¿Qué preguntaste no respondieron los candidatos en el debate?

Fecha:

Comparte:

Aldo Nicolai y Karen de la Torre

El segundo debate presidencial fue visto por 12.6 millones de personas, 1.2 millones más que el primero, según la medición de Nielsen IBOPE, pero esos televidentes se quedaron esperando las respuestas a diferentes preguntas formuladas por el público y los moderadores.

Verificado 2018 consultó a cinco expertos quienes analizaron y calificaron las nueve preguntas generales que fueron formuladas a los cuatro candidatos durante el segundo debate, tanto por el público como por los moderadores, Yuriria Sierra y Enrique Krauze: ¿cuáles son las preguntas peor respondidas?, ¿cuáles son los candidatos que menos respondieron?, ¿cuál es el candidato que mejor respondió?

Fausto Hernández Trillo, profesor Investigador de la división de Economía del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Luis Mauricio Torres del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Sergio Lora de Inteligencia Comercial (IQOM), analizaron las respuestas que dieron los candidatos con relación al primer bloque del debate en que se habló de comercio exterior e inversión.

Además, Mariana Zaragoza, coordinadora del Programa de Asuntos Migratorios (PRAMI) en la Universidad Iberoamericana e Itzel Eguiluz de Migrantólogos, analizaron lo que respondieron los candidatos en el segundo bloque sobre seguridad fronteriza y combate al crimen trasnacional, y en el tercer bloque del debate sobre derechos de los migrantes.

Las tres preguntas peor respondidas

“¿Economías abiertas o las economías que protegen su producción?”, “¿Qué pueden ustedes hacer para que la policía en lugar de extorsionar a los migrantes, los cuide?” y “¿Qué estrategias tienen para lograr la inserción social y laboral de los deportados de Estados Unidos hacia México?” fueron las tres preguntas peor respondidas por los candidatos, según los expertos.

1.- ¿Economías abiertas o las economías que protegen su producción?

Preguntas debate1

2.- ¿Qué pueden ustedes hacer para que la policía en lugar de extorsionar a los migrantes, los cuide?

Preguntas debate2

 

3.- ¿Qué estrategias tienen para lograr la inserción social y laboral de los deportados de Estados Unidos hacia México?

Preguntas debate3 

Candidatos que contestaron menos

De acuerdo con los expertos, el candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón, alias El Bronco, y José Antonio Meade fueron los candidatos que menos preguntas respondieron durante el segundo debate, con tres cuestionamientos sin respuesta cada uno, esto en comparación con Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya, cada uno no contestó en una de las preguntas en opinión de los consultados.

De las preguntas que no fueron respondidas por los aspirantes a Presidente de la República, dos entraron en el bloque de comercio exterior e inversión, y seis en los bloques de seguridad fronteriza y crimen transnacional, y derechos de los migrantes.

Lee más: Las mentiras y verdades sobre migración y frontera en el segundo debate presidencial

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...