Quiénes son Marx Arriaga y Sady Arturo Loaiza y su labor en los libros de texto

Fecha:

Comparte:

ya lo verificaste

Por Leslie Orozco

En redes y medios de comunicación, se popularizó la noticia que la Secretaría de Educación Pública (SEP) incluía en “Un libro sin recetas para la maestra y el maestro fase 3” la recomendación para que las y los docentes leyeran “El Capital” de Karl Marx y “¿Qué hacer?” Vladimir Lenin, como una preparación para su labor en las aulas.

Ante esto, los nombres de los autores Marx Arriaga y Sady Arturo Loaiza se viralizaron en redes, pues se afirmaba que era un intento de adoctrinación ideológica para las infancias que cursan niveles básicos de educación.

Incluso, durante la conferencia matutina del 2 de febrero de 2023, se le cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la incorporación de Sady Loaiza en el rediseño de los libros de texto gratuitos, pues se le atribuía haber fungido como ex funcionario de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Ante la pregunta, el presidente contestó que se trataba de “politiquería” y que los autores estaban especializados en el tema, agregando que “Ahora un profesional o dos que estuvieron en Venezuela y que estén trabajando en la SEP es un escándalo”.

Por esto, los usuarios buscaban saber más sobre los protagonistas de la trilogía de “Un libro sin recetas”.

De acuerdo al directorio de la Plataforma Nacional de Transparencia de la SEP, Marx Arriaga Navarro aparece como director general de la Dirección General de Materiales educativos.

Mientras que el Registro de Servidores Públicos en la declaración de situación patrimonial inicial (cuando se le dio el puesto) Sady Arturo Loaiza Escalona aparece como subdirector de Materiales Educativos, para el análisis y rediseño pedagógico de materiales.

Es verdadero que Sady Arturo Loaiza trabajo en un órgano publico en Venezuela, pues fue Director ejecutivo del ministerio de cultura en la Biblioteca Nacional de Venezuela, que pertenece al gobierno federal de dicho país, donde trabajo hasta el 1 de septiembre de 2018.

Webmii: una herramienta para analizar perfiles

La intriga sobre la trayectoria de Sady Arturo Loaiza Escalona y Marx Arriaga Navarro se realizaron diversos artículos, así como notas donde se explicaba la carrera laboral del actual subdirector de materiales educativos.

Pero, ¿cómo se puede encontrar información de una persona que se populariza en redes? Para la realización de esta nota, se utilizaron herramientas como Webmii, un motor de búsqueda de personas que recopila y concentra la información pública de diversos sitios web de una manera automática

Cómo funciona y cómo se pudo verificar

Al buscar en Webmii “Sady Loaiza” el motor de búsqueda permite agregar palabras clave para filtrar personas que tengan el mismo nombre.

capture 20230213154654172

En las búsquedas, el sitio arroja cinco secciones que pueden ayudar a contextualizar la información en línea de la persona que buscamos; donde se encuentran videos, personas relacionadas, noticias, sitios web y resultados de Google Search.

En este caso, se colocaron diversas palabras clave como “Venezuela”, “Biblioteca Nacional de Venezuela”, “SEP”, entre otras. Respecto a las personas relacionadas se encuentra “Arturo Loaiza” el segundo nombre y primer apellido del subdirector de materiales, asi como “Nicolás Maduro”, “Marx Arriaga” y “Andrés Manuel”.

En la sección de videos, el motor arroja videos del Canal del Ministerio de Venezuela, en donde se observa a Sady Loaiza con el título de director ejecutivo del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNSB).

capture 20230213163750198

Mientras que la sección de noticias anexa a diversas notas que estaban relacionadas a la viralidad del tema, donde se hablaba de la trayectoria del mismo, la declaración del presidente, cursos que impartió Loaiza Escalona en la UNAM, entre otros links.

Así como tuits de la cuenta de la Biblioteca Nacional de Venezuela con fecha de abril de 2018 donde se etiqueta a una cuenta inexistente de Sady Loaiza.

Herramientas de búsqueda como Webmii pueden volverse indispensables a la hora de verificar cargos o de la huella digital de las personas en internet.


LINKS / FUENTES

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...