Ocho estados concentran 6 de cada 10 feminicidios en el país, entre ellos NL

Fecha:

Comparte:

Por: Debanhi Soto

La mayoría de los asesinatos de mujeres en México se dan en una cuarta parte de las entidades de la República, aseguró Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel federal, y su señalamiento es verdadero.

“Ocho entidades concentraron el 57.4 por ciento de las carpetas de investigación por este delito (feminicidio) en el país”, declaró la funcionaria en la “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador, del 28 de junio de 2021, lo cual es cierto.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y mayo del 2021 se han reportado 412 feminicidios, de los cuales 30.82% han ocurrido en tan solo tres lugares: Estado de México (60 víctimas de feminicidio), Jalisco (36) y Veracruz (31 asesinadas).

Después de esos estados le siguen: Ciudad de México (con 27 víctimas de feminicidio), Chiapas (24), Nuevo León (20), Sonora (20), Morelos (19). Las ocho entidades mencionadas equivalen a 237 homicidios dolosos de este tipo, efectivamente 55.5% de total nacional.

Sin embargo, si se agrega Puebla, en donde también hubo 19 asesinatos de esta modalidad en contra de mujeres, se acumulan 256 víctimas, es decir, 62% de los casos en México.

La funcionaria afirmó además que los feminicidios iban al alza con respecto al año anterior “entre enero y mayo de este año se presentaron 423 víctimas de este delito, un aumento de 7.1 por ciento respecto al mismo periodo del 2020.”

Las cifras del SESNSP concuerdan con lo dicho por la secretaria. Entre enero y mayo de 2020 se registraron 385 feminicidios, mientras que durante los mismos meses de 2021, la cifra fue de 412 víctimas. Esto significa un incremento de 7.01% entre ambos periodos.

Cabe destacar que el periodo de enero-mayo 2021, ha sido el más violento al compararlo con los mismos meses de los últimos siete años y se demuestra una tendencia en ascenso en los casos de feminicidio. Así se muestra en la siguiente gráfica.

8b381e3137e08fe9633af20136a56011

Finalmente, Rosa Icela Rodríguez explicó “si revisamos la incidencia por cada 100 mil habitantes el panorama nos muestra que ocho entidades concentran las tasas más altas de feminicidio: Morelos, Sonora, Quintana Roo, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas.”

Esta afirmación es engañosa, ya que si bien, al sacar la tasa por cada 100 mil habitantes los resultados concuerdan con lo explicado por la funcionaria, es preciso aclarar que el Código Penal Federal considera feminicidio al asesinato de mujeres por motivo de género. Así que, para hacer un cálculo estadístico más certero tendría que considerarse solo a la población de mujeres.

De esta manera, al calcular la tasa de feminicidios por cada 100 mil mexicanas, con los datos del SESNSP, resulta que el estado más violento para las mujeres sigue siendo Morelos con una tasa de 2.06 asesinatos de este tipo en ese rango de población.

En segundo sitio de feminicidios, por cada 100 mil mujeres, se encuentra Quintana Roo con 1.53, y le siguen en orden, Sonora (1.51), Chiapas (0.98), Campeche (0.96), Jalisco (0.96), Sinaloa (0.93) y Colima (0.91).

 

Links:

 

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Colectivos piden transporte gratuito para estudiantes de primaria y secundaria en NL

Organizaciones piden al Gobierno de Nuevo León ofrecer gratuidad en el transporte público a alumnos de educación inicial y básica, con el objetivo...

¿Qué dice la iniciativa de Ley de Amparo que presentó Claudia Sheinbaum?

Por Debanhi Soto La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que contempla añadir una definición al...

Sobre el “ya no te voy a contestar”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Ésta diálogo ocurrió el 24 de febrero de 2020 en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, cuando Javier Corral Jurado...

Segundo Simulacro Nacional 2025: ahora alerta llegará a los celulares de todo el país

EN CORTO El Segundo Simulacro Nacional será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Se probará por primera vez un sistema de...

Falso que «Andy» López Beltrán sea buscado por huachicol fiscal en EE.UU.

EN CORTO En X circuló una publicación que acusa a Andrés Manuel López Beltrán de evadir impuestos mediante huachicol fiscal.  Pero, la cuenta que...