Repiten aspirantes discursos falsos y engañosos en debate de la CEE 

Fecha:

Comparte:

Por Karla Velázquez y Paola Treviño

El debate de candidatas y candidatos a la gubernatura de Nuevo León realizado por la Comisión Estatal Electoral (CEE) de Nuevo León, el 16 de mayo, sirvió como escenario para sus propuestas, pero también para que repitieran algunos discursos engañosos o falsos como parte de su argumentación.

Durante el encuentro abundaron los datos engañosos y falsos en temas de economía y seguridad. Incluso hubo quienes repitieron algunos discursos que ya habían dicho sus homólogos y que habían sido evaluados como imprecisos por parte de Verificado.

A lo largo de estos 70 días de campaña, quienes contienden por la gubernatura del Estado han replicado información incorrecta. Aquí presentamos los ejemplos.

Se lograron recabar tres frases, anteriormente dichas, calificadas como engañosas. Samuel García, expresándose sobre lo aportado por Nuevo León al PIB nacional; Carolina Garza con cifras inexactas sobre desempleo; así como Clara Luz Flores que ha mencionado sobre el bajo nivel de confianza de la población a las autoridades.

 

Samuel García, datos engañosos sobre el PIB nacional

Candidato: Samuel García

Alianza, coalición o partido: Movimiento Ciudadano

Frase: “Este año 2020 fuimos el que más aporto al PIB nacional”

Resultado: Engañoso

Samuel García, candidato a gobernador de Nuevo León por Movimiento Ciudadano mencionó por segunda ocasión que “Este año 2020 fuimos (Nuevo León) el que más aporto al PIB nacional”, esta información es engañosa.

Nuevo León no es la entidad que más aporta al Producto Interno Bruto, en 2019 fue la tercera entidad según el documento “Producto Interno Bruto por entidad federativa 2019” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En dicho año, el estado neoleonés aportó 8%; mientras que la Ciudad de México contribuyó con 16.1% y Estado de México colaboró con 8.8%. Se califica como engañoso debido a que no se tiene una actualización precisa del año pasado por parte del mismo INEGI.

Links: https://fb.watch/5zYFPP4TSu/ (6:07 – 6:10)

https://verificado.com.mx/enganoso-que-nuevo-leon-aporte-10-del-pib-nacional/

 

Carolina Garza, datos imprecisos sobre desempleo

Candidato: Carolina Garza

Alianza, coalición o partido: Partido Encuentro Solidario (PES)

Frase: “Hoy dicen: qué voy a hacer, la pandemia me dejo sin empleo, soy de estadística, de los 25 mil desempleados que hay en Nuevo León”.

Resultado: Engañoso

El candidato Fernando Larrazabal del Partido Acción Nacional (PAN) también ha comentado sobre este tema y se calificó como falso; sin embargo los números dichos por Carolina Garza, aspirante de Partido Encuentro Solidario (PES) son más cercanos, pero no exactos es por eso que se califica como engañoso.

Hoy dicen: qué voy a hacer, la pandemia me dejo sin empleo, soy de estadística, de los 25 mil desempleados que hay en Nuevo León”.

Con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en el último trimestre de 2020, Nuevo León contaba con 2 millones 464 mil 849 personas con empleo, mientras que en el mismo periodo de 2019 se tenían 2 millones 510 mil 91 empleados, casi 45 mil empleos menos.

Sin embargo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la perdida de 22 mil 568 empleos formales comparando datos 2020 con cifras de 2019.

Links: https://fb.watch/5zYFPP4TSu/ (13:55 – 13:59)

https://verificado.com.mx/falsas-las-cifras-de-empleos-perdidos-en-nl-reportadas-por-larrazabal/

Clara Luz Flores y la confianza ciudadana

Candidato: Clara Luz Flores

Alianza, coalición o partido: Juntos Haremos Historia

Frase: “Claro que no denunciamos porque no tenemos confianza en las autoridades”

Resultado: Engañoso

Clara Luz Flores, candidata de la coalición Juntos Haremos Historia de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL) volvió a mencionar que la población no tiene confianza en las autoridades; como lo había dicho el 19 de abril.

Claro que no denunciamos porque no tenemos confianza en las autoridades”. sin embargo esta información es engañosa

Según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) de 2019 realizada por el INEGI, demuestra que el 60.1% de los habitantes confía en los gobiernos municipales, 56% de los neoleoneses confía en el Gobierno Federal y el 40.8% de las personas confía en el Gobierno Estatal.

En cuanto a la autoridad judicial: el 47.3% de la población confía en la policía siendo la tercera entidad a nivel nacional que más confía en ella; el 62% refirió que esta tuvo disposición de ayudarle y 53.1% declaró que contribuyeron a la sensación de seguridad.

Links: https://fb.watch/5zYFPP4TSu/

https://verificado.com.mx/enganoso-que-en-nl-no-exista-confianza-ni-en-autoridades-ni-en-la-policia/

Adrián de la Garza y Emilio Jaques, imprecisiones en materia de seguridad

Con tres frases que fueron expresadas en otras ocasiones, la calificación de falso fue liderada por el candidato de Fuerza por México, Emilio Jacques, ya que realizó dos expresiones con datos incorrectos: incidencia en feminicidios y cifras de pobreza extrema.

