Sacan de contexto demanda de mal conteo de votos en EE.UU.

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Por un reporte de un mal conteo de votos, usuarios aseguran que la demócrata Kamala Harris ganó las elecciones presidenciales de 2024.
  • Pero la demanda que circula en redes y que fue presentada por SMART Legislation expone presuntas discrepancias en la votación en el condado de Rockland, Nueva York.
  • Se trata de una demanda relacionada con un error en el cómputo de votos en un distrito en particular que no cambia los resultados y que tampoco implica la revocación de mandato de Donald Trump.

Por Leslie Orozco

Usuarios de redes sociales aseguran que la verdadera ganadora de la presidencia de Estados Unidos fue Kamala Harris y que la administración de Donald Trump podría ser revocada debido a una demanda.

Pero el texto de la demanda fue sacado de contexto y no demuestra que Harris ganó la elección.

BULOS 2025 06 26T163340.010

En diferentes redes sociales como X (antes Twitter) y TikTok, algunas publicaciones llegan a casi un millón de me gusta, 12 mil compartidos y más de 5.4 millones de visualizaciones.

BULOS 2025 06 26T163347.868

Los usuarios utilizan como fuente una serie de artículos publicados por el medio The Economic Times, así como una publicación realizada por Elon Musk, multimillonario y antiguo aliado del presidente Donald Trump.

Pero estas publicaciones hablan del mal conteo de votos de un condado en específico del estado de Nueva York y la demanda por este error electoral no fue interpuesta por Kamala Harris.

De acuerdo con datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos (United States Census Bureau), en las elecciones presidenciales de 2024, Trump ganó con una diferencia de 86 puntos.

El condado de NY en el que se solicita un recuento manual completo de los votos

Un artículo titulado «Kamala Harris ganó las elecciones estadounidenses de 2024: se le pidió a la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, que investigara los resultados» fue publicado el 19 de junio de 2025 en el medio de la India The Economic Times.

BULOS 2025 06 30T152026.241

El artículo menciona que la Corte Suprema del Condado de Rockland, Nueva York, aceptó una demanda presentada por SMART Legislation tras reportar que hubo zonas del condado -con una población de 339 mil personas- en las que no se registraron votos para la demócrata Kamala Harris.

Otros medios como Newsweek aseguran que entrevistaron a Lulu Friesdat, cofundadora y directora ejecutiva de SMART Election, quien aseguró que se requiere transparencia en el recuento manual de las elecciones presidenciales.

«La mejor manera de garantizar al público la exactitud de los resultados electorales en el condado de Rockland, Nueva York, es realizar un recuento manual completo y transparente de las elecciones presidenciales y al Senado de 2024 […] Por eso lo hemos solicitado y, hasta el momento, el juez parece estar de acuerdo», declaró Lulu Friesdat.

En la página oficial de SMART Legislation se señala que la contabilización de los votos de la candidata independiente al senado Diane Sare y de la candidata demócrata Kirsten Gillibrand presenta anomalías, además de que no se registraron votos para Kamala Harris.

«Los peticionarios han iniciado esta acción para reparar un recuento incorrecto de votos por parte de la Junta Electoral del Condado de Rockland (en adelante, «Junta Electoral de Rockland»), que viola su derecho al voto según lo establecido en el Artículo I, Sección 1 y el Artículo II, Sección 1 de la Constitución del Estado de Nueva York», se lee en la petición de la candidata Diane Sare, el ciudadano Mark Murphy y SMART Legislation.

Una de las pruebas anexadas por SMART Legislation es que seis votantes comunicaron a la empresa haber votado por Diane Sare, pero su distrito reportó cero votos y en el distrito 62 sucedió lo mismo con tres ciudadanos.

El objetivo de la petición es solicitar un recuento manual completo de los votos emitidos en el condado de Rockland, que equivale al 0.09% de la población de Estados Unidos.

La audiencia de este caso está programada para el 22 de septiembre de 2025. 

En conclusión

Es falso que Kamala Harris ganó las elecciones presidenciales de 2024. La información que se ha sacado de contexto es de una demanda emitida por una candidata independiente al senado y la organización SMART Legislation.

Las pruebas que circulan en redes sociales corresponden a un caso de mal conteo de votos en el condado de Rockland en Nueva York, equivalente al 0.09% de la población estadounidense.


LINKS | FUENTES:

2024 General Election | Rockland County 

Elecciones y votantes de EE. UU. | Pew Research Center

Demanda Diane Sare, Mark Murphy y SMART Legislation

Pruebas estadísticas de la demanda 

Análisis estadístico presentado por SMAT Legislation

Election Results | Rockland County

2024 Presidential Election Results | AP News

2024 Presidential Election Voting and Registration Tables Now Available | United States Census Bureau

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El INEGI tocará tu puerta este octubre y noviembre

EN CORTO Encuestadores del INEGI estarán visitando 7 millones de hogares mexicanos a partir del 6 de octubre. El instituto invita a la población...

Falso que darán visa de EU a quienes tengan una carrera universitaria

Por Diana Soto El gobierno de Donald Trump sí ha modificado algunos lineamientos para entrar a Estados Unidos, pero es falso que una carrera universitaria...

Semana de la Movilidad, entre lo simbólico, lo disruptivo y la reapropiación

Así la Vida Por Cesia Escobar * En Nuevo León la movilidad define nuestra vida cotidiana: el tiempo que pasamos en traslados, el acceso a oportunidades...

Bulos y contexto sobre los asesinatos de cristianos en Nigeria

En redes circulan imágenes y cifras sobre supuestas matanzas de cristianos en Nigeria. Algunos contenidos son desinformadores, con imágenes antiguas que se presentan...

Discurso de Claudia Sheinbaum en el Zócalo 2025: Repite desinformación sobre Dos Bocas y medicamentos

Por Verificado A un año y cuatro días de convertirse en la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ofreció un mensaje público desde...