Repite AMLO datos imprecisos sobre energía y fracking

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Melina Barbosa, Leslie Orozco, Julieta Guevara, Devany Aguilar, Michell García, Emilio Ibarra, David Soto, Erick Trejo, Emilio Zavala, David Arturo Martínez, Cassandra Alvarado, Lizbeth Mata y Perla Villarreal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en su conferencia mañanera que los precios de la energía eléctrica no han subido por encima de la inflación durante su sexenio, dicho que es falso y ya había sido revisado por Verificado en julio de 2021.

Ya llevamos más de tres años y no aumenta el precio de la luz”, aseguró el mandatario, sin embargo los datos indican lo contrario.

Según el Banco de México, la inflación cerró en diciembre con un 7.36%, mientras el servicio de luz eléctrica incremento 0.23% mensual. Respecto al periodo general desde que Andrés Manuel López Obrador, de diciembre del 2018 a diciembre de 2021 hay un aumento del 9.9% en la tarifa por el consumo básico de 75 kilowatts-hora.

Diciembre de 2018

Diciembre de 2021

Variación

Consumo Básico

0.798

0.877

9.90%

Otro dato falso se dio al afirmar que no se utiliza el fracking en México, sin embargo, la Comisión Nacional de Hidrocarburos reconoció a finales de agosto de 2019, ocho mil 457 pozos terrestres en México han tenido actividad de fracking en su historia, lo que representa el 43% del total de pozos terrestres existentes en el país.

López Obrador, repitió lo dijo el 28 de julio de 2021 sobre los permisos de explotación minera, asegurando que los habían eliminado por ley y que ya no existían, sin embargo, esto es engañoso.

Si bien, en marzo de 2021, se informó en el boletín No. 6004 de la Cámara de Diputados que se prohibieron las extracciones de hidrocarburos y minerales de zonas protegidas, entre ellas se incluye las mineras a cielo abierto que tienen un gran impacto en el medio ambiente, la iniciativa continúa en revisión por la Cámara de Senadores.

Asimismo, se señala que hasta esa fecha se autorizaron más de 25 mil concesiones del mismo proceso extractivo, generando graves impactos en la flora y fauna así como en las personas. El dictamen se adecuó para la protección, restauración y conservación de las zonas protegidas, sin embargo, no es aún una realidad.

En la semana del 31 de enero al 4 de febrero de 2022, el equipo de Verificado analizó 23 frases factuales del presidente, de las cuales 5 se calificaron como engañosas, 14 verdaderas y 4 falsas.

Lee las verificaciones y sus fuentes documentales AQUÍ

CATEGORÍA

CALIFICACIÓN

6

ECONOMÍA

4 Verdaderas

1 Engañosa

1 Falsa

7

GOBIERNO

4 Verdaderas

2 Engañosas

1 Falsa

1

SALUD

1 Verdadera

2

ENERGÍA

2 Falsas

2

CULTURA

1 Verdaderas

1 Engañosa

2

MEDIO AMBIENTE

1 Verdaderas

1 Engañosas

1

EDUCACIÓN

1 Verdadera

1

BIENESTAR

1 Verdadera

1

INFRAESTRUCTURA

1 Verdadera

TOTAL: 23

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...