NOTICIA EN DESARROLLO
Última actualización: 24/03/2025
Lo más reciente:
- El campus emitió diferentes comunicados en los que se asegura que se colaborará con la Fiscalia General del Estado de Nuevo León. Además de otras medidas de seguridad como incremento de elementos de seguridad.
- En el campus se reanudaron las actividades presenciales.
- La Comisión Estatald de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) emitió una medida cautelar contra la institución.
Por Verificado
Estudiantes de la Universidad Tec Milenio campus Las Torres en Nuevo León, protestaron para denunciar la omisión de las directivos escolares por la falta de denuncia ante las autoridades, luego de que presuntamente estudiantes de preparatoria agredieron sexualmente otro alumno en los baños del plantel.
Verificado contactó a personal docente y estudiantes de la universidad, quienes señalaron que no han sido informados de protocolos de atención en caso de una agresión sexual, incluso en el caso de los profesores se les pidió actuar con «prudencia» y que no socializaran el tema con sus estudiantes.
En entrevista, un integrante del cuerpo docente que labora en Tec Milenio, confirmó que el alumno que presuntamente fue agredido en los sanitarios de la universidad, fue suspendido por tres días sin que las y los maestros fueran informados de la causa.
«Nos llega por la tarde un correo emitido por el director de la modelación semestral, y nos dice de que el alumno queda suspendido por tres días, no nos dan razón del por qué. Nunca nos dijeron si teníamos que entregar una retroalimentación del alumno, pues normalmente nos dicen, ‘Den una retroalimentación de su conducta, de forma académica, cómo se desempeña en el aula» Y nunca recibimos ese tipo de correos’, menciona la persona entrevistada.
Además, señaló que luego del ataque ocurrido el martes 11 de marzo, y tras darse a conocer el caso entre el alumnado y la posible identificación de uno de los atacantes; personal administrativo y de seguridad del plantel sí colaboraron para sacar al presunto victimario de las instalaciones por el área de proveedores, aparentemente, para evitar agresiones de otros compañeros.
La víctima de segundo semestre es menor de edad, y de acuerdo con el elemento docente, en anteriores ocasiones mostró indicios de estar experimentando hostigamiento por parte de otros alumnos.
Estudiantes explican que cuando la víctima buscó denunciar el abuso acompañado por otros alumnos, se le exigió entrar solo a la dirección y mencionaron que una líder de generación le aconsejó que no divulgara lo acontecido para «no hacer un escándalo» porque supuestamente no existian pruebas.
Las y los líderes de generación son una figura que forma parte del área administrativa, es decir, son personas empleadas por la institución, no forman parte de la población estudiantil.
El día de la protesta, la institución ubicada en Alfonso Reyes y Paseo del Acueducto, en la colonia Del Paseo Residencial, aconsejó a docentes mantenerse al margen, no autorizar la salida de estudiantes durante clases, incluso algunos docentes encerraron al alumnado prohibiendo el derecho a manifestarse.
«Nos dijeron de que no dejáramos salir a los alumnos si todavía estaban en horario de clase, hasta a cambio de hora o que no salieran en grupitos al baño o a café por el día. La instrucción específica es que no salga nadie desde el salón, inclusive los alumnos de tercer piso, unos alumnos me comentaron que estaban encerrados, que los maestros no los dejaban salir y pues claramente estás violentando uno de los derechos»
Algunos estudiantes confirmaron que fueron limitados a salir de las aulas para evitar la protesta en las instalaciones del plantel.
«Nos avisaron que no podíamos salir en grupos, que solo se podía salir de uno en uno, hubo otros profesores que nos dieron carta libre porque sabían de la situación y nos están apoyando de manera silenciosa, porque los tienen amenazados con que los van a despedir, igual varios alumnos que son parte de embajadores y capitanes los amenazaron con expulsión si alzaban la voz»
Estudiantes se movilizan y exigen a directivos atender el caso
El 13 de marzo de 2025, cuentas creadas por el alumnado convocaron a una protesta pacífica frente a la dirección del campus el 14 de marzo a las 9:00 a.m, asimismo, se invitó a los estudiantes a salir de los salones de clase para exigir una respuesta del personal directivo de Tec Milenio.
Tanto estudiantes, madres y padres de familia atendieron el llamado a la protesta y demandaron una respuesta de parte de las autoridades escolares, también se manifestaron pegando carteles para externar su inconformidad ante las omisiones en la atención al caso.
Estudiantes del bachillerato compartieron en entrevista que no es la primera vez que se reportan casos de agresiones sexuales, pues en marzo de 2023 ya habían reportado a directivos que alumnos hombres mantenían un chat donde se compartían imágenes de las alumnas tomadas sin su consentimiento.
«De las compañeras que fueron afectadas en ese chat, les dieron una solución hasta octubre de 2023 y los agresores, uno solo fue cambiado a modalidad tetramestre y el otro fue suspendido dos días, el resto quedaron impunes, y hay muchos casos así (…) cuando tú te vas a quejar, te piden que borres toda evidencia, de videos y fotos para no dañar la imagen de la institución»
Maestros y estudiantes desconocen protocolos de atención en Tec Milenio
La directora del campus a nivel de preparatoria, Alejandra Preciado declaró que Tec Milenio no tenía registro de alguna «denuncia formal», que a su vez, se están siguiendo los protocolos correspondientes de la Oficina de Inclusión y Comunidad Segura.