Adrián de la Garza realizó la mención sobre el declive de 50% en delitos durante sus dos administraciones como alcalde de Monterrey.

 

Candidato: Emilio Jacques

Alianza, coalición o partido: Fuerza por México

Frase: “(Nuevo León es) el primer lugar en feminicidios, en violencia contra la mujer”

Resultado: Falso 

En otras ocasiones Emilio Jacques ha mencionado el ranking de delitos de feminicidios a nivel nacional desde el 2018 al 2020, que calificamos como engañoso, sin embargo la nueva intervención del candidato de Fuerza por México es falsa.

“(Nuevo León es) El primer lugar en feminicidios, en violencia contra la mujer

Durante el 2020, Nuevo León fue la cuarta entidad con 67 feminicidios por debajo de Estado de México con 150 casos, 79 delitos contra la mujer en Veracruz y la Ciudad de México con 75 crímenes.

De enero a marzo de 2021, en Nuevo León se han registrado 10 feminicidios, mientras que en Estado de México son 35, Veracruz con 21, Ciudad de México con 18, Jalisco con 13, Morelos y Chiapas han contado con 12 y Sonora con 11 mujeres asesinadas.

Links: https://fb.watch/5zYFPP4TSu/

https://verificado.com.mx/enganosas-las-estadisticas-que-dio-jaques-sobre-feminicidios-en-nl/

 

Candidato: Adrián de la Garza

Alianza, coalición o partido: Va Fuerte por Nuevo León (PRI y PRD)

Frase: “(En Monterrey) se han logrado reducir hasta en un 50% los delitos o la incidencia delictiva que se venía presentando”.

Resultado: Falso 

Por segunda ocasión, Adrián de la Garza ha mencionado que en Monterrey, durante sus administraciones, se disminuyó la incidencia delictiva al 50%, pero esta información sigue siendo falsa.

“(En Monterrey) se han logrado reducir hasta en un 50% los delitos o la incidencia delictiva que se venía presentando”.

Durante su presidencia municipal de 2015 a 2017 se registraron 71 mil 216 delitos, mientras que en la segunda gestión (de 2018 a 2020) se presentaron 60 mil 533 crímenes, aproximadamente 17.64% menos delitos.

De 2015 a 2020, los delitos han disminuido 7.2 por ciento, pese a que los crímenes se disminuyeron en la capital del Estado, el porcentaje no se asimila a lo dicho por el candidato.

Año Incidencia delictiva  Variación 
2015 20,883 -3.22%
2016 28,005 34.10%
2017 22,328 -20.27%
2018 20,951 -6.16%
2019 20,202 3.57%
2020 19,380 -4.06%

 

Links: https://fb.watch/5zYFPP4TSu/

https://verificado.com.mx/falso-que-incidencia-delictiva-bajara-50-durante-gobierno-de-adrian-de-la-garza-en-mty/

Emilio Jacques y la pobreza extrema

Candidato: Emilio Jacques

Alianza, coalición o partido: Fuerza por México

Frase: “Tenemos casi 80 mil familias en pobreza extrema (en Nuevo León)”.

Resultado: Falso 

El candidato de Fuerza por México, expresó durante el debate del 16 de mayo que en Nuevo León existen 80 mil familias en pobreza, sin embargo, y datos que ya hemos verificado a la candidata Carolina Garza del PES, es falso.

Según el documento más reciente Informe de Pobreza y Evaluación 2020 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) el 0.5% de la población del estado se encuentra en situación de pobreza extrema, es decir, 25 mil 200 personas. Considerando que en promedio los hogares son de cuatro integrantes, el aproximado sería de 6 mil 300 familias.

También hay que considerar que 747 mil 800 personas se encuentran en pobreza moderada, es decir, 14.1% de la población neoleonesa.

Links: https://fb.watch/5zYFPP4TSu/ (1:57:33 – 1:57:39)

https://verificado.com.mx/verdades-cifras-de-pobreza-extrema-en-nl-indicadas-por-carolina-garza/

Datos históricos verdaderos de seguridad con Fernando Larrazábal y Adrián de la Garza

Candidato: Fernando Larrazabal / Adrián de la Garza

Alianza, coalición o partido: Partido Acción Nacional (PAN) / Va Fuerte por Nuevo León (PRI y PRD)

Frase: “Participe como alcalde en el 2009 al 12 (2012), la peor época de inseguridad que ha tenido Nuevo León

Resultado: Verdadero

Durante le debate de la CEE,  el candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) volvió a repetir que “asumí la Procuraduría de Justicia en la peor época de inseguridad” la cual en otras ocasiones hemos calificado como verdadera.

Sin embargo, De la Garza no fue el único candidato con un puesto público durante la época de 2010, consolidada como los años más violentos de Nuevo León; Fernando Larrazabal aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) fue alcalde del municipio de Monterrey en ese lapso.

“Participé como alcalde en el 2009 al 12 (2012), la peor época de inseguridad que ha tenido Nuevo León”, dicha mención es verdadera.

Fernando Larrazabal fue alcalde de Monterrey de 2009 a 2012, como lo comentó durante el debate, y la incidencia delictiva de Nuevo León presentó un aumento durante ese periodo de aproximadamente 28.97 por ciento.

Año Incidencia delictiva en Nuevo León
2009 46,489
2010 66,367
2011 71,310
2012 59,961

Links:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...