¿Se está construyendo un nuevo penal en Nuevo León como lo dijo El Bronco?

Fecha:

Comparte:

 

El candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón, conocido como el Bronco, afirmó en una entrevista que está construyendo un penal nuevo en Nuevo León. Sin embargo, no se trata de una cárcel nueva, sino de la remodelación de una que ya está construida.

Syndy García / Verificado (@veri_ficado)

En la entrevista del programa Tercer Grado del pasado 17 de mayo, el candidato independiente a la presidencia de México, Jaime Rodríguez Calderón, dijo que se está construyendo un penal nuevo en Nuevo León: “Estamos construyendo un penal nuevo que permita que podamos tener a los presos de otra manera, más separados, diferenciarlos, no es lo mismo a alguien que se robó una bicicleta con alguien que mató a 18 personas”.

Momentos después agregó que el penal se construía con un concepto “de modernidad” que permitirá mantener el control al interior del mismo.

Verificado consultó con Diana Adame Castillo, Coordinadora de Comunicación Social de la campaña del candidato independiente, sobre el dicho del candidato y respondió que se trató de un error, pues no se construye un nuevo penal sino que se trabaja en la remodelación de los penales en Nuevo León.

Lo dicho por Jaime Rodríguez Calderón es falso.

Inversión en remodelación

De acuerdo con un comunicado emitido el pasado 14 de diciembre de 2017, el Gobierno de Nuevo León invertirá 890 millones de pesos en la ampliación del penal de Apodaca. El Bronco incluso anunció, durante su Segundo Informe de Gobierno, que se construirían más celdas.

De esos 890 millones de pesos, 716 millones serían para la construcción y 274 millones para el equipamiento tecnológico.

En ese entonces, Manuel Vital, director del Fideicomiso Promotor de Proyectos Estratégicos Urbanos (Fideproes), explicó que el proyecto tendría un plazo de ejecución de 20 meses y el inicio de estos trabajos sería el 20 de diciembre de 2017.

Vital expuso el año pasado que este proyecto surgió debido a que Nuevo León tiene un retraso de 30 años en el sistema penitenciario.

Dicha medida surgió además por el ambiente de violencia que registraron los centros penitenciarios. En enero de 2018, la organización Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC) reveló que durante el periodo en que gobernó Jaime Rodríguez hubo 78 asesinatos en las cárceles de la entidad.

Se descarta nuevo penal

Pese a que en varios motines se perdieron decenas de vidas en los penales, el propio gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón descartó, en septiembre de 2017, la construcción del nuevo penal de Mina por falta de recursos.

Esta declaración fue dada a conocer por diversos medios de comunicación en 2017 (El Norte, El Horizonte, Milenio y Publimetro). Rodríguez Calderón también dijo que se ampliarían más celdas para los internos.

Por lo anterior, Verificado determinó que lo dicho por el mandatario con licencia y candidato presidencial independiente es falso, puesto que no se construye ningún penal nuevo.

 

Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...