¡Qué oso! y datos engañosos de seguridad, en el Quién es Quién

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero y Julieta Guevara

En el discurso verificable de Ana Elizabeth García Vilchis, vocera del “Quién es Quién en las Mentiras”, en la conferencia matutina de prensa el 17 de agosto de 2022, declaró tres frases engañosas sobre la delincuencia en el país, y otras dos verdaderas, una de ellas que calificó como: “¡Qué oso!«

“El 12 de agosto pasado el ex director de la Condusef (Mario Di Constanzo) publicó que la aerolínea Volaris cancelaba los vuelos hacia Ciudad Juárez. Nunca citó fuente ni atribuyó a nadie más el disleit (sic). ¡Qué manera de desinformar! Pero no lo que esperaba Mario Di Costanzo es que la misma empresa lo desmintió, respondiendo que los vuelos estaban operando con normalidad. ¡Qué oso!”, dijo la vocera, sobre la noticia falsa.

Pese a que la metodología de fact checking, avalada internacionalmente, indica que se deben evitar juicios de valor, la funcionaria agregó a Di Constanzo calificativos como: racista, conservador, neoliberal y mentiroso.

Vilchis hizo otras dos referencias ciertas en su espacio de las “mañaneras”, sobre una publicación en redes sociales y una estadística dada conocer por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, en materia de homicidios.

Sin embargo, fue precisamente en ese último tema en el que se desató la controversia con la periodista Pamela Cerdeira, respecto a las cifras y fuentes de gráficas presentadas por Rodríguez Velázquez y el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador, las cuales no coinciden.

“Oye @_LizVilchis ahí te va una para el quien es quien de las mentiras. La primera gráfica la publicó @JesusRCuevas hace ya varios días, la segunda gráfica la mostró @lopezobrador_ hoy. En la gráfica de hoy aparecen menos homicidios en el 2021.  ¿Resucitaron a + de 2mil personas?”, comentó Cerdeira en Twitter.

Y es que que la representación de homicidios replicada por el coordinador de Comunicación Social, Jesús Cuevas, fue la mostrada el 26 de julio de 2022 por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y estuvo basada en reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Mientras que la gráfica presentada por el presidente el 15 de agosto de 2022, se fundamenta en cifras de 2021 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), pero la confusión se dio porque AMLO en su conferencia matutina manifestó de viva voz que las estadísticas eran del INEGI.

Por lo tanto, lo afirmado por Vilchis García es engañoso, además de otros dos mensajes imprecisos sobre publicaciones en medios de comunicación.

Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...