Resurge #LatamChequea tras Covid-19

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

Más de 30 organizaciones dedicadas al fact checking se reúnen este 6 y 7 de octubre en Bogotá, Colombia para el cuarto encuentro presencial de LatamChequea.

Por segunda vez, Verificado se hace presente en este evento organizado por Chequeado, ColombiaCheck y La Silla Vacía para compartir los aprendizajes y nuevos desafíos de las y los periodistas de toda Latinoamérica.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En 2014, Chequeado coordinó el primer encuentro de LatamChequea en Buenos Aires, Argentina y desde entonces, cada dos años verificadores de América Latina e inclusive de Estados Unidos, España y Portugal, acuden al evento que se ha transformado en una red de apoyo para los chequeadores de información.

En 2020, la reunión se vio suspendida por la pandemia del Covid-19, donde los retos para combatir la desinformación se multiplicaron por los mitos que rodeaban a la enfermedad y a las campañas de vacunación a nivel global.

Esta situación y la cobertura de las campañas electorales en América, son algunos de los temas que se discutirán en estos dos días del evento, así como conferencias sobre salud mental, ciberseguridad, formatos de verificación, tecnología y medio ambiente. 

En esta edición, la fundadora de Verificado, Daniela Mendoza estará participando en la conferencia «Cómo formamos en fact checking: la red de formación de formadores».

LatamChequea

Mientras que nuestra editora y cofundadora, Liliana Elósegui estará moderando el panel «Formatos: distintas formas de presentar contenidos». 

LatamChequea

Para saber más sobre el proyecto de Chequeado, sus ediciones pasadas y próximos eventos, visita LatamChequea para formar parte del fact checking e ir en contra de la desinformación.

LINKS / FUENTES:

https://chequeado.com/latamchequea2022/index.html#/ 

https://chequeado.com/proyectos/latamchequea/ 

https://verificado.com.mx/latam-chequea/?fbclid=IwAR1nnq1GlYdnwY1ozqYAlAOmRTbD5QuUiDGbfUcl4fCtKAJZukXPDFUsyWw

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...

Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA

Por Henk van Ess / Global Investigative Journalism Network Estamos llegando al punto en el que el ritmo de la desinformación casi es igual al...