Por Deyra Guerrero
Seguramente has dicho «hola» y «adiós», o alguien lo ha hecho contigo, chocando los codos o puños como si fueran a empezar a bailar una coreografía, esto como medida preventiva ante la pandemia de coronavirus, pero ¿es realmente eficaz para no infectarte?
Aunque incluso personajes públicos, entre ellos líderes políticos, han llevado a cabo está peculiar forma de saludarse -para no utilizar la palma de las manos extendida-, la realidad es que se trata de una práctica que no es aconsejada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que el riesgo de contagio persiste.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, recordó el pasado fin de semana que no es conveniente usar codos y puños cuando interactuamos, y lo hizo al replicar un mensaje compartido por la economista Diana Ortega en sus redes sociales.
A través de una publicación en Twitter, desde el 7 de marzo de 2020 el titular de la OMS ya había advertido sobre el tema.
«Al saludar a la gente, es mejor evitar chocar el codo porque te pones a menos de un metro de distancia de la otra persona. A mí me gusta poner la mano en el corazón para saludar a la gente estos días», recomendó Adhanom Ghebreyesus.
Por lo tanto, el clásico movimiento de juntar los puños sería todavía más peligroso, ya que las manos tocan muchas superficies y pueden recoger el virus, y, una vez contaminadas, transferir la COVID-19 a otra persona.
En su página oficial la OMS da más detalles.
¿Debo evitar dar la mano a las personas por el nuevo coronavirus?
«Sí. Los virus respiratorios pueden transmitirse al darse la mano y tocarse los ojos, la nariz y la boca. Es mejor saludar con un gesto de la mano, una inclinación de la cabeza o una reverencia».
¿Cómo debería saludar a otra persona para evitar contraer la enfermedad por coronavirus (COVID-19)?
«Para prevenir la Covid-19 lo más seguro es evitar el contacto físico al saludarse. Se pueden utilizar otras formas seguras como saludar con un gesto de la mano o inclinar la cabeza o el cuerpo», concluye.
FUENTES / LINKS
- https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public
- https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses