¿Quién gana con el racismo?

Fecha:

Comparte:

Ladrando Claro

Por Pablo Pérez

Hoy quiero comentar sobre un artículo reciente de Verificado que habla de desinformación, racismo, nacionalismo y discurso de odio, especialmente porque, como todo el buen periodismo, creo que es de esos que pueden llevar al lector a querer saber más. 

En la nota, Debahni Soto expone algo que no es exclusivo de México, la instrumentalización del miedo con un fin político. Lo hemos visto muy claramente en el discurso antiinmigrante que llevó a la presidencia a Donald Trump en 2016 y como parte integral del repertorio de prácticamente cualquier partido político de derecha y ultraderecha del mundo. 

Falta de empleo, inseguridad o crisis económica son asuntos que deben ser atendidos y resueltos por el gobierno en turno a través de legislación, aplicación de la ley y programas sociales, las soluciones no son ni fáciles ni baratas ni mucho menos inmediatas.

Lo que sí es facilísimo es atribuirle el origen de todos esos problemas a alguien más, alguien con quien (erróneamente) nos quieren hacer creer que el Estado no tiene responsabilidad.

Es por eso que les conviene tanto culpar a la comunidad migrante, si a eso le añadimos la falta de coincidencias culturales, la barrera del idioma y en algunos casos la simple falta de costumbre de ver gente diferente, tenemos la receta completa para el racismo que lleva al odio y ha cimentado la carrera de tantos políticos, beneficiándolos solo a ellos.

Personajes que nada tienen que hacer en la función pública como el fundamentalista Eduardo Verástegui, el abiertamente neonazi Horus García, o el ridículo Carlos Leal son cada vez más comunes en la esfera política de nuestro país.

Ante esta guerra de propaganda y odio en redes sociales, me gusta recordar otra serie de mensajes que también están en redes pero salen de las calles y los barrios donde vive la gente de verdad en nuestro país. 

Hace tiempo me topé con un video en el que un grupo de haitianos se divierte en un baile sonidero del Estado de México, al ir a la sección de comentarios esperaba lo peor. 

Pero la gente que sigue en Youtube a “Sonido Yambao” decía: “Yo como Emigrante en Usa siendo Mexicano Les doy la Bienvenida a Mexico Hermanos Haitianos mientras sea para a Aportar Dios los Bendiga” o “Viva  la raza de el color y pais que Sean si bienen a echarle ganas animo raza” (sic y sic).

Desde la comodidad de una oficina climatizada es muy fácil discriminar, pero las personas que viven en los mismos barrios que los migrantes, trabajan junto a ellos y sobre todo se dan cuenta que, incluso con los más diferentes, compartimos cosas como el gusto por el baile y las ganas de sacar adelante a nuestras familias y tienen otra idea muy distinta a la de estos trolls que con tantas ganas intentan convencer a la clase media de que les dé su voto. 

El paisano que trabaja en Estados Unidos entiende perfectamente que es importante recibir dignamente a la población migrante, ¿De verdad le vas a creer más a un político que a un trabajador?


Pablo Perez Verificado

Pablo Pérez (@paperjourno) es periodista y productor audiovisual, de niño quería ser parte de la tripulación del Capitán Cousteau. Estudió Ingeniería Bioquímica, es ganador de un Premio Nacional de Periodismo que lo usa como tope de puerta, es contador de historias y muy crítico de narrativas engañosas

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Circula desinformación sobre las Afores y el pago de la deuda de Pemex

EN CORTO Un usuario que se presenta como “vocero del PRI” desinformó en redes sociales al afirmar que las Afores usarían directamente los ahorros...

Avances y retrocesos de la marea verde en Nuevo León

La "marea verde", lucha colectiva del movimiento feminista y antipatriarcal ha logrado que el aborto voluntario sea legal en dos tercios de las...

La luz que no podemos perder

World News Day 2025 Por Branko Brkic En este Día Mundial de las Noticias (World News Day), el futuro se está volviendo demasiado oscuro para muchas...

El riesgo de criminalizar

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Este lunes 22 de septiembre se registró un hecho violento dentro del plantel Sur del Colegio de Ciencias de Ciencias...

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...