Por Leslie Orozco y Emilio Zavala
Solo dos mensajes comprobables y verdaderos -sobre hechos históricos- declaró Ana Elizabeth García Vilchis en la edición 13 del “Quién es Quién en las Mentiras”, sección de las “mañaneras”, del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El 22 de septiembre de 2021, la vocera únicamente cuestionó información que circuló en redes sociales y en algunos medios de comunicación, sobre la presunta inclinación de la Torre de Control del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, y, aunque negó el dato, no existen evidencias para confirmar o desmentir sus dichos.
Del discurso de la funcionaria son verificables dos comentarios respecto a al surgimiento del término “ninis”, en Gran Bretaña en la década de los ochenta; y en cuanto a la pintura “La Conquista-La fusión de dos culturas”, creada en 1960 por el artista Jorge González Camarena.
La mayor parte de los 9 minutos que duró su intervención en la conferencia matutina de prensa, García Vilchis se dedicó a dar su opinión sobre la comunicación, medios y redes sociales, sin analizar contenidos periodísticos bajo la metodología de la verificación o fact-checking, y solo lo intentó en la nota ya mencionada del aeropuerto de Santa Lucía.
El 30 de junio que surgió la sección del “Quién es Quién” -bajo el supuesto de que serían expuestas noticias falsas (fake news)- la duración fue del doble de tiempo, lo cual muestra que se ha ido reduciendo gradualmente.
El ejercicio en las “mañaneras”, que se brinda una vez a la semana, ha sido cuestionado por diversos especialistas en el combate de la desinformación debido a que no utiliza bases metodológicas claras y rígidas; las pruebas que utiliza el gobierno son de sí mismo y no son transparentadas, además se establecen juicios sobre la prensa en calificativos, etiquetas y expresiones, que denotan un sesgo.
Lee la verificación completa aquí
Funcionario |
Calificación |
Ana Elizabeth García Vilchis
Vocera de Quién es quién en las mentiras de la semana. |
2 Verdaderas |
Total: 2 |