- Varias religiosas de las Carmelitas Misioneras de Santa Teresa (México) se han visto afectadas por un fraude que utiliza fotografías manipuladas de las monjas.
Por Guillermo Infantes Capdevila | Newtral
La madre Linda, la hermana Martina, la madre Fidelina, la hermana Margarita y la hermana Lupita son religiosas de las Misioneras de Santa Teresa, en Ciudad de México. Hace cinco meses, una compañera de otra congregación les enseñó una noticia que había visto en Internet y que hablaba de unas monjas carmelitas que vendían una «milagrosa» crema antiarrugas. Sus caras protagonizaban el artículo y, para su sorpresa, aparecían mucho más jóvenes.
La supuesta noticia decía que el «milagro» (que se vendía en una página web) había sido obrado por otra presunta hermana llamada «Mónica», quien había ejercido como «científica» antes de abrazar la fe.
Las monjas no daban crédito a lo que estaban viendo; no conocían a ninguna religiosa que se dedicara a la producción de cremas ni entendían qué relación podían tener ellas con un tratamiento rejuvenecedor.
«No hay ninguna hermana Mónica, ni cremas. Todo es totalmente falso. Nos robaron las fotos del Facebook y nos utilizaron para construir un fraude», cuenta por teléfono la hermana Margarita a Newtral.es, medio dedicado al fact-checking.
Pero la cosa no quedó ahí. Más tarde, comenzaron a circular multitud de vídeos en redes sociales en los que, aparentemente, famosos periodistas y presentadores de televisión hacían eco de la historia de las monjas carmelitas rejuvenecidas con la crema milagrosa que habían fabricado, que ya hasta tenía nombre comercial.
Los vídeos, que simulaban ser parte de un telediario, comparaban fotografías reales de Margarita y sus compañeras con otras en las que las religiosas aparecían con un aspecto mucho más jovial.
Sin embargo, las imágenes que mostraban a las monjas carmelitas rejuvenecidas habían sido manipuladas digitalmente para simular los efectos de las cremas. Su piel aparecía más tersa y los estafadores habían ocultado su pelo canoso para dar empaque a la versión del «milagro» antiarrugas.
Una de las imágenes que manipularon fue la tomada en el cumpleaños de la madre Linda celebrado en el convento. Estiraron su piel, tiñeron parte de su pelo y la compararon con una fotografía real para simular que había rejuvenecido. La fotografía original se puede ver en el perfil de Facebook de las Carmelitas Misioneras de Santa Teresa y en ella se aprecian los signos propios de la edad.
El fraude de las monjas carmelitas y la crema se extendió por varios países de América Latina e involucró a famosos presentadores de televisión.
En Perú se viralizaron un vídeo y un artículo falso que simulaba ser del periódico La República en los que, aparentemente, la conocida periodista y abogada Rosa María Palacios contaba la rocambolesca historia de las religiosas y su «milagroso» producto cosmético.
«Es bastante común que se use mi imagen con supuestas entrevistas falsas y venta de productos. Lo máximo que he podido averiguar es que las ventas se realizaban desde un Post Office en Singapur”, relata Rosa María Palacios a Newtral.es.
No es la primera vez que esta periodista tiene que desmentir públicamente que ella no ha publicado ninguna noticia sobre las monjas carmelitas que rejuvenecen con la supuesta crema milagrosa fabricada por una científica reconvertida en monja.
Lo mismo ocurrió con el periodista ecuatoriano Alfonso Espinosa de los Monteros, a quien también suplantaron para cometer este mismo fraude.
“Una vez más tengo que desmentir estos anuncios en los que toman mi nombre. Esta información es completamente falsa porque yo no hago publicidad ni hemos hecho ningún reportaje en relación a esta crema rejuvenecedora ni ninguna entrevista a esta Mónica”, escribió en su perfil de Instagram.
Las monjas de las Carmelitas Misioneras de Santa Teresa llevan tiempo pidiendo a los usuarios de Facebook que dejen de compartir los vídeos de las cremas y los supuestos artículos que utilizan sus imágenes manipuladas para la estafa.
Aclaran que no existe tal producto, que la «hermana Mónica» es una invención de los estafadores y que las imágenes en las que salen rejuvenecidas han sido manipuladas por los ciberdelincuentes.
Esta nota fue publicada originalmente por Newtral
LINKS / FUENTES:
Rosa María Palacios, periodista y jurista peruana
Hermana Margarita, portavoz de las Carmelitas Misioneras de Santa Teresa
Herramientas de reconocimiento facial y búsqueda inversa
Perfil de Facebook de las Carmelitas Misioneras de Santa Teresa