Saludar con el codo no evita que te contagies de COVID-19

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Seguramente has dicho «hola» y «adiós», o alguien lo ha hecho contigo, chocando los codos o puños como si fueran a empezar a bailar una coreografía, esto como medida preventiva ante la pandemia de coronavirus, pero ¿es realmente eficaz para no infectarte?

Aunque incluso personajes públicos, entre ellos líderes políticos, han llevado a cabo está peculiar forma de saludarse -para no utilizar la palma de las manos extendida-, la realidad es que se trata de una práctica que no es aconsejada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que el riesgo de contagio persiste.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, recordó el pasado fin de semana que no es conveniente usar codos y puños cuando interactuamos, y lo hizo al replicar un mensaje compartido por la economista Diana Ortega en sus redes sociales.

A través de una publicación en Twitter, desde el 7 de marzo de 2020 el titular de la OMS ya había advertido sobre el tema.

«Al saludar a la gente, es mejor evitar chocar el codo porque te pones a menos de un metro de distancia de la otra persona. A mí me gusta poner la mano en el corazón para saludar a la gente estos días», recomendó Adhanom Ghebreyesus.

Por lo tanto, el clásico movimiento de juntar los puños sería todavía más peligroso, ya que las manos tocan muchas superficies y pueden recoger el virus, y, una vez contaminadas, transferir la COVID-19 a otra persona.

En su página oficial la OMS da más detalles.

¿Debo evitar dar la mano a las personas por el nuevo coronavirus?‎ 

«Sí. Los virus respiratorios pueden transmitirse al darse la mano y ‎tocarse los ojos, la nariz y la boca. Es mejor saludar con un gesto de la ‎mano, una inclinación de la cabeza o una reverencia».

¿Cómo debería saludar a otra persona para evitar contraer la enfermedad por coronavirus (COVID-19)? 

«Para prevenir la Covid-19 lo más seguro es evitar el contacto físico al saludarse. Se pueden utilizar otras formas seguras como saludar con un gesto de la mano o inclinar la cabeza o el cuerpo», concluye.

FUENTES / LINKS

  1. https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public
  2. https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...