Se propaga desinformación sobre supuestas violaciones masivas

Fecha:

Comparte:

Por Yolanda Chío

El pánico viaja a través de millones de visualizaciones en TikTok, plataforma en donde usuarios advierten con el hashtag #april24th2021 que durante esta jornada, hombres realizarán violaciones en masa durante el “Día internacional de la violación”; sin embargo, no existen rastros del video con la advertencia original y no es la primera vez que se esparce este rumor.

El hashtag #april24th2021 cuenta con más de 23 millones de visualizaciones, #april24, con más de 110 millones y #24thapril, con más de 21 millones; en cada una de las etiquetas, usuarias y usuarios #april24th2021

Otros usuarios señalan que el video será replicado como un “challenge de violaciones en masa” que se podría realizaren diversos países, incluidos México, Brasil y Argentina.

Sin embargo, TikTok informó por medio de un comunicado replicado por el medio estadounidense UsaToday y el británico The Sun que no se tienen rastros en la plataforma del video en mencionado en las millones de advertencias circuladas por la app.

“Mantener a la comunidad segura es nuestra prioridad y no vamos a tolerar contenido que promueva o glorifique los actos sexuales no consensuados, como las violaciones o los abusos sexuales”.

“Aunque no hemos encontrado evidencia en nuestra plataforma de ningún video referente a este tema, nuestro equipo de Seguridad continuará vigilante y removerá cualquier contenido que viole nuestras políticas”, señala el documento.

Además, la página Know Your Meme, que explica contenidos virales en la web, identifica a los creadores de este hashtag como “trolls”.

“El rumor fue iniciado por trolls y rápidamente se esparció afuera de TikTok, lo que llevó a muchos medios de comunicación y usuarios a publicar advertencias al respecto antes de la fecha”.

La página también advirtió que no es la primera vez que el rumor de violaciones masivas orquestadas por hombres se esparce por la red.

“Las bromas y publicaciones sobre un “Día nacional de las violaciones” data de al menos el 2010 en Twitter, aunque ninguna menciona  al 24 de abril”.

Ana Luz Sánchez Soto, licenciada en relaciones internacionales y activista de derechos humanos explicó a través de sus redes sociales la poca probabilidad de que estas acciones se lleven a cabo, pues pues no se configuran los elementos necesarios para ello.

«Faltan factores que unan a grupos grandes de personas a hacer esto. Uno de ellos es la emoción colectiva, casi siempre suele ser indignación o hartazgo, y en este caso no existe colectivamente. Puede que algunos de estos hombres tengan esos sentimientos, pero no es algo colectivo».

También conocida en redes como @analuzsazo, explicó a Verificado que otro componente faltante es la figura de «líder» que acompaña a estos fenómenos «No hay quien encabece claramente el “movimiento” ni tampoco una imagen de “mártir” que se haya convertido en estandarte de lucha o rebelión. Sin este elemento es difícil que las personas logren identificarse al nivel de hacer algo así», señaló.

Agregó que en esta desinformación compartida en redes, se establece una narrativa en la que el opresor común son las mujeres y algunos hombres podrían sentirlo así, pero este factor no es suficiente como para que se den los hechos esperados.

«Sin embargo, aunque no es probable que suceda así, se pueden dar casos aislados en donde uno o más de los participantes lo tomen enserio y sientan que tendrán un falso respaldo por parte de los miles de hombres que se unieron para supuestamente participar», puntualizó Ana Luz.
Si bien la violencia de género es un asunto de suma importancia, es recomendable no caer en desinformación para no propagar el miedo.

Notas:

https://www.usatoday.com/story/news/factcheck/2021/04/19/fact-check-tiktok-warnings-april-24-threats-unsubstantiated/7289065002/

Videos en TikTok:

https://www.tiktok.com/@mrshamuel/video/6953625948138802438

https://www.tiktok.com/@mrshamuel/video/6953625948138802438

https://www.tiktok.com/@jackiee_elana_chan/video/6952573799778749702

Tuits:

https://twitter.com/GarciaPera22/status/1385329991584559109

https://twitter.com/CEO_chica_/status/1385328388353765378

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...