¿Qué no vemos en el pleito Poder Judicial vs. Poder Ejecutivo?

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

La pregunta pareciera obvia, pero en el periodismo no existen las obviedades.

Y la verdad es que estamos dejando de ver mucha información que debería servir para explicar los hechos más allá de las posturas políticas.

El capricho presidencial de desaparecer los fideicomisos del Poder Judicial serán, como dicen en el lenguaje legal, «cosa juzgada», porque el Poder Legislativo, el tercero en discordia, avalará todo lo que diga su líder moral, “sin cambiarle una coma”, como ha sido la instrucción desde el inicio de la actual administración.

Por el otro lado veremos a un Poder Judicial que se mantendrá en su misma postura de que el Ejecutivo pretende acotar sus facultades en detrimento del derecho ciudadano a la justicia.

Un Poder Judicial que gana adeptos entre estos sectores de la sociedad civil (organizada o no) que ya trae odio anticipado a todo lo que huela a Lópezobradorismo.

Estos grupos sociales, empresariales y políticos son los mismos que apoyaron al INE a defender su presupuesto (que también terminará rasurado en el Congreso) y que por llevar la contraria, han apoyado las aspiraciones de Xóchitl Gálvez, sólo por no apoyar a las figuras quemadas hasta las cenizas del PRI y el PAN.

¿Y en medio? En medio están los millones de personas de este país que apoyan ciegamente a su presidente o a la oposición.

Pero también están millones de personas que no asumen postura. Se mantienen fuera de la discusión y no necesariamente porque no les importe (hay millones a los que les vale el tema), sino porque no tienen posibilidad de asumir una postura porque no tienen información suficiente.

En este sentido, los medios nuevamente caen en la trampa de estar a favor o en contra, pero incumplen su responsabilidad de informar para que cada persona pueda entender lo que sucede.

Por ignorancia o por interés político (y comercial), los medios no han explicado a detalle en qué consisten esos famosos fideicomisos; no han querido o no han podido hacer periodismo profesional de informar sobre estos millonarios recursos, cómo se manejan y hacia dónde va el dinero.

Nada difícil, porque todos los fideicomisos se encuentran en el catálogo e Sujetos Obligados por la Ley de Transparencia y bastaba sólo pedir la información para compartirla con las audiencias.

Pero no, medios y periodistas han preferido sólo reproducir los mensajes y discursos de las posturas que les son afines en aras de sumarse al pleito que de nada le sirve a la sociedad.


Andrés A. Solis

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El dilema del chat familiar: Entre la verdad incómoda y mantener la paz 

Este artículo deriva de la conversación que sostuvimos en el episodio 1 “Me lo mando mi tía por WhatsApp”, de la segunda temporada del...

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...