Verificando los spots del 1er informe de gobierno de Claudia Sheinbaum

Fecha:

Comparte:

Actualización al 28 de agosto 2025

Por Debanhi Soto

El 1 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará su primer informe de gobierno. Si bien, la mandataria señaló que no hará gira de medios previa al informe, sí se publicarán spots sobre los logros de su administración.

La presidenta señaló que entre el lunes 25 y el domingo 31 de agosto se presentarán en radio, televisión y las redes sociales oficiales del gobierno federal, los spots previos al Informe de gobierno.

En Verificado, analizamos los spots informativos previos al primer Informe de Gobierno, donde encontramos que gran parte de los logros preumidos por la presidenta, se encuentran en vías de complimiento, es decir se habla a futuro de ellos, por lo que con la metodología de verificación de datos no pueden ser analizados. 

Sin embargo, los spots sí presentan algunas frases factuales (es decir, una declaración que contiene afirmaciones verificables y cuantificables que pueden ser contrastadas con evidencia objetiva y fuentes documentales), y estos son los resultados de su análisis: 

Spot: Salud y hospitales

  • Frase factual: “Este año terminamos 31 hospitales, 12 centros de salud y estamos equipando 256 quirófanos”

Resultado: Engañoso

Al hacer una búsqueda en los canales de difusión de la presidenta, se encontraron 25 eventos relacionados con inauguración, inicio de construcción, ampliación y supervisión de obras de hospitales.

De los 25 eventos, hubo 18 en los que la presidenta inauguraba o anunciaba la apertura próxima de un hospital. En 16 de los casos el hospital ya está abierto y hay dos que se espera empiecen a dar atención en septiembre y diciembre.

El resto de los eventos se trataban de aperturas de nuevas áreas en hospitales existentes o inicios de construcción para otros inmuebles del área de salud que todavía no cuentan con fecha de inauguración. 

En un comunicado publicado el 29 de julio de 2025 por la Oficina de la Presidencia se anunció que se espera que para el 31 de diciembre de 2025 se hayan inaugurado 31 hospitales, 12 Clínicas y Unidades de Medicina Familiar. Sin embargo, se trata de una proyección a futuro, no un hecho que ya haya ocurrido.

Captura de pantalla 2025 08 27 a la s 4.45.10 p.m

Fuentes

Spot: Seguridad

  • Frase factual: “En el primer año, los homicidios dolosos bajaron en 25% y los delitos de alto impacto en 20%.”

Resultado: Impreciso

Al comparar enero y julio (úiltimo mes disponible) de 2025 con el periodo homónimo del 2024, el SESNSP registró una disminución del 16.76% en los homicidios doloso pasando de 15 mil 40 carpetas en 2024 a 12 mil 519 en 2025.

En cuanto a la reducción de delitos de alto impacto, es importante destacar que la mandataria no especificó a cuáles se refería por lo que se usará la definición del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC).

De acuerdo al ONC los delitos de alto impacto son el homicidio (culposo y doloso), secuestro, feminicidio, trata de personas, extorsión, robos a transeúnte, negocio, vehículo y cada, feminicidio, violencia familiar, violación, narcomenudeo y delitos contra el medio ambiente.

De esta manera, se registra una baja porcentual del 7% en promedio al contabilizar todos los delitos. Destacan disminuciones como la del robo a transeúnte en espacio abierto al publicó que llegó al 22% pero también hubo aumentos como en el narcomenudeo (alza del 13%) al comparar enero-julio de 2024 con el mismo periodo de 2025.

Variación de los delitos de alto impacto entre enero-julio 2024 y 2025

Fuentes

Spot: Vivienda

  • Frase factual: “Emitimos decretos para que 5 millones de familias estén disminuyendo o eliminando sus créditos”

Resultado: Engañoso

En un video que se publicó en la cuenta del Infonavit, el titular de la dependencia, Octavio Romero Oropeza, señaló que se detectaron 5 millones 200 mil créditos con deudas “impagables” y que al día de hoy esos créditos están congelados.

Sin embargo, el titular de la dependencia explicó que se continúa trabajando en la resolución de cada uno de los casos y que se espera que a finales del 2025 o principios del 2026 se hayan atendido.

Fuentes

Esta es una nota en desarrollo y será sujeta a ediciones para añadir verificaciones.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...

Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA

Por Henk van Ess / Global Investigative Journalism Network Estamos llegando al punto en el que el ritmo de la desinformación casi es igual al...