Por Leslie Orozco
Desde el 8 de agosto del 2006, se decretó dicha fecha para celebrar el Día Internacional del Orgasmo Femenino. Sin embargo, desde hace siglos la sexualidad femenina ha estado rodeada de tabúes y desinformación.
Por esto, Verificado consultó con la sexóloga y escritora Elia Martínez Rodarte algunos de los mitos más comunes que circulan en las redes y en la vida cotidiana y les damos respuesta a estas inquietudes, para romper los mitos sobre el orgasmo femenino.
Se necesita penetración para llegar al orgasmo: FALSO
El orgasmo es una excitación y trepidación de sensación en la zona de los órganos sexuales pélvicos externos e internos. No es necesario el coito para generar el orgasmo.
Otra cosa es la excitación, se pueden tener zonas erógenas en distintas zonas de excitación. También, no siempre que se tiene un orgasmo se produce una eyaculación femenina, explicó la especialista.
El clítoris es como un pene: FALSO
Martínez Rodarte explicó que el clítoris cuenta con diversas diferencias con el pene, si bien es un órgano erectil que tiene la función de específicamente producir placer con sus más de 8 mil terminaciones nerviosas (el doble de terminaciones nerviosas que el glande del pene); no es posible compararlos, pues ningún órgano en el cuerpo humano tiene esa función específica.
Se ha popularizado el término de squirt como la eyaculación femenina, y son las glándulas de Skene las que emiten estos fluidos, mientras que en los hombres, proviene de los testículos.
Es más difícil llegar al orgasmo si eres mujer: VERDADERO PERO…
El placer femenino ha sido invisibilizado a lo largo de la historia, incluso la mayoría de las religiones condenan el placer femenino. Por lo que en muchas ocasiones “ese placer no es buscado porque no es conocido”, declaró la sexóloga.
Incluso el coito es un factor que dificulta llegar al orgasmo, pues el clítoris no se ve tan estimulado, pero la especialista apunta que se puede llegar al orgasmo vía sexo oral manipulación digital o estimulación manual o con juguetes sexuales.
Se pueden tener muchos orgasmos en una sola ocasión: VERDADERO
La también autora de la columna Ivaginaria explica que de acuerdo a la gráfica de la Respuesta Sexual Humana, primero se lleva a cabo la excitación, después la meseta donde se observan cambios físicos como enrojecimiento de mejillas o sudoración, para pasar al orgasmo al periodo refractario, donde se puede volver a tener un orgasmo en múltiples ocasiones, y estos orgasmos pueden ser únicos o conectados.
La diferencia con las personas con órganos sexuales masculinos, el periodo refractario es más largo.
Si te masturbas mucho ya no consigues orgasmos cuando estás en pareja: FALSO
Masturbarse no disminuye el deseo sexual en pareja. La masturbación es una actividad personal, única y privada para el placer propio, esto no disminuye el líbido sexual, incluso lo puede aumentar, señala Martínez Rodarte.
Las mujeres son anorgásmicas: FALSO
La sexóloga explica que las mujeres no son anorgásmicas, sino que a veces el no llegar al orgasmo se debe a una excitación o estimulación escasa, y se debe de trabajar personalmente en descubrir cómo se llega al orgasmo, pues en cada individuo puede significar un proceso diferente.
La falta de orgasmos también se puede deber a condiciones de salud o medicamentos, por lo cual es importante acudir a con un especialista para descartar cualquier padecimiento.
El orgasmo es la cumbre del sexo: FALSO
De acuerdo con la especialista, lo importante de la actividad sexual es gozar toda la actividad sexual que incluye desde besarse, acariciarse, realizar sexo oral, anal u otras actividades. El orgasmo no es un premio, es una parte de la actividad sexual para el goce compartido de las personas con consentimiento.
El orgasmo solo puede ser genital: FALSO
No solo la estimulación de los genitales puede producir el orgasmo, sino que se puede llegar al clímax al estimular las distintas zonas erógenas.
La sexóloga explica que desde que se comienzan a producir hormonas se pueden llegar al orgasmo.
Como recomendación, Elia Martínez Rodarte invita a conocer y explorar el cuerpo, conocer la vulva, y explorar el funcionamiento de nuestro cuerpo pues afirma que “en la medida en la que hay mayor conocimiento, mayor placer”.
La escritora recomienda comenzar con una visualización mental de nosotras mismas identificando que es lo que queremos hacer y qué es lo que deseamos que realice nuestro acompañante. Visualizar el orgasmo es lo principal.
Para más información, realizar una consulta o asistir a cursos puedes consultar las redes sociales de la sexóloga, escritora y periodista Elia Martínez Rodarte, https://www.facebook.com/EMartinezRodarte así como visitar su canal de youtube https://www.youtube.com/c/EliaMartinezRodarte/featured.