El jueves 28 de junio empieza la veda electoral: se acaban campañas y encuestas

Fecha:

Comparte:

Karen de la Torre / Verificado 2018

El jueves 28 de junio inicia el periodo de “silencio” en las campañas, conocido también como “veda electoral”. A partir de ese día la ley establece que los candidatos no podrán realizar actos de campaña ni colocar o distribuir propaganda electoral, y las encuestadoras no podrán difundir más resultados de preferencia del voto, tres días antes del día de la elección.

Además queda prohibida la distribución y colocación de propaganda electoral. Incluso, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que el retiro de la propaganda debe iniciar siete días antes del día de la elección, y tres días antes debe estar completamente retirada. En caso de no quitar su propaganda, el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Institutos locales lo harán con cargo al monto de financiamiento público que le corresponde al partido, además de una sanción que puede consistir en multa, amonestación, suspensión o cancelación del registro.

Sobre la difusión de resultados de encuestas, la Ley especifica su prohibición hasta la hora del cierre de casillas, para esto prevé los husos horarios de las zonas occidentales del país: no se podrá difundir resultado alguno de preferencia de votos hasta el cierre de todas las casillas.

Cierres de campaña presidenciales

Los actos proselitistas también quedan prohibidos a partir del jueves, por eso los candidatos realizarán sus cierres de campaña el miércoles:

  • Ricardo Anaya, candidato de Por México al Frente (PAN, PRD y MC), hará su cierre de campaña en la Velaría de la Feria de León, Guanajuato.
  • Jaime Rodríguez Calderón, candidato independiente, en la Arena Monterrey, Nuevo León.
  • Andrés Manuel López Obrador, candidato de Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT), cerrará en el estadio Azteca, en la Ciudad de México.
  • José Antonio Meade, el candidato de Todos por México (PRI, PVEM y NA), cerrará en el Parque Las Maravillas, en Saltillo, Coahuila.

Conoce más sobre las elecciones aquí 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...