Román Alberto Cepeda usa frase engañosa para indicar que México cayó en todos los indicadores internacionales

Fecha:

Comparte:

Frase: “En todos los indicadores internacionales estábamos entre el octavo y el 18 y hoy no bajamos del 40 o hasta  el 60 en cualquier indicador internacional”.

Autor de la frase: Román Alberto Cepeda, candidato del PRI-PRD a la alcaldía de Torreón.

Dónde se dijo la frase: Programa Meta 21, conducido por Marcela Moreno y David De la Garza.

Calificación: Engañoso.

El candidato de la coalición PRI-PRD a la presidencia municipal de Torreón, Román Alberto Cepeda, declaró el martes primero de junio durante el programa Meta 21 de Multimedios Televisión que, a partir del gobierno de López Obrador, México cayó en todos los indicadores internacionales, sin embargo, sus datos son engañosos.

De acuerdo con el Reporte de Competitividad Global 2016-2017, elaborado por el Foro Económico Mundial, México fue enlistado en la posición número 51 del mundo. Este dato pone en tela de juicio la aseveración de Cepeda, en la que afirmó que, antes de la actual administración, México rondaba, en todos los indicadores, entre el octavo y el décimo octavo lugar mundial.

Para el reporte siguiente, el 2017-2018, México se quedó en el lugar 51, es decir, la misma posición del año anterior y, para el 2019, ya con Andrés Manuel López Obrador como presidente, el país escaló a la posición número 48.

Contrario a lo que asegura Román Alberto Cepeda, México no cayó en uno de los principales indicadores de competitividad a nivel internacional como el del Foro Económico Mundial, sino todo lo contrario, en su primer año de gobierno subió a comparación del último de Enrique Peña Nieto.

En lo que Román Alberto Cepeda sí tuvo razón, fue que México, en indicadores como el del Foro Económico Mundial o el del IMD World Competitiveness Center 2020, ronda entre los 40 y 53 países más competitivos del mundo.

El IMD, en su estudio de 2020, situó a México en la posición número 53 a nivel global, posición que lo pone por debajo de países como Perú o Rusia, pero por encima de Brasil, Colombia y Argentina, entre otros.

Fuentes:


Red es Poder es parte de la Alianza ConVerdad que tiene como objetivo combatir la desinformación y verificar el discurso público en el contexto de las campañas electorales. Este es un esfuerzo patrocinado por Google News Initiative.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...