San Pedro registra incremento en inseguridad, pese a aumento de presupuesto

Fecha:

Comparte:

  • En comparación con el año pasado, los índices de homicidios dolosos, feminicidio y privación ilegal de la libertad en el municipio de San Pedro Garza García se disparan en 2023, pese al aumento de presupuesto en seguridad.

 

Por Leslie Orozco

Los delitos de alto impacto han ido a la baja en el estado de Nuevo León, pero el municipio de San Pedro Garza García ha reportado un incremento en ese tipo de delitos pese a ser conocido como uno de los municipios más seguros del país.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, se registran aumentos significativos en el periodo de enero a julio de 2023, respecto al mismo lapso de 2022.

En el caso de los casos registrados como homicidio doloso a nivel estatal se redujo en 3.35%, mientras que en el municipio liderado por Miguel Treviño el delito se ha disparado en 400% entre enero a julio de 2023 (últimas cifras municipales disponibles), pues en 2022 se registró una sola muerte en los primeros siete meses del año, mientras que en el mismo periodo, pero un año después, se acumulan cinco.

Respecto al homicidio culposo, tanto como a nivel estatal y municipal se registró un incremento, pero el ascenso en casos en el estado es 1.66% mayor, mientras que en San Pedro el número crece a 66.77 por ciento.

Otros de los delitos que registran mayor aumento son la privación ilegal de la libertad con un ascenso del 233% de acontecimiento pasando de 3 a 10 casos registrados por la fiscalía. Mientras que los casos de feminicidios incrementaron en un 100 por ciento.

Sobre los delitos que atentan contra la integridad personal, los casos de violación en el municipio aumentaron en un 10% contra el 4.37% del estado, el registro de equiparable a violación ascendió a 66.67% en San Pedro.

Respecto a la violencia familiar, a nivel estatal se ha registrado a la baja con un 7.8%, pero en el municipio ubicado al oeste de la entidad, estos crímenes han ido al alza en un 8.97%, pasando de 223 casos acontecidos de enero a julio de 2022 a 243 delitos en el periodo de enero a julio de 2023.

Los delitos por violencia familiar van a la baja, pero las cifras de denuncias y registro son de los más altos. Solo en el mes de julio se alcanzó un aumento de 13.16% comparando 2022 con 2023.

Las cifras de agosto no se encuentran disponibles en el apartado municipal, sin embargo el semáforo delictivo del mes de agosto de 2023, marca que los delitos de violencia familiar, lesiones, violación y homicidio están en color rojo pues representan un aumento respecto al promedio histórico.

Aumenta presupuesto al igual que los delitos en San Pedro

Esta escalada de violencia se ha registrado pese a que el gobierno municipal ha asignado un presupuesto mayor al del año pasado a la Secretaría de Seguridad Municipal.

Datos de la Tesorería Municipal revelan que para este año se destinaron 750 millones 544 mil pesos para el proyecto de seguridad pública municipal, una cifra mucho mayor que en años anteriores. De acuerdo al Presupuesto de Egresos 2023, el año pasado se destinaron 636 millones 60 mil pesos para la seguridad pública municipal, 114 millones 484 mil pesos menos que el aprobado para este año.

La seguridad pública municipal es el segundo programa con mayor presupuesto (14.6%), después de las inversiones municipales, el total del presupuesto asignado al municipio de San Pedro Garza García, fue de 5 mil 123 millones 289 mil pesos para 2023.

Percepción de la ciudadanía; lejana a la realidad

Pese a que los crímenes han aumentado en el municipio, la percepción generalizada de las y los ciudadanos se ha mantenido en un sentimiento de seguridad.

Con los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para junio de 2023, el municipio de San Pedro es el primer municipio en el que la ciudadanía tiene menor percepción de inseguridad con el 13.2%, 5.1 puntos más que el año pasado.

Esto contrasta con los demás municipios del Área Metropolitana de Monterrey (AMM), en donde el 24.6% de los encuestados en San Nicolás de los Garza perciben inseguridad en su localidad.

Con datos de la misma encuesta, tan solo el primer trimestre del 2023 el 21.1% de las y los ciudadanos sampetrinos experimentó conflictos o enfrentamientos, mientras que para el segundo trimestre la cifra se redujo al 18.2 por ciento.

En 2022 el 40.1% de las y los sampetrinos consideraba efectivo al gobierno de la ciudad, por debajo del municipio de Apodaca (58.8%), San Nicolás de los Garza (45.5%) y Monterrey con 44.1 por ciento.

Lo que sí contrasta, es que solo el 4.6% de la población del municipio declaró haber experimentado algún acto de corrupción, siendo el más bajo del país y el estado de Nuevo León.

Pese a la percepción de seguridad en el municipio, las cifras de delitos de alto impacto continúan al alza, usuarios en redes sociales han expresado preocupación por los recientes conflictos armados y ejecuciones que se han viralizado.

El 17 de septiembre de 2023, comenzó a circular una fotografía donde una supuesta narcomanta se colgó en la avenida Alfonso Reyes.

manta san pedro
Foto tomada de X (Twitter)

Hasta el momento el gobierno municipal ha negado la inseguridad en San Pedro Garza García, el alcalde Miguel Treviño aseguró en un video en X (antes Twitter) que la razón de los últimos reportes de delincuencia es debido a “movimientos entre grupos de delincuentes” y que se han difundido “mensajes falsos o información vieja con la intención de meter inquietud o miedo”.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...
Artículo anterior
Artículo siguiente