No, no debes pagar para obtener constancia de cursos del IMSS sobre la COVID-19

Fecha:

Comparte:

Los cursos del IMSS sobre prevención del nuevo coronavirus son gratuitos, están disponibles en su página oficial y brindan una constancia sin costo.

Es falso que debas pagar para obtener una constancia de los cursos que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) relacionados con la enfermedad del nuevo coronavirus.

Aunque en marketplace (tienda de Facebook) hay quienes venden constancias o que ofrecen hacer el curso por distintos costos como $50 u $80 pesos, esto programas son gratuitos.

Imss 1.1

Imss 2.1

Algunos de los cursos son solicitados por empresas para que los trabajadores estén capacitados en la prevención del contagio de la COVID-19, pero no deberían ser realizados por un tercero.

De forma oficial, el Instituto Mexicano del Seguro Social señaló que ninguna persona se debe dejar engañar por quienes ofrecen con costo hacer los cursos con costo.

“No te dejes engañar, es FALSO que alguien pueda gestionar obtener tu constancia de los cursos #CLIMSS, realizar tú mismo los cursos es la forma de obtenerla. La responsabilidad de estar preparados para enfrentar la emergencia sanitaria por #COVID19 es de todas y todos”, refiere la autoridad.

Los cursos gratuitos que ofrece el IMSS son para personal de salud, trabajadores y para todo tipo de personas que deseen capacitarse y estos los podrán encontrar aquí: https://climss.imss.gob.mx/.

Entre los cursos que ofrecen es “Plan de Acción para el Hogar ante COVID-19”, “Recomendaciones para un retorno seguro al trabajo ante COVID-19”, “Cuidado de la Salud Mental en Situaciones de Emergencia”, así como “Todo sobre la prevención del COVID-19”, entre otros para el cuidado de adultos mayores y más.


Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts / #DatosCoronaVirus, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.
Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...

Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA

Por Henk van Ess / Global Investigative Journalism Network Estamos llegando al punto en el que el ritmo de la desinformación casi es igual al...