Sin embargo, las fuentes consultadas por Verificado aseguraron que las y los maestros no cuentan con instrucciones específicas para canalizar a víctimas de violencia, y que tampoco el estudiantado tiene conocimiento de algún protocolo o unidad física en el campus para realizar denuncias, además que durante los últimos años se elimimó un buzón de quejas de alumnos.
«Nos decían que existía una como una plataforma de escuchandote@tecmilenio.mx, que realmente yo no conocía, pero se habla mucho de ‘que vaya al departamento de inclusión, que vaya al departamento de trabajo social’, pero realmente yo como docente desde que estoy trabajando en estas las instalaciones, no lo conozco, dudo mucho que los mismos alumnos lo conozcan. Antes sí había un buzón de sugerencias para que anotaran sus experiencias, pero la misma dirección pues lo quitó».
Existen diversos videos en los que la directora Alejandra Preciado niega la presencia de una queja o denuncia.
Ver esta publicación en Instagram
En primera instancia, la institución también emitió un comunicado en el que se menciona que se está acompañando a todas las familias involucradas, sin confirmar los acontecimientos.
De acuerdo a medios de comunicación que cubrieron la protesta fuera del campus, alrededor de las 10:00 a.m del 14 de marzo de 2025, personal de la Fiscalía estatal arribaron a las instalaciones del campus Las Torres con el fin investigar pero reportaron que se les negó el acceso.
Estudiantes hacen un llamado a sus compañeros de otros planteles a sumarse a las protestas para evitar que los casos de violencia al interior del plantel sigan siendo silenciados.
«Todos pudimos haber sido (nombre de la víctima) no es la primera vez que pasa, realmente queremos que despidan a las autoridades, en especifico a la directora Tere (María Teresa Salinas García), y a los de coordinación que estan coludidos con esto, y con la tapadera de casos de abuso y acoso y que la institución del Tec tome cartas en el asunto y que se haga justicia a todos los casos, hoy por (nombre de la víctima) y por todos los demás» puntualizó una estudiante.
Respuesta de la institución y la CEDHNL
Desde el incidente, TecMilenio emitió cuatro comunicados sobre el caso de violencia, en la último, se especifica que la institución colaborará con la Fiscalía y autoridades correspondientes, en ningún momento se mencionaron las represalias ante los estudiantes relacionados al caso.
El 22 de marzo de 2025, Luis Enrique Orozco, vicefiscal estatal, declaró que el Ministerio Público de Nuevo León se encuentra recopilando pruebas del caso, almacenando las grabaciones de cámaras de vigilancia del campus.
El 23 de marzo de 2025, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL), emitió el comunicado de prensa UC/14/2025 en el que anuncia la apertura de una queja de oficio sobre el caso.
Si bien, el TecMilenio es una escuela privada, la CEDHNL sí puede investigar sobre posible violaciones a los derechos humanos.
De acuerdo al artículo 1 de la La Ley General de Educación los recintos de educación particulares con reconocimiento de validez oficial de estudios, ofrecen un servicio público (la educación) y está sujeta a la rectoría del Estado.
«La Ley General de Educación establece expresamente en el artículo 1º, que la educación que imparten los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, se considera un servicio público y estará sujeta a la rectoría del Estado», se lee en el comunicado de la CEDHNL.
La CEDHNL agregó que las instituciones educativas que tengan a su cargo a un menor de edad o adolescente, deben de proteger cualquier forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual.
El TDAH no es discapacidad
Actualmente, en redes sociales circulan imágenes de la supuesta escena del delito en las que se observan manchas de sangre, pero no existe evidencia o confirmación de la veracidad de las fotografías, además, se invita a los internautas a no compartir información sensible.
En diversas publicaciones de medios de comunicación se señala que la víctima es más vulnerable a sufrir abusos porque tiene una discapacidad, mientras que otros apuntan a un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Es importante aclarar que el TDAH no es una discapacidad. El personal docente entrevistado confirmó que la presunta víctima no cuenta con una discapacidad intelectual, cognitiva o motriz, sino que tiene un diagnóstico de déficit de atención e hiperactividad.
Largo historial de abuso en universidades de Nuevo León
Lo ocurrido en el TecMilenio Las Torres no es primer caso de agresiones sexuales dentro de un plantel universitario que se registra en Nuevo León. En 2023, Juan Manuel Rodríguez González, estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) denunció abuso sexual por parte de administrativos y estudiantes de la Facultad de Derecho y Criminología (FACDYC).
Tras revisar los testimonios recopilados por Juan, se constató que la mayoría corresponden a abusos ocurridos durante novatadas organizadas tanto por grupos musicales de varias facultades, como por otros equipos deportivos que acosan a las y los nuevos integrantes.