Por Leslie Orozco
Más de 30 organizaciones dedicadas al fact checking se reúnen este 6 y 7 de octubre en Bogotá, Colombia para el cuarto encuentro presencial de LatamChequea.
Por segunda vez, Verificado se hace presente en este evento organizado por Chequeado, ColombiaCheck y La Silla Vacía para compartir los aprendizajes y nuevos desafíos de las y los periodistas de toda Latinoamérica.
En 2014, Chequeado coordinó el primer encuentro de LatamChequea en Buenos Aires, Argentina y desde entonces, cada dos años verificadores de América Latina e inclusive de Estados Unidos, España y Portugal, acuden al evento que se ha transformado en una red de apoyo para los chequeadores de información.
En 2020, la reunión se vio suspendida por la pandemia del Covid-19, donde los retos para combatir la desinformación se multiplicaron por los mitos que rodeaban a la enfermedad y a las campañas de vacunación a nivel global.
Esta situación y la cobertura de las campañas electorales en América, son algunos de los temas que se discutirán en estos dos días del evento, así como conferencias sobre salud mental, ciberseguridad, formatos de verificación, tecnología y medio ambiente.
En esta edición, la fundadora de Verificado, Daniela Mendoza estará participando en la conferencia «Cómo formamos en fact checking: la red de formación de formadores».
Mientras que nuestra editora y cofundadora, Liliana Elósegui estará moderando el panel «Formatos: distintas formas de presentar contenidos».
Para saber más sobre el proyecto de Chequeado, sus ediciones pasadas y próximos eventos, visita LatamChequea para formar parte del fact checking e ir en contra de la desinformación.
LINKS / FUENTES:
https://chequeado.com/latamchequea2022/index.html#/

