gravedad de la enfermedad.
“Aún no sabemos si el OM-85 puede prevenir o tratar el COVID-19 (…) Se necesitan ensayos clínicos apropiadamente diseñados”, explicó Donata Vercelli, profesora de Medicina Celular y Molecular y directora asociada del Centro de Investigación de Asma y Enfermedades de las Vías Aéreas en la Universidad de Arizona.
“Los efectos de este tratamiento tendrán que ser probados in vivo, en humanos, antes de poder llegar a cualquier conclusión”, añadió la especialista.
En resumen, no existe la evidencia suficiente aún para determinar si el el OM-85, Broncho Vaxom, ayuda o previene, incluso, trata la infección ocasionada por el virus Sars-Cov-2.
Si bien los especialistas coinciden en que el OM-85 no es peligroso para la salud, en algunos casos se han reportado dolores de cabeza y estómago entre las personas que lo consumen, por lo que se recomienda no consumir el Broncho Vaxom u OM-85 sin supervisión médica.
LINKS/REFERENCIAS: