Una nueva infraestructura mundial para combatir la desinformación: Lanzamiento del chatbot multilingüe de verificación de datos

Fecha:

Comparte:

27 de junio de 2025, Río de Janeiro – Sesenta organizaciones de verificación de datos signatarias de la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN), la Red Europea de Normas de Verificación de Datos (EFCSN) y varias alianzas regionales, han lanzado el Global Fact‑Check Chatbot (GFC), una potente plataforma impulsada por IA que se está construyendo para ofrecer verificaciones rápidas y fiables en docenas de idiomas, amplificando el impacto de cada desmentido.

Basándose en el legado de la Alianza #CoronaVirusFacts, un proyecto que llevó a la comunidad de verificación de datos a ser nominada para el Premio Nobel en 2021, la GFC tiene como objetivo consolidar miles de verificaciones de datos producidas en más de 58 países en una base de datos compartida y de acceso escalonado.

El chatbot se nutrirá de una base de datos de miles de verificaciones de datos y artículos periodísticos aportados por miembros y entidades asociadas de todo el mundo, y utilizará modelos lingüísticos de código abierto y patentados (LLM) para reformular las consultas de los usuarios con conocimiento contextual, geográfico y temporal, mejorando así la precisión y pertinencia de las respuestas.

Tres razones por las que es importante:

1. Escala del lanzamiento: Inicialmente compatible con 10 idiomas, GFC está diseñado para una rápida expansión, lo que permite un alcance global durante las oleadas de desinformación.

2. Control del verificador de datos: A diferencia de las herramientas de IA generalistas, GFC está controlada únicamente por expertos en verificación de datos, lo que garantiza la supervisión editorial y la responsabilidad.

3. Disponibilidad en tiempo real: Con actualizaciones diarias de 58 países (de todos los continentes), el GFC está preparado para su despliegue durante elecciones, emergencias sanitarias, conflictos regionales, guerras y otros momentos críticos.

Apoya el próximo salto en la comprobación de datos a escala mundial

Se invita a donantes, instituciones públicas e inversores de impacto a que se unan a la ampliación de esta innovadora herramienta. Su apoyo puede ayudar a desplegar el chatbot GFC en más idiomas, integrarlo globalmente, maximizar el alcance de la verificación de datos y asegurar que ayude a las comunidades en riesgo en todo el mundo.

Para más información, contact@globalfactcheck.bot

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que eliminaron la visa de EU para personas latinoamericanas

Por Diana Soto El gobierno de Estados Unidos no ha anunciado modificaciones en la expedición de la visa para ciertos grupos de personas, contrario a...

De qué se trata el programa para disminuir deserción estudiantil “La Escuela te Extraña”

EN CORTO Mario Delgado presentó “La Escuela te Extraña”, un programa enfocado en reducir la deserción en educación media superior que contempla (entre otras...

1 de cada 5 cinco hospitalizaciones en Nuevo León está ligada a la violencia

Las hospitalizaciones como consecuencia de hechos violentos crecen día con día en la entidad, siendo las más afectadas las mujeres víctimas de abuso...

Cuarto informe: Nuevo León no es primer lugar en todo como presumió Samuel García

Por Debanhi Soto y Melina Barbosa Por tercer año consecutivo, el gobernador Samuel García Sepúlveda incumplió con la obligación constitucional de rendir su informe en...

No hay una norma oficial que prohíba entrar con alimentos y sombrillas a las playas de Tulum

Por Diana Soto Diego Castañón Trejo, el presidente municipal de Tulum, publicó un video en el que invita a personas locales, turistas nacionales e internacionales...