¿Quién le habla a la juventud?

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

El partido “fosfo fosfo” ha agarrado como slogan la frase de “se metieron con la generación equivocada”.

Una frase más incendiaria que inteligente.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, la Lista Nominal de Electores cuenta con casi 15 millones de personas que tienen entre 18 y 24 años de edad; una gran mayoría de esas personas serán primovotantes el próximo 2 de junio.

Si sumamos a quienes tienen entre 25 y 39 años de edad, que son 21.7 millones de electores, entonces el voto joven sería de 36.7 millones de personas, un tercio del electorado.

Y aunque en los números parece que pueden definir la elección, hay que considerar que de acuerdo con la propia autoridad electoral, el mayor porcentaje de abstención se da entre los 25 y 39 años. Son los datos duros.

Movimiento Ciudadano presume que van por ese voto joven porque son el único partido que piensa en este sector de la población y para eso hasta han disfrazado a su septuagenario dirigente con sus tenis anaranjados.

Lo cierto es que ningún partido, coalición, candidato o candidata le está hablando a las juventudes.

No se trata sólo de usar frases domingueras extraídas de videos de TikTok ni usar música de moda para decir que sus mensajes se dirigen a la población joven.

Desde julio pasado en que iniciaron ilegalmente las pre-pre-pre campañas, no ha habido un solo mensaje que realmente esté dirigido a la juventud, pensando en sus necesidades, queriendo escucharles para saber qué es lo que realmente esperan de la política.

Los medios no se han dado cuenta de esto, porque en los medios también prevalece la visión adultocéntrica.

Algunas televisoras de repente presentan sus “mesas de análisis” con personas que se presentan como dirigentes de las juventudes de sus partidos, pero terminan hablando como adultos y reproduciendo las prácticas adultas de descalificar al contrincante.

Medios y periodistas no están atendiendo las necesidades informativas y los intereses político-electorales de la juventud y por el contrario, les quieren (queremos) imponer nuestra visión del mundo como la única y de manera soterrada imponerles una ideología para que orienten su voto hacia un lado, hacia otro o de plano hacia ninguno.

Quienes aspiran a cargos de elección popular no le están hablando a las juventudes, pero los medios tampoco.

Y los medios se mantienen aferrados a esa absurda visión que ignora a quienes serán su audiencia, clientes y anunciantes en el corto plazo… y luego se preguntan ¿Por qué la juventud no consume noticias?, o ¿por qué estoy perdiendo público?


Andrés A. Solis

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:05 hrs., por Radio Educación.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

México tendrá en 2025 invierno menos frío por cambio climático: SMN

EN CORTO El pronóstico de un invierno menos frío en México es una consecuencia directa del cambio climático, coinciden el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)...

Falso que “los amish y Cuba prácticamente no tienen autismo”

EN CORTO Durante una conferencia de prensa, el presidente y el secretario de salud de Estados Unidos desinformaron sobre el autismo, los casos en...

Circula desinformación sobre las Afores y el pago de la deuda de Pemex

EN CORTO Un usuario que se presenta como “vocero del PRI” desinformó en redes sociales al afirmar que las Afores usarían directamente los ahorros...

Avances y retrocesos de la marea verde en Nuevo León

Por Melina Barbosa La lucha colectiva del movimiento feminista y antipatriarcal ha logrado que el aborto voluntario sea legal en dos tercios de las entidades. Sin...

La luz que no podemos perder

World News Day 2025 Por Branko Brkic En este Día Mundial de las Noticias (World News Day), el futuro se está volviendo demasiado oscuro para muchas...