Samuel García da cifras imprecisas sobre generación de empleo en 2025

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Samuel García, gobernador de Nuevo León afirmó que el estado genera 1 de cada 5 nuevos empleos en México, lo cual es técnicamente verdadero, pero omite que la generación de empleos en 2025 es de las más bajas en una década.
  • Hasta abril de 2025, Nuevo León generó el 18.31% de los empleos formales en el país, superando su meta estatal por 72%, aunque ocupa el segundo lugar nacional en desempeño relativo.
  • Pese a cumplir su meta estatal, la creación de empleos en Nuevo León cayó 33.49% respecto a 2024 y solo supera los registros de 2020 y 2019, siendo la tercera más baja en 10 años.

Por Debanhi Soto

En su cuenta de X (antes Twitter), el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda señaló que la entidad es el primer lugar en generación de empleos y que 1 de cada 5 empleos en el país se genera en la entidad del norte. Samuel García adjudica este logro económico a su administración.

“Cuando les digo que Nuevo León es el MOTOR económico de México, no lo digo a la ligera. Ahí nomás les dejo el dato: seguimos siendo PRIMER LUGAR en generación de nuevos empleos. 1 de cada 5 nuevos empleos del país son creados en el Nuevo NUEVO LEÓN. ¡Arráncate!” indica la publicación del gobernador que cuenta ya con casi 10 mil visualizaciones en X.

Captura de pantalla 2025 05 29 a las 1.16.05 p.m

Si bien la cifra de que 1 de cada 5 empleos se generan en Nuevo León es verdadera, García Sepúlveda no contextualiza que la generación de empleos en el estado durante 2025 con corte a abril está en su punto más bajo desde 2020, año marcado por la pandemia de COVID-19. Por lo que la afirmación se considera imprecisa.

En 2025, el 18.31% de los empleos de México se generan en Nuevo León

Según las cifras de la organización civil México Cómo Vamos, entre enero y abril de 2025 se han creado 179 mil 289 empleos. El semáforo económico de generación de empleos del país está en rojo ya que se considera que se deben crear 100 mil empleos al mes para que todos los individuos que se incorporan a la población económicamente activa tengan un trabajo formal.

De los 179 mil 289 empleos que se han generado en el país, 32 mil 834 pertenecen a Nuevo León. Esta cifra representa el 18.31% del total.

Es importante destacar que considerando la población de cada entidad, México Cómo Vamos establece metas de cuántos empleos debe generar cada estado. En el caso de Nuevo León se espera que hasta abril de 2025 hubiera como mínimo 19 mil 100 empleos, por lo que la situación actual supera en un 72% a la meta.

Generación de Empleos Formales en México con corte a abril de 2025Fuente: México Cómo Vamos
Generación de Empleos Formales en México con corte a abril de 2025
Fuente: México Cómo Vamos

Aunque, Nuevo León no es la entidad que más ha superado su meta estatal sino que ocupa el segundo lugar. La primera posición es para Quintana Roo, entidad que superó en un 130% su meta de crear 7 mil empleos formales.

Te conviene leer: Samuel García comparte cifras imprecisas sobre seguridad en Nuevo León 

Creación de empleos en Nuevo León de 2025 es de las más bajas de la década

Al comparar los empleos registrados en abril de 2025 con el periodo similar anterior, abril 2024 se registra una caída del 33.49% en la cantidad de empleos formales generados en Nuevo León, ya que pasaron de 50 mil 233 a 33 mil 406 puestos de trabajo.

Asimismo, al contrastar las cifras de generación de empleos hasta abril usando los datos del semáforo económico de Nuevo León de los últimos 10 años, se concluye que la generación de empleos de la entidad en 2025 es la tercera más baja.

Generación de Empleos Formales en Nuevo León con corte a abril de 2025Fuente: México Cómo Vamos
Generación de Empleos Formales en Nuevo León con corte a abril de 2025
Fuente: México Cómo Vamos

La generación de empleos de Nuevo León hasta abril 2025 está solamente mayor que la de abril de 2020 cuando se perdieron 35 mil 714 puestos de trabajo por la pandemia de Covid-19 y la de 2019 cuando se registraron 30 mil 720 empleos formales.


Fuente | Links:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Circula desinformación sobre las Afores y el pago de la deuda de Pemex

EN CORTO Un usuario que se presenta como “vocero del PRI” desinformó en redes sociales al afirmar que las Afores usarían directamente los ahorros...

Avances y retrocesos de la marea verde en Nuevo León

La "marea verde", lucha colectiva del movimiento feminista y antipatriarcal ha logrado que el aborto voluntario sea legal en dos tercios de las...

La luz que no podemos perder

World News Day 2025 Por Branko Brkic En este Día Mundial de las Noticias (World News Day), el futuro se está volviendo demasiado oscuro para muchas...

El riesgo de criminalizar

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Este lunes 22 de septiembre se registró un hecho violento dentro del plantel Sur del Colegio de Ciencias de Ciencias...

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...