Queremos conocer la verdad

Fecha:

Comparte:

Por: Liliana Flores Benavides

Las redes sociales nos proporcionan libertad e información. Ahora tenemos acceso a información en tiempo real de acontecimientos, que antes eran del dominio exclusivo de los medios tradicionales de comunicación; y también de su decisión de darlos a conocer o no. Ahora no es posible ocultar la realidad, aunque no todo lo que se publica en redes es cierto.

No sé si se han dado cuenta que hay portales, de “falsa bandera”. Que hay bots, que son cuentas programadas; cyborgs, bots controlados por humanos; y humanos, que les pagan por publicar. Todos ellos usados para difundir temas, inflar una agenda, distraer de otros asuntos para generar polémica, bueno, “cajas chinas”, propagar información falsa o atacar críticos, para manipular la opinión pública.

A lo anterior se suma que, en nuestro país, y el estado de Nuevo León no es la excepción, entrará a una etapa en donde la demagogia política, se expresará crudamente. No hay nada más dudoso, que las propuestas, y el debate de campaña. La propaganda negra, se usará desmedidamente, pues el proceso electoral de 2018, es para muchos, la madre de todas las batallas, hablando en términos electorales.

Por ello el periodismo de investigación objetivo y cierto que se propone realizar el equipo de Verificado, es y será muy importante para los ciudadanos. Tener una información verificada, con estadísticas, datos, y pedimentos de información oficial, nos ayudará a desvelar la verdad que se oculta en un berenjenal de información chatarra y engañosa.

¡Felicidades, que se exprese el periodismo objetivo!

Contacto

[powerkit_alert type=»info» dismissible=»false»]
cen@elbarzon.org
[/powerkit_alert] [powerkit_button size=»md» style=»info» block=»false» title=»Twitter» url=»https://twitter.com/floresbenavid» target=»_blank» nofollow=»false»] [powerkit_button size=»md» style=»info» block=»false» title=»Facebook» url=»https://www.facebook.com/liliana.floresbenavides» target=»_blank» nofollow=»false»]

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...