Un voto para un partido no es para la demás coalición

Fecha:

Comparte:

Detector Puebla

 

Esta verificación fue realizada por Lado B.

Frase: ¿Sabías que el PRI y el PAN irán en la misma boleta? Si cruzas el voto por el PRI se le suma al PAN, si cruzas el voto por el PAN se le suma al PRI.

Autor: Alejandro Carvajal, candidato a diputado federal del Distrito VI de Morena.

Dónde se dijo la frase: Video en Twitter, 21 de abril.

Calificación del detector: Falso

 

Alejandro Carvajal, candidato a diputado federal de Morena por el Distrito VI de Puebla capital, publicó un video en su cuenta de Twitter en el cual critica la alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI), que también incluye al Partido de la Revolución Democrática (PRD), aunque no lo menciona.

En el inicio de dicho video Carvajal asegura que: “si cruzas el voto por el PRI se le suma al PAN, si cruzas el voto por el PAN se le suma al PRI”.

Sin embargo, esto es falso, pues aunque ambos partidos están en una misma coalición, el voto no se duplica.

Julián Corona, especialista en derecho electoral y ex Secretario General del Instituto Electoral del Estado, explicó en entrevista con LADO B que el sistema de votación actual hace que en la boleta los partidos bajo esta figura ya no aparezcan juntos, sino por separado.

Así, si se marca sólo un partido o todos los que conforman dicha alianza, se contabiliza como un solo voto válido. Si una persona da su voto a sólo uno de los partidos de la coalición, este voto se cuenta para ese partido, y no para los demás que integran la alianza.

Sin embargo, quien sí suma todos los votos es el candidato o candidata en cuestión, pues es representante de todos los partidos que conforman la coalición en la que está.

El especialista en leyes electorales aclaró que si una persona marca por ejemplo, PRI y PAN (en caso de que integren ambos una misma alianza), entonces el voto se irá a una repartición igualitaria de los partidos que están marcados, y aclaró que este no se transfiere, ni se multiplica.

En ningún caso se le va de uno a otro. Por eso se hizo así, porque el elector tomó la decisión de votar por ambos. Porque el voto no vale doble, ni triple. Tu voto, aunque tenga tres marcas, vale uno solo.”
Dectector 03 26 de abril Infografia votos 1
Infografía: Gogo / Lado B

Sobre el tema, la Ley General de Partidos sostiene lo dicho por el especialista. El artículo 87, que se refiere a las coalición explica en su fracción 10 que: “Los partidos políticos no podrán distribuir o transferirse votos mediante convenio de coalición”.

En la fracción 12 del mismo artículo se explica que los partidos coaligados aparecerán en la boleta cada uno con su propio emblema y que los votos que reciban se sumarán para el candidato de la coalición, y contarán para cada uno de los partidos políticos.

Y la fracción 13 especifica que:

«Los votos en los que se hubiesen marcado más de una opción de los partidos coaligados, serán considerados válidos para el candidato postulado, contarán como un solo voto”.

Al respecto, Juan Luis Hernández Avendaño, politólogo de la Ibero Puebla, aclaró que la coalición (que es como la que actualmente tienen PAN, PRI y PRD) implica que se reparten entre los partidos los 300 distritos electorales federales, es decir, se ponen de acuerdo para ver en cuál compite un candidato de cada partido. Pero a fin de cuentas, como van separados, en cada voto si se pone al PRI, es para el PRI nada más, no para el PAN o el PRD.


Detector Puebla, es una alianza integrada por El Popular, LADO BSerendipiaManatí y Poblanerías para combatir la desinformación en el proceso electoral de Puebla 2021.

La alianza cuenta con la asesoría y el apoyo de Verificado

detector puebla desinformación elecciones 2021

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...