Sheinbáumetro: El indicador de avance de los 100 compromisos de la presidenta de México

Fecha:

Comparte:

Conoce El Sheinbáumetro, una herramienta para seguir el avance y cumplimiento de las promesas de la presidenta de México.

Durante su toma de protesta como presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que, al igual que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, tendrá 100 compromisos para su sexenio. Estos incluyen diferentes propuestas, indicadores, iniciativas para programas sociales, metas y seguimientos de proyectos de la administración anterior.

El Sheinbáumetro

indicador sin iniciar e1727888642570

En Verificado, te presentamos El Sheinbáumetro; una herramienta para visualizar los 100 compromisos de la presidenta y su avance o inacción.

Para esto, utilizaremos cuatro categorías para hablar sobre el estátus de los compromisos:

  • No iniciado / Sin datos (Gris)
  • En proceso (Amarillo)
  • Cumplido (Verde) 
  • Incumplido (Rojo)

SHIENBAUMETRO 1

En este espacio podrás visualizar los compromisos en forma de tarjetas interactivas, separadas por las categorías de: Derechos Humanos, Economía, Educación, Gobierno, Infraestructura, Legislación, Programas sociales, Salud y Medio ambiente.

Para interactuar con estos elementos, te recomendamos dar clic sobre los recuadros, no olvides que este ejercicio lo construímos entre todos y todas, así que si encuentras algún avance, envía la información a contacto@verificado.com.mx 

Derechos Humanos

Los principales compromisos de la presidenta en relación a la protección de los derechos humanos como la libertad de expresión, acceso a la salud, derecho al trabajo, acceso a la cultura, entre otros.

Desde el inicio de su gestión, diferentes fuerzas de seguridad han violentado los derechos humanos de las y los mexicanos ante diferentes movilizaciones.

En octubre de 2024, diferentes autoridades arremetieron contra personas indígenas en los estados de Querétaro y Ciudad de México, incumpliendo el compromiso número 18 de la presidencia, que asegura el reconocimiento a derechos y justicia a pueblos indígenas.

Además, durante las diferentes marchas del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), se registraron actos de represión policial Ciudad de México, Hidalgo y otros estados.

Incluso, ciudadanos y organizaciones señalan que otras iniciativas legislativas atentan contra la libertad de expresión.

Economía

Dentro de los compromisos más relevantes de la actual administración se encuentra el combate a la evasión fiscal, el fortalecimiento al Banco del Bienestar, hacer accesible la canasta básica, etc.

La mayoría de los compromisos económicos requieren de cifras anuales o de la conclusión de su sexenio. Se comenzó con el Plan Campeche. Respecto a los precios de la canasta básica y los precios de los energéticos sí se han presentado incrementos en los costos.

Educación

Para la educación se planea realizar cambios en el proceso de asignación de plazas, creación de universidades públicas, modificaciones a los horarios escolares, otorgar becas y promover la lectura, entre otros.

La mitad de los compromisos relacionados a la educación no han iniciado, el presupuesto a las y los deportistas ha disminuido. Respecto a los proyectos en proceso, se refieren a programas de gobierno, aquellos que se han cumplido están relacionados a la ampliación de horarios en recintos educativos.

Respecto a los incumplidos, se encuentran la disminución del presupuesto para garantizar el acceso a la cultura y el deporte.

Gobierno

Para la gestión gubernamental, se destacan iniciativas como mejoras para el acceso a la vivienda, fortalecimiento de empresas públicas, suministro eficiente de servicios, y la digitalización de trámites y procesos.

El 66% de los compromiso de gobierno se encuentran sin iniciar, mientras que aquellos que se encuentran en proceso son los relacionados al aumento de salarios a docentes, personal médico, Guardia Nacional, soldados, así como marinos y los relacionados a generación de empleos.

Respecto a los compromisos incumplidos se encuentra la resolución del caso Ayotzinapa y la coordinación con estados, municipios y fiscalías pues en el estado de Sinaloa grupos armados se han enfrentado durante meses, mientras que las diferentes fuerzas se han deslindado de responsabilidades.

Te conviene leer: Sí, general del Ejército dijo que la seguridad en Sinaloa no depende de ellos

Infraestructura

Lo más destacado de infraestructura son las propuestas de construcción de carreteras, mejoramiento de puertos e incluso lanzamiento de un satélite mexicano para mejorar la conectividad en las comunicaciones.

En esta categoría, el gobierno ha dado el banderazo inicial a la mayoría de proyectos, pero ninguno ha sido concluido.

Legislación

Respecto a las reformas legislativas, la presidenta desde el inicio de su administración envió diferentes reformas para modificar el INE, garantizar la no relección en ningún cargo popular y una iniciativa para penalizar el maltrato a los animales.

Desde el inicio de la gestión la presidenta ha presentado ante el poder legislativo las diferentes iniciativas, tres de ellas ya se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Las propuestas de seguridad social para trabajadores de aplicaciones, instauración paulatina de las 40 horas laborales y la no reelección o nepotismo en el gobierno se encuentran en proceso. El único compromiso que no ha iniciado es la reestructuración del sistema electoral.

Programas sociales

Los principales programas sociales para esta administración planean enfocarse en la educación y en las mujeres.

De los compromisos relacionados a los programas sociales la mayoría ha comenzado su etapa de registro y se cumplió con la promesa de continuar con los proyectos de bienestar de la administración anterior.

Salud

Para el sistema de salud se prevé el reacondicionamiento de espacios y acceso a tratamientos y medicamentos. La mayoría de compromisos en proceso están relacionados a la instalación de centros médicos.

Se cumplió con el compromiso de eliminar la comida chatarra en todos los niveles educativos.

Te conviene leer: No es la primera vez que México prohíbe la comida chatarra en las escuelas

Medio ambiente

En el tema de problemáticas del medio ambiente de la actual administración busca conservar y cuidar el agua, programas de reforestación, entre otros.

Algunos programas se encuentran en proceso y están relacionados a infraestructura para reducir contaminación o mejorar servicios de distribución de agua, pero el compromiso de impulsar las energías renovables no ha iniciado.

Además, se ha incumplido aumentar la producción de petroquímicos y la disminución de la contaminación atmosférica. En Nuevo León se han registrado cifras históricas de partículas PM10.

Durante el sexenio, te invitamos a sumarte a este seguimiento, en el que actualizaremos quincenalmente con los datos factuales, el avance de las promesas e ideas que la presidenta presentó desde su candidatura.


Última actualización: 11 de septiembre de 2025

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...