Sí abrirán frontera de EUA; aún sin detalle sobre qué vacunas serán válidas

Fecha:

Comparte:

Por Daniela Mendoza y Syndy García

Las autoridades estadounidenses informaron que a partir de noviembre de 2021 se permitirá a personas que viajan de México y Canadá -que estén completamente vacunadas contra COVID-19- ingresar a Estados Unidos para fines no esenciales a través de cruces fronterizos terrestres y ferroviarios (1), pero… ¿cuáles son los factores que se consideran para reapertura y los cruces?

Verificado entrevistó a Edgar Ramírez, Agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la Embajada de Estados Unidos en México (2), quien señaló que existen varios factores a considerar en cuanto a los cruces por tierra en la frontera, los cuales pueden modificarse según la situación que existiese en el momento.

Si bien las restricciones en la frontera para viajes no esenciales continúan vigentes hasta el 21 de octubre de 2021 (3), esto es lo que se considera para las modificaciones de apertura total o parcial:

Comprobantes de vacunación de viajeros

Edgar Ramírez, Agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la Embajada de Estados Unidos en México, explicó que, si bien se solicitará una prueba de vacunación, aún no hay una postura definitiva sobre qué vacunas serán totalmente aceptadas, si será basado en un comprobante específico que ofrezca una prueba de un esquema de vacunación y el cómo se verificará que estos documentos no sean apócrifos.

“Vienen los retos del tiempo que nos va a tomar el llevar a cabo esta revisión para cada peatón, pasajero en un vehículo, y obviamente determinar si el documento es apócrifo o real en situaciones en donde no necesariamente existen bases de datos confiables para verificar que a tal persona se le aplicó tal vacuna en tal fecha en cualquier parte del mundo, entonces estos son retos reales y de nuevo el esquema que estamos tratando de buscar y que nos garantice un menor nivel de infección que se pudiera dar por la propagación de COVID-19 al aumentar este tránsito de la frontera”, explicó.

Aún no hay lista de vacunas para ingresar a EUA

Si bien las autoridades estadounidenses confirmaron que sí se requerirá comprobantes de vacunación, aún no se han definido exactamente cuáles.

Ramírez comentó: “no tenemos hasta este momento una valoración de que cual esquema se planea seguir en vacunación para poder permitir el ingreso, si solamente se van a admitir cierto tipo de vacunas, pero no otras, pero sin duda parte de la realidad práctica que hemos identificado de cada uno de los escenarios”, mencionó.

Situación de contagios por COVID-19

Entre otros de los factores que influyen en las decisiones de las autoridades son tanto los contagios como las capacidades de los sistemas de salud.

“Los factores a los que le dan peso las autoridades de salubridad, que son el nivel de contagio que se encuentra entre la población y la capacidad de los sistemas de salubridad para ofrecer servicios a esa población, que obviamente tienen COVID-19”, destacó Ramírez.

Pueden cruzar actualmente a viajes esenciales

Así como lo marcan las disposiciones de la autoridad estadounidense, Ramírez señaló que actualmente pueden viajar por tierra ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, así como personas que cuenten con los documentos necesarios y que tengan motivos esenciales por atender, así como personal que conducen camiones o autobuses para un intercambio comercial (4).

 

Debido a que pueden considerarse ajustes diversos a las políticas de viaje y a cambios en las decisiones de las autoridades estadounidenses, se recomienda consultar https://www.dhs.gov/ para posibles actualizaciones de los cruces fronterizos.

 

Referencias:

  1. https://www.dhs.gov/news/2021/10/12/secretary-mayorkas-allow-fully-vaccinated-travelers-canada-and-mexico-enter-us-land
  2. https://mx.usembassy.gov/es/mensaje-de-edgar-ramirez-de-dhs-se-permite-la-entrada-a-viajeros-no-esenciales-con-esquema-de-vacunacion-completo-contra-el-covid-19/
  3. https://www.cbp.gov/newsroom/coronavirus
  4. https://help.cbp.gov/s/article/Article-1694?language=es#:~:text=La%20restricci%C3%B3n%20suspende%20la%20entrada,que%20no%20se%20considere%20imprescindible.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...