Tercer Año de AMLO: 4 de cada 10 frases son falsas o engañosas

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

A tres años de gobierno, el 40% del discurso comprobable del presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias matutinas de prensa, no ha sido verdadero, revela el análisis que realizamos en Verificado.

Día a día los datos factuales -que no incluyen opiniones, hechos a futuro o en proceso de juicio- dichos por AMLO durante sus “mañaneras” han sido registrados e investigados por un equipo de reporteros y reporteras, resultando que tanto del 1 de diciembre de 2020 al 30 de noviembre del presente año, como en el acumulado en lo que va del sexenio, cuatro de cada 10 de los mensajes del Ejecutivo, han sido falsos o engañosos.

e50334c2 8e9c 4c57 8180 11c8b1255246

En total, se han verificado 3,025 frases en el trienio del tabasqueño, de las que 1,814 fueron verdaderas (60%); 642 engañosas (21%) y 569 (19%) falsas.

Solo durante el tercer año, se estudiaron 1,000 mensajes comprobables del mandatario federal: 601 terminaron siendo ciertos (60%); 228 mezclaron información verídica con otra equivocada (23%) y 171 no corresponden con la realidad (17%).

Lo antes descrito significa que, a la mitad de su administración, el 40% de las declaraciones comprobables realizadas por López Obrador diariamente, no son verdaderas.

En su tercer año, más de la mitad del discurso de AMLO en sus conferencias matutinas de prensa (527 de sus afirmaciones verificables), han sido enfocadas en tres temas: gobierno (196) argumentos para defender sus decisiones; salud, sobre la pandemia de la Covid-19 (180); y economía (151), situación del país derivada de la contingencia sanitaria.

Sin embargo, también en esos tres asuntos fueron en los que se identificaron más datos falsos y engañosos.

La problemática de seguridad en la República Mexicana quedó en cuarto sitio dentro de los tópicos más abordados, con 107 veces que se habló al respecto, es decir, en un 10.7 por ciento del total.

Destaca también que solo 3.6% de los comentarios factuales del presidente (36) fueron destinados a hablar sobre transparencia (16), medio ambiente (15) y derechos humanos (5).

El discurso de AMLO en el actual sexenio ha sido, en su mayoría, cíclico y repetitivo lo cual se puede confirmar al consultar los resúmenes semanales de Verificado, único medio que investiga diariamente el 100% de las “mañaneras”.

TERCER AÑO DE AMLO (1 DIC 2020 – 30 NOV 2021)  
  RESULTADO  
CATEGORÍA 1 ENGAÑOSO 0 TOTAL  
GOBIERNO 116 46 34 196  
SALUD 121 35 24 180  
ECONOMÍA 80 39 32 151  
SEGURIDAD 65 27 15 107  
BIENESTAR 44 15 8 67  
ENERGÍA 31 13 16 60  
CULTURA 34 12 4 50  
RELACIONES EXTERIORES 25 7 2 34  
PRESUPUESTO 18 4 8 30  
EDUCACIÓN 12 5 5 22  
INFRAESTRUCTURA 15 1 3 19  
TELECOMUNICACIONES 11 5 3 19  
TRANSPARENCIA 4 3 9 16  
HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO 9 4 3 16  
MEDIO AMBIENTE 5 7 3 15  
OBRAS PÚBLICAS 7 2 1 10  
DERECHOS HUMANOS 1 3 1 5  
PROTECCIÓN CIVIL 3 0 0 3  
TOTALES 601 228 171 1000  
PORCENTAJE 60% 23% 17% 100%

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que eliminaron la visa de EU para personas latinoamericanas

Por Diana Soto El gobierno de Estados Unidos no ha anunciado modificaciones en la expedición de la visa para ciertos grupos de personas, contrario a...

De qué se trata el programa para disminuir deserción estudiantil “La Escuela te Extraña”

EN CORTO Mario Delgado presentó “La Escuela te Extraña”, un programa enfocado en reducir la deserción en educación media superior que contempla (entre otras...

1 de cada 5 cinco hospitalizaciones en Nuevo León está ligada a la violencia

Las hospitalizaciones como consecuencia de hechos violentos crecen día con día en la entidad, siendo las más afectadas las mujeres víctimas de abuso...

Cuarto informe: Nuevo León no es primer lugar en todo como presumió Samuel García

Por Debanhi Soto y Melina Barbosa Por tercer año consecutivo, el gobernador Samuel García Sepúlveda incumplió con la obligación constitucional de rendir su informe en...

No hay una norma oficial que prohíba entrar con alimentos y sombrillas a las playas de Tulum

Por Diana Soto Diego Castañón Trejo, el presidente municipal de Tulum, publicó un video en el que invita a personas locales, turistas nacionales e internacionales...