El jueves 28 de junio empieza la veda electoral: se acaban campañas y encuestas

Fecha:

Comparte:

Karen de la Torre / Verificado 2018

El jueves 28 de junio inicia el periodo de “silencio” en las campañas, conocido también como “veda electoral”. A partir de ese día la ley establece que los candidatos no podrán realizar actos de campaña ni colocar o distribuir propaganda electoral, y las encuestadoras no podrán difundir más resultados de preferencia del voto, tres días antes del día de la elección.

Además queda prohibida la distribución y colocación de propaganda electoral. Incluso, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que el retiro de la propaganda debe iniciar siete días antes del día de la elección, y tres días antes debe estar completamente retirada. En caso de no quitar su propaganda, el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Institutos locales lo harán con cargo al monto de financiamiento público que le corresponde al partido, además de una sanción que puede consistir en multa, amonestación, suspensión o cancelación del registro.

Sobre la difusión de resultados de encuestas, la Ley especifica su prohibición hasta la hora del cierre de casillas, para esto prevé los husos horarios de las zonas occidentales del país: no se podrá difundir resultado alguno de preferencia de votos hasta el cierre de todas las casillas.

Cierres de campaña presidenciales

Los actos proselitistas también quedan prohibidos a partir del jueves, por eso los candidatos realizarán sus cierres de campaña el miércoles:

  • Ricardo Anaya, candidato de Por México al Frente (PAN, PRD y MC), hará su cierre de campaña en la Velaría de la Feria de León, Guanajuato.
  • Jaime Rodríguez Calderón, candidato independiente, en la Arena Monterrey, Nuevo León.
  • Andrés Manuel López Obrador, candidato de Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT), cerrará en el estadio Azteca, en la Ciudad de México.
  • José Antonio Meade, el candidato de Todos por México (PRI, PVEM y NA), cerrará en el Parque Las Maravillas, en Saltillo, Coahuila.

Conoce más sobre las elecciones aquí 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...