¿Qué pasa con los diputados y senadores elegidos con los partidos que pierden registro?

Fecha:

Comparte:

Según resultados preliminares el PES y PANAL perderán su registro, pero los legisladores electos con estos partidos conservarán su curul y tendrán la libertad  de formar su propia bancada, unirse a una existente o ser diputados o senadores sin partido.

Yuriria Ávila Guzmán / Verificado 2018

La legislatura que comenzará funciones el próximo 1 de septiembre será la que arranque con el mayor número de legisladores sin partido -58 en total-, de confirmarse que los partidos Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Social (PES) no alcanzarán el 3% de la votación requerido para conservar el registro, como advierte el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos.

Esos partidos, al desaparecer, pierden el derecho a tener legisladores por la vía de representación proporcional, pero los 55 candidatos que ganaron una diputación con el PES, así como los otros dos y un aspirante a senador que compitieron con el Panal y resultaron electos por mayoría relativa podrán tomar posesión del cargo como legisladores.

Con ello, podrán hacer uso de la tribuna, tener prerrogativas parlamentarias y ejercer su facultad de representación para fijar su posicionamiento en favor o en contra de una iniciativa, como cualquier legislador, aún cuando sean o no integrantes de algún grupo parlamentario.

“Cuando la gente les da el voto en la urna, jurídicamente ya tienen la representación del distrito. Eso lo ganaron. Son legisladores independientemente del estatus jurídico del partido”, comentó Laksman Sumano, especialista en temas parlamentarios.

Ya en el Congreso, los 57 diputados podrán decidir si se unen a un grupo parlamentario o forman uno propio. De integrar uno nuevo, deberá estar formado por al menos cinco miembros. El senador por el Panal únicamente tendrá la opción de unirse a una bancada existente o permanecer como legislador sin registro, ya que para formar grupos parlamentarios en el Senado también es necesario un mínimo de cinco integrantes.

En caso de decidir no unirse a ninguna bancada, los legisladores serán considerados sin partido, con los mismos derechos y obligaciones que los demás, según establece la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

No obstante, “la incorporación de un legislador a un partido no depende únicamente de su voluntad, también debe estar autorizado por el grupo parlamentario al que se quiere integrar”, comentó a Verificado 2018 Guillermo Ávila, Investigador del Centro de Investigación y Análisis, Fundar.

Maria del Carmen Nava, directora de Visión Legislativa, advierte que no existe ningún impedimento para que conformen su propia bancada, en ninguna de las dos cámaras: “Llegaron a las urnas, obtuvieron votos, ganaron puestos de representación y tienen derecho de formar una bancada”.

Para ello, en la primera sesión de la legislatura, los grupos parlamentarios deben entregar a la Secretaría General el nombre del grupo, quiénes serán sus integrantes y cuál será su reglamento de funcionamiento interno.

Al respecto, Luis Enrique Pereda, profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) mencionó que el derecho de los legisladores que perdieron partido a formar su propia bancada es una cuestión de igualdad política: de acceder a recursos y tener representación tanto en las comisiones de trabajo, como en la Junta de Coordinación Política.

Si los legisladores sin partido deciden formar una bancada, los recursos que recibirán dependerán del número de diputados del grupo y provendrán del Congreso de la Unión, exclusivamente, sin acceso a otras prerrogativas. Es decir, no reciben presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) ni ninguna otra instancia, pues no existen como partido político, solo como representación legislativa.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

México tendrá en 2025 invierno menos frío por cambio climático: SMN

EN CORTO El pronóstico de un invierno menos frío en México es una consecuencia directa del cambio climático, coinciden el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)...

Falso que “los amish y Cuba prácticamente no tienen autismo”

EN CORTO Durante una conferencia de prensa, el presidente y el secretario de salud de Estados Unidos desinformaron sobre el autismo, los casos en...

Circula desinformación sobre las Afores y el pago de la deuda de Pemex

EN CORTO Un usuario que se presenta como “vocero del PRI” desinformó en redes sociales al afirmar que las Afores usarían directamente los ahorros...

Avances y retrocesos de la marea verde en Nuevo León

Por Melina Barbosa La lucha colectiva del movimiento feminista y antipatriarcal ha logrado que el aborto voluntario sea legal en dos tercios de las entidades. Sin...

La luz que no podemos perder

World News Day 2025 Por Branko Brkic En este Día Mundial de las Noticias (World News Day), el futuro se está volviendo demasiado oscuro para muchas...