Periodismo y elecciones; entre reformas y coberturas

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

Esta semana el gobierno federal presentó su propuesta de reforma al sistema electoral mexicano que, si bien no pudo hacerse como esperaba el presidente, al menos espera que pase por la vía fast track, aprovechando su mayoría simple en el Congreso.

Hemos leído, escuchado, visto, decenas de opiniones, comentarios, análisis a favor y en contra de la propuesta presidencial y casi siempre están inclinadas o decantadas dependiendo de la postura ideológica de cada medio. Seguimos viendo a los aliados y adversos sumidos en su visión unilateral y de catalejo.

Tantas opiniones y análisis sobre esta “reforma”, que parece que la sociedad ya está en un punto de no entender nada ni las implicaciones que tenderían estos cambios legislativos sobre la organización, desarrollo y calificación de las elecciones.

Y pasa porque de todos modoso saben qué tanto la sociedad mexicana está enterada sobre cómo funcionan las instituciones responsables de las elecciones.

Por ahí de 2003 se me ocurrió diseñar y realizar un taller de cobertura de procesos electorales; un taller dirigido a periodistas que pretendía ofrecer herramientas efectivas para una mejor cobertura periodística de estos procesos que no duran un día.

En ese andar, en 2006 la colega periodista Laura Castro Golarte me regaló un ejemplar de su libro Aprendiendo a votar, editado por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara. Un excelente libro que explica de manera simple cómo funcionan las autoridades electorales.

Este libro le sirve a cualquier persona, pero especialmente a periodistas, para poder explicar con mayor certeza a las audiencias.

Las instituciones y leyes electorales han cambiado desde entonces y el periodismo del adaptarse para cumplir su función de informar y contribuir en la toma de decisiones electorales.

Desde que el presidente anunció su reforma electoral, este ha sido el tema en los medios y han olvidado, por ejemplo, que el calendario electoral en Coahuila y el Estado de México inició en septiembre pasado, hace tres meses y ni siquiera los medios locales han hecho el menor intento de informar y explicar cómo se dará este proceso tan importante que no se verá afectado por lo que resuelva o no el Congreso de la Unión en los próximos días.

Medios y periodistas tenemos la obligación de hacer coberturas profesionales sobre procesos electorales que por lo regular duran diez meses, pero la atención está sólo en una parte de la historia.


Andrés A. Solis

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